
El ORACLE TEAM USA analiza sus diseños en el centro de pruebas aerodinámicas de BMW
Para los ingenieros de BMW, la hidrodinámica del casco apenas juega un papel importante… lo importantes es la aerodinámica.
Los coches del Grupo BMW se ajustan para obtener la máxima eficiencia y la mejor dinámica en el centro de pruebas de aerodinámica. Estos días, sin embargo, un objeto bastante inusual es el centro de los análisis aerodinámicos de los ingenieros de BMW: un catamarán. Está en el túnel de viento del Centro de Investigación e Innovación de BMW Group (FIZ) donde se establecerán las bases para lograr el éxito en una de las competiciones deportivas tecnológicamente más exigentes e importantes del mundo: la Copa América.

El ORACLE TEAM USA, actual Defensor de la 35ª Copa América, ha ganado el prestigioso trofeo en las dos últimas ediciones y ahora tiene puesta su mirada en conseguir un ‘hat-trick’ de títulos. Lo acompañará en esta última misión su socio tecnológico BMW, formando una combinación que ya conoció el éxito sabía éxito en el 2010 en Valencia, cuando el equipo ganó por primera vez el trofeo más antiguo de este deporte internacional.
«Esta vez, los ingenieros se enfrentan a nuevos desafíos», dijo Holger Gau, experto en métodos de simulación en 3D de BMW: «Los catamaranes AC45 vuelan en sus foils, pasando la mayoría del tiempo casi completamente fuera del agua. Esto es espectacular para los espectadores, exigente físicamente para las tripulaciones, y para nosotros, ingenieros y diseñadores, debe centrar nuestros esfuerzos en la búsqueda de esa ventaja decisiva en términos de velocidad: la hidrodinámica del casco apenas juega un papel importante; la aerodinámica es lo más importante para nosotros».

Debido a esto, no es de extrañar que el centro de pruebas aerodinámicas del fabricante de automóviles con sede en Múnich y la experiencia de los especialistas de BMW jugarán un papel clave en el diseño de los barcos de regatas para el ORACLE TEAM USA.
«BMW es una empresa, cuyo éxito se basa en la ingeniería innovadora. Es un líder cuando se trata de tecnología de vanguardia», dijo Grant Simmer, director de operaciones del equipo. «La cooperación en la victoria de la Copa América DEL 2010 demostró lo valioso que esta experiencia puede ser en el campo del diseño de embarcaciones. Ahora estamos sentando las bases para el 2017, y podemos considerarnos afortunados de tener BMW de nuestro lado».
Expertos en aerodinámica de BMW están trabajando precisamente sobre estas bases.
«Actualmente estamos realizando pruebas aerodinámicas intensivas sobre el diseño de un modelo del actual barco. Esto nos proporcionará unos datos de referencia muy fiables para comparar con la investigación en profundidad que plantea el CFD», explicó Gau. «Hasta la disputa de la Copa del América en junio de 2017, la prioridad será probar la eficacia de todas las ideas para la optimización del diseño, así como todos los cambios detallados: ¿Tienen el efecto deseado? ¿Cómo afecta la compleja interacción aerodinámica entre el casco, la plataforma, el ala vela y el posicionamiento de la tripulación a bordo? Necesitamos reunir todos estos datos, ya que cualquier pequeño matiz podría ser decisivo, especialmente en lo que al diseño de las piezas más grandes de la plataforma, sobre todo el casco, se estipula en las reglas. Por lo tanto, los diseñadores no tienen mucho donde apretar».

BMW está perfectamente familiarizado con estos desafíos, en particular con los compromisos de los deportes de motor de la compañía. También en este caso, las regulaciones son muy estrictas, por lo que es esencial ser tan creativo como sea posible con el margen de maniobra aerodinámica que tienen. Uno de los pocos componentes de la plataforma de la Clase Copa América que pueden ser libremente diseñado es el carenado de la viga transversal entre los cascos, la zona en la que fluye el viento aparente (la suma del viento real y el viento inducido). El flujo de aire óptimo a lo largo de todo el objeto comienza precisamente aquí y es crucial para cualquier optimización aerodinámica, un paralelismo más con el diseño de automóviles y de los deportes de motor.
Saludos y buenos vientos
0 Comments