
Transat Jacques Vabre, la primera competición ‘en serio’ antes de la Vendée Globe
El gran evento del año para la clase IMOCA, la Transat Jacques Vabre, comienza el domingo en Le Havre. Veinte barcos compiten en esta categoría, la mitad de los cuales tienen todas las razones para aspirar a la victoria. A falta de un año para la salida de la Vendée Globe, la batalla va a ser muy interesante por varios motivos. Es hora de ver quién exactamente quien participa.
Seis barcos de última generación, cinco de ellos con foils.
Como suele suceder en este tipo de eventos, vamos ver batallas dentro de la propia regata. Por un lado habrá una gran pelea entre los barcos que acaban de salir del astillero, los barcos de última generación. Por otro lado habrá también guerra entre los barcos nuevos y los de generaciones anteriores con orzas rectas. Y por último están aquellos que participan por el mero hecho de la aventura o para hacer las millas obligatorias de calificación para la Vendée Globe, caso este de muchos de los navegantes inscritos.

La primera lección que vamos aprender de esta Transat Jacques Vabre va a ser conocer exactamente el rendimiento que pueden dar las nuevas máquinas, los barcos con foils VPLP-Verdier. En otras palabras, vamos a ser capaces de poder comparar los barcos con foils u orzas curvas con los IMOCA de orzas rectas de las generaciones anteriores. No menos de seis barcos de nueva generación estarán en la línea de salida y, con la excepción del Spirit of Hungary del húngaro Nandort Fa, todos están equipados con estos nuevos apéndices. Todos ellos están interesados en ver el rendimiento que pueden obtener en condiciones de regata con los foils. Todos saben de la ventaja del uso de los foils en la navegación a favor del viento, y que presentan desventajas cuando se dan condiciones de viento muy suaves.

En esta categoría, todos apuntan a la victoria y todos ellos tienen sus puntos fuertes. Durante las sesiones de entrenamiento, el Banque Populaire VIII patroneado por Armel Le Cléac’h y Erwan Tabarly y el Groupe Edmond de Rothschild navegado por Sébastien Josse y Charles Caudrelier parecían ser los barcos más avanzados. Pero Morgan Lagravière y Nicolas Lunven en el nuevo Safran han hecho muchos progresos durante la fase de puesta a punto, mientras que aún no ha habido tiempo suficiente para juzgar el potencial del St-Michel-Virbac patroneado por Jean-Pierre Dick (el tres veces ganador de la regata acaba de botar el barco) y Fabien Delahaye, y todavía se sabe muy poco acerca del nuevo Hugo Boss de Alex Thomson. Estos barcos tienen todos algo en común muy obvio: todos han sido diseñados para ganar la Vendée Globe 2016. Definitivamente, esta será una competición para ver, tal y como Armel Le Cléac’h y algunos de sus colegas creen que «los barcos de la generación anterior (construidos para la última Vendée Globe), y que han sido tan bien preparados son los favoritos». Los nuevos ‘foilers’ obviamente tienen un gran potencial, pero su fase de desarrollo no ha hecho más que empezar.
Los barcos con orzas rectas tienen todas las esperanzas.
En cuanto a los barcos construidos para la última Vendée Globe, todos equipados con orzas rectas, una tecnología que ahora está probada y comprobada, parecen haber llegado a dar su máximo potencial. En el transcurso de la temporada 2015, estos barcos han estado siempre en el top en la mayoría de las regatas y sólo en raras ocasiones los de nueva generación han subido al podio. Entre ellos destacan cuatro barcos, y dos de ellos tal vez con una ligera ventaja. Son el PRB patroneado por Vincent Riou y Sébastien Col y el SMA navegado por Paul Meilhat y Michel Desjoyeaux … que no es otro barco que el ex-Macif de François Gabart, el ganador de la última Vendée Globe. También en este caso, la calidad de los navegantes y de sus barcos no admite dudas.

Pero no debemos olvidar que también tiene sus posibilidades Jérémie Beyou junto con Philippe Legros, al igual que Yann Elies y Charlie Dalin a bordo del Groupe Queguiner, ex-Safran que finalizó en tercer lugar en la Vendée Globe 2008-2009. «Tendremos que esperar para ver a quién favorece la meteo: a los foils o a nosotros», comentaba Yann Elies.
¿Puede haber sorpresas?
Estamos analizando estas dos primeras categorías, pero realmente son solo la mitad de la flota; eso quiere decir que nos estamos olvidando de algo. Hay que recordar que en la última Ruta del Ron, nadie se esperaba que Armel Tripon llegara en la cuarta posición. En el mismo barco, que ahora se llama Le Souffle du Nord, Thomas Ruyant y Adrien Hardy pueden repetir este éxito. Y ese es el caso también de muchos otros regatistas, incluyendo a un puñado de héroes de la Vendée Globe: Arnaud Boissières (navegando con Stan Maslard en Le Bateau des Métiers), Kito de Pavant (con Yann Régniau en Bastide Otio), Marc Guillemot y Bertrand de Broc en el MACSF. Es el caso también de Tanguy de Lamotte y Samantha Davies a bordo del Iniciativas Cœur y de Louis Burton navegando con Romain Attanasio en el Bureau Vallée. Todos saben que ellos no tienen la presión por ganar porque no son los favoritos… pero no hay que olvidarlos. Alex Thomson en la última Vendée Globe y Armel Tripon en el último Rhum mostraron lo que puede suceder. Es posible conseguir un resultado extraordinario con un barco de una generación anterior, sobre todo cuando es tanta la calidad del patrón.
Muchos y muy buenos navegantes.
Echemos un vistazo a las cifras. A parte de los 40 regatistas que tomarán la salida en la categoría IMOCA, 19 ya han participado en pasadas ediciones de la Vendée Globe, o van a competir en la próxima… con algunos pequeños ajustes en ambas categorías. El regreso de la regatista británica Sam Davies a la clase IMOCA es también todo un acontecimiento en sí mismo. El ver a los primos, Marc Guillemot y Bertrand de Broc navegando juntos como lo hicieron cuando eran jóvenes es otra. Luego, está el ‘saber hacer’ que va a transmitir Michel Desjoyeaux, el ‘profesor’ a Pablo Meilhat, etc…

A falta de un año para el gran evento en Les Sables d’Olonne, también habrá que vigilar de cerca a los novatos en la regata en solitario: Eric Bellion (Comme un homme seul), Nicolas Boidevézi (adopteunskipper.net), Fabrice Amedeo (Newrest -Matmut) van a tener su bautismo de fuego. Como se puede ver, hay muchas razones por las cuales esta regata transatlántica ‘a dos’ hasta Brasil va a ser fascinante. Ninguno de los que van a estar en la línea de salida de la Vendée Globe 2016 debe olvidar un detalle: el campo de regatas se asemeja mucho a la primera parte de la vuelta al mundo. Más allá del resultado y del hecho de que la regata es un paso más para la clasificación para la Vendée Globe, no va a haber mucho más que aprender de esta regata. Todos ellos tendrán una idea en su mente: obtener el mejor rendimiento de su barco y ser el mejor preparado dentro de un año, cuando dejen tras de sí el puerto y se pongan en marcha para comprobar una vez más si la Tierra todavía es redonda.
Saludos y buenos vientos.
0 Comments