
El Safran, la nueva generación IMOCA, toca el agua en Lorient.
Tras su bautismo este sábado en Lorient, el barco regresará al astillero para recibir su quilla y otros elementos y montajes, como los sistemas eléctricos y electrónicos.
Después de un año en el astillero, el primer Open 60 de la nueva generación IMOCA fue botado ayer jueves en Lorient. Fueron unos momentos cargados de emoción, sobre todo para Morgan Lagravière, el joven patrón de 27 años que zarpará a bordo del nuevo barco en la Vendée Globe 2016-2017.

El momento ha llegado. El primero de los seis nuevos barcos diseñados por VPLP-Verdier construidos para la próxima Vendée Globe ha sido botado este jueves. El nuevo Safran salió de los astilleros CDK en Lorient, se le instaló el mástil y se bajó al agua. El 6 de noviembre de 2016 Morgan Lagravière subirá a bordo de este IMOCA Open 60 para comenzar su primera vuelta al mundo en solitario. «Hoy me siento muy contento y feliz», declaró el patrón. «Pensé que sólo me sentiría así una vez que estuviera navegando. De hecho, la botadura no es una mera formalidad, es algo más que poner el barco en el agua por vez primera. Apenas he tocado la caña del Safran por primera vez, ya he sentido la conexión con el barco. Es un gran placer para mi y para todo el equipo que ha construido este magnífico barco. Acabo de experimentar un importante momento en mi vida como regatista». Un feliz y exultante patrón comenta que no siente la menor aprensión cuando está a punto de descubrir su nuevo barco. «Podré estar preocupado antes de la Vendée Globe, pero ahora solo quiero disfrutar del momento y poder continuar pasando las páginas de este gran proyecto».

El anterior patrón del Safran, participante las dos últimas ediciones de la Vendée Globe, Marc Guillemot, obviamente, no quiso perderse este evento, sobre todo viendo todo lo que contribuyó al diseño del nuevo monocasco. «Hicimos todo lo posible para garantizar que esta nuevo IMOCA sería el sucesor de mi barco, que ya fue innovador cuando se botó en el 2007», dijo Marc Guillemot. En el 2015, la innovación significa una nueva forma del casco con una proa voluminosa y la llegada de los foils. Escondido bajo cubiertas de protección, sólo podíamos imaginar qué aspecto tenían, pero ahora, a primera vista se ven como los que presentó el Banque Populaire en el mes de enero. «Era obvio que necesitaba foils», explicó Morgan. «En teoría, estos apéndices deberían mejorar el rendimiento. Como competidor, no podía perder la oportunidad de tenerlos instalados en el barco, aunque todavía tenemos que averiguar si se confirman los beneficios potenciales en el agua».
Listo para navegar a primeros de abril.
A pesar de que ya está en el agua, el nuevo Safran aún no está listo para navegar. Después de su bautismo este sábado en Lorient, el barco de 60 pies regresará al astillero para recibir su quilla y otros elementos, tales como los sistemas eléctricos y electrónicos. Si todo va según lo previsto, se llevará a cabo su primera navegación a vela a finales de marzo o principios de abril. El barco será llevado a la Trinité-sur-Mer, su puerto de origen. A continuación tendrá lugar un mes de ensayos y pruebas técnicas para comprobar todo y asegurarse de que está listo para ir mar adentro. Morgan Lagravière entonces podrá entrar en el modo regata con su primera gran singladura hasta las islas Canarias. A medida que se vaya adaptando a su nuevo barco, el joven patrón, llegado del circuito Figaro, se beneficiará de los consejos y experiencia de Marc Guillemot y de su equipo técnico, aunque quiere hacer las cosas a su manera. «Ahora me he hecho cargo de este proyecto», dijo. «Las decisiones a tomar dependen de mí, de mi visión y mi personalidad».
Características técnicas del nuevo Safran:
Puerto Base: La Trinité-sur-Mer (Morbihan/France)
Arquitectos navales: Cabinet Van Peteghem & Lauriot Prévost y Guillaume Verdier
Astillero: CDK
Diseño: Isabelle Keller
Eslora: 18.28 m (60’)
Manga: 5.80 m
Calado: 4.50 m
Mástil rotatorio (Imoca standard)
Vela Mayor: 160 m²
Gennaker: 280 m²
Foque: 150 m²
Trinqueta: 100 m²
Saludos y buenos vientos
0 Comments