![](https://thornado.es/wp-content/uploads/2015/08/botadura_04.jpg)
Botadura del OPEN 60 Edmond de Rothschild, un barco con carácter y estilo
A partir del 25 de octubre Sébastien Josse y su co-patrón Charles Caudrelier, podrán comprobar la verdadera medida de este barco con su participación en la Transat Jacques Vabre.
En enero de 2014, la escudería fundada por el Barón Benjamin de Rothschild anunció su regreso a la aventura de la Vendée Globe, y su objetivo fue la construcción de un nuevo barco acorde con los objetivos de Sébastien Josse y del Gitana Team. Después de la fase de construcción, que duró once meses en el astillero Multiplast en Vannes, el OPEN 60 Edmond de Rothschild fue botado hoy viernes 7 de agosto. El tercer IMOCA de última generación construido, el miembro más joven de la flota Gitana no carece ni de carácter ni de estilo.
![Botadura del OPEN 60 Edmond de Rothschild © Ivan Zedda/Gitana SA](https://thornado.es/wp-content/uploads/2015/08/BOTADURA_00.jpg)
Un prototipo diseñado para la Vendée Globe.
Construido de acuerdo con los diseños de los arquitectos navales del dúo Verdier/VPLP y en estrecha colaboración con la oficina de diseño de Gitana, el OPEN 60 Edmond de Rothschild es el tercer barco de la nueva generación de IMOCA en ver la luz. Con un casco de planeo por debajo de la línea de flotación y un gran volumen de proa para mejorar el rendimiento de velocidad de la embarcación, una reducción del francobordo, lo que acentúa aún más la sensación de anchura de la embarcación, así como una cubierta plana… son características similares con los otros dos nuevos barcos construidos, Safran y Banque Populaire. Pero en cuanto a la forma del casco por debajo de la línea de flotación, hay una serie de características que le hacen destacar y hacerlo único. Estas características incluyen una cabina muy baja y muy abierta, inspirada en los diseños de las cubiertas de los VO70 de la Volvo Ocean Race en los que navegó Sébastien Josse fue después, así como la forma de los foils que sustituyen a las orzas de deriva rectas de los IMOCA de generaciones anteriores. Por último, la ergonomía de la cabina, así como el interior llevan la firma del propio Sébastien Josse, quien los ha diseñado a su gusto y medida. Sébastien Josse.
![Botadura del OPEN 60 Edmond de Rothschild © Ivan Zedda/Gitana SA](https://thornado.es/wp-content/uploads/2015/08/botadura_02.jpg)
«Este monocasco fue pensado y construido para la Vendée Globe, porque a pesar de que estamos compitiendo en las regatas que forman parte del circuito de regatas Imoca en 2015 y 2016, la vuelta al mundo es nuestro principal objetivo. Toda la filosofía del proyecto se basa en esta premisa. Un barco ligero es una obsesión para todos los equipos de regatas oceánicas ya que es sinónimo de eficiencia y por lo tanto de rendimiento. Sin embargo, desde el inicio de este proyecto, y dada la naturaleza de la principal regata a la que estamos apuntando, la fiabilidad ha sido nuestra prioridad convirtiéndose en el punto de partida de nuestras especificaciones. Mi última experiencia en la Vendée Globe [su segunda participación] finalizó con un abandono por daños técnicos, así que sé muy bien que para poder ganar una regata, primero hay que acabarla!», explicó el patrón del Edmond de Rothschild.
La entrega.
Esta mañana del viernes, las sonrisas en los rostros reflejaban la satisfacción de un trabajo bien hecho! Se termina así una fase de diseño que duró casi un año, dejando vía libre para validar el barco y hacerlo confiable a través de las pruebas de mar. A partir del 25 de octubre Sébastien Josse y su co-patrón Charles Caudrelier, podrán comprobar la verdadera medida de este barco con su participación en la Transat Jacques Vabre.
Aunque los equipos del Gitana y Multiplast han estado trabajando juntos durante toda la construcción, sobre todo en la fase de acabado en las últimas semanas, esta primera botadura es esencialmente un traspaso de los controles desde la construcción en Multiplast a la navegación del Gitana Team. Para celebrar esta ocasión, Cyril Dardashti, director del equipo de regatas de las cinco flechas, ha querido elogiar el trabajo realizado por los dos equipos para garantizar la puesta en marcha de la embarcación: «Quiero agradecer a los dos equipos su compromiso, su rigor y su disponibilidad durante todas las fases de la construcción. Realmente han puesto las horas necesarias para asegurar que tocáramos el agua en los plazos marcados por la apretada agenda. Mis pensamientos, por supuesto van para los miembros Gitana Team y para Yann Penfornis y su equipo Multiplast. Desde el momento en que comenzó la elaboración del proyecto, queríamos una asociación en lugar de un servicio del astillero y eso es exactamente lo que hemos tenido, acompañado por un alto nivel de experiencia y calidad. Creo que esta colaboración ha enseñado a ambas partes una gran cantidad de cosas. Los intercambios constantes de información con nuestra propia oficina de diseño, bajo la dirección de Pierre Tissier, han dado como resultado un trabajo increíble, han dado un barco altamente optimizado».
![Botadura del OPEN 60 Edmond de Rothschild © Ivan Zedda/Gitana SA](https://thornado.es/wp-content/uploads/2015/08/botadura_01.jpg)
10.000 horas de estudios, 150 planes intercambiados, 30.000 horas de construcción, casi 100 personas involucradas en el proyecto… estas cifras atestiguan la complejidad de la creación de un monocasco de última generación para Edmond de Rothschild, alias Gitana 16. Pierre Tissier, que se unió al Gitana Team en 2014 como director técnico, ha monitoreado brillantemente esta considerable construcción. «El barco es fantástico y estamos muy contentos de poderlo botar en un plazo aceptable para Sébastien con miras a la Transat Jacques Vabre. Es un complejo y optimizado prototipo y no siempre ha sido una tarea fácil, pero hemos sido capaces de confiar en la experiencia y la compenetración entre el Gitana Team y el equipo de Multiplast a fin de cumplir con las expectativas y demandas de calidad de este proyecto. Hoy comienza una nueva etapa. Todavía hay una enorme cantidad de trabajo por hacer, pero creo que las bases son muy sólidas», admite Pierre Tissier.
En relación a la cooperación, para Yann Penfornis, Manager General de Multiplast, el escenario es el mismo: «En el Gitana Team, su gestión, los ingenieros, los técnicos o el capitán, todo el mundo sabe lo que es realmente importante. No es el momento de desperdiciar el tiempo y la energía en aquello que no contribuya directamente a la calidad de la embarcación. De hecho, para hacer un buen barco, se necesita contar con gente muy buena para servir de enlace entre los equipos y, en este sentido, hemos estado muy bien cuidados por este gran equipo! Ya sea con Cyril Dardashti o con Pierre Tissier, siempre hemos tomado juntos las decisiones a fin de mejorar la fiabilidad y la velocidad. A nivel técnico, Pierre, con quien ya hemos fabricado tres barcos, es increíblemente competente y cuenta con una vasta experiencia en una serie de proyectos ganadores. A nivel humano, se ha sido codeado con nuestros técnicos durante varios años y sabe cómo obtener lo mejor de ellos. Por último, para tener un cliente que está renovando su confianza en nosotros para la construcción de otro barco antes de que el primero esté listo es un gran privilegio».
![Botadura del OPEN 60 Edmond de Rothschild © Ivan Zedda/Gitana SA](https://thornado.es/wp-content/uploads/2015/08/botadura_03.jpg)
De hecho, el equipo de regatas armado por el Barón Benjamin de Rothschild anunció en mayo la próxima botadura de un maxi multicasco de más de 30 metros de eslora, que será construido por Multiplast a partir de octubre de 2015 siguiendo los diseños de Guillaume Verdier.
Con destino a Lorient, su puerto base.
Después de su botadura, el OPEN 60 Edmond de Rothschild, con Sébastien Josse en el timón, zarpó de Vannes, poco después de las 10:00 GMT, de acuerdo con las mareas, para llevar el barco a su puerto base en Lorient. Una vez allí, en los próximos días se le instalará la quilla y el mástil. También se someterá a los correspondientes test estáticos obligatorios para cualquier nuevo barco (giro de 180°, adrizamiento, etc…) antes de que los hombres del Gitana Team le tomen la medida a su nuevo barco en los entrenamientos programados.
«La Vendée Globe comienza hoy», señaló Sébastien Josse. «Este evento es algo que preparamos a largo plazo y a partir de ahora, con la botadura de la embarcación, estará en nuestras mentes todos los días. Y digo esto porque este trabajo en equipo reúne tres elementos fundamentales: el equipo, el barco y el capitán… Los chicos han trabajado magníficamente bien para que podamos tener una máquina como esta y ahora me toca a mí a cumplir mi parte del trato. El trabajo continúa ya que aún hay un largo camino por recorrer para optimizar y ajustar el barco. Vamos a estar a tope de trabajo hasta el inicio de la Vendée el 06 de noviembre del año que viene, pero somos unos privilegiados por poder estar aquí!», aseguró el feliz patrón.
«Gracias al apoyo de los armadores del barco – Ariane y Benjamin de Rothschild – y a los 2700 socios que conforman el Grupo Edmond de Rothschild, podemos disfrutar de días como este, con la botadura de un barco excepcional. Y no nos cansaremos de decir que somos muy conscientes de lo increíblemente afortunados que somos de llegar aquí y de que todo el equipo que dio lo mejor de sí mismo para hacer que todo esto fuera una realidad», concluye Cyril Dardashti.
Un aspecto elegante inspirado en los emblemas de la familia.
Los barcos Gitana han sido siempre reconocidos gracias a los colores característicos de su emblema de las 5 flechas, color azul con toques amarillos. Sin dejar de ser fiel a los valores de la familia, los propietarios del Gitana Ariane y Benjamin de Rothschild, nunca se lo han pensado dos veces a la hora de darle vueltas a las reglas de clase para adaptar los barcos a los tiempos actuales. Al igual que el Multi70, cuyo epicentro del diseño en los tres cascos es una reminiscencia de un tatuaje tribal, la última incorporación a la saga Gitana luce en su proa dos de los elementos clave del escudo de armas de la familia, el águila y el león. Esta nueva imagen, que está en perfecta armonía con el elegante estilo agresivo de este Imoca de última generación, ha sido diseñado por Jean-Baptiste Epron. El pintor del equipo, Hubert Corfmat, quien plasmó este fabuloso diseño en el barco comentó en alguna ocasión: «un buen barco es ante todo un hermoso barco»
Saludos y buenos vientos
0 Comments