
Los 29 patrones de la Vendée Globe – 7
El próximo día 6 de noviembre, 29 patrones zarparán de Les Sables D’Olonne para participar en la octava edición de la Vendée Globe, la regata de vuelta al mundo en solitario, sin escalas y sin asistencia.
Hoy toca conocer un poco más en detalle a otros dos grandes navegantes oceánicos franceses: Thomas Ruyant y Didac Costa.
Thomas Ruyant – LE SOUFFLE DU NORD POUR LE PROJET IMAGINE
Francia, 35 años, 1ª participación

Thomas Ruyant tuvo dos grandes éxitos en 2009 y 2010, ganando la Mini Transat y la Route du Rhum a bordo de un Clase 40. Este doble éxito sin precedentes de la navegación en solitario impulsó al joven marinero a los escalones más altos de la competición oceánica. Dinámico, amable y modesto, Thomas no se ha dormido en los laureles y continuó su carrera deportiva hasta alcanzar la regata de sus sueños: la Vendée Globe.
Nacido en Dunkirk, en el norte de Francia, la vida deportiva de Thomas Ruyant no comenzó en la vela sino en el hockey sobre hielo, el atletismo y el triatlón donde tuvo varios éxitos. Gracias a estos deportes terrestres, Thomas ha mantenido su determinación y su perseverancia, cualidades que hoy en día le son conocidas en el mar. Fue a los 15 años cuando participó en sus primeras regatas en la clase Laser. Entonces, descubrió la vela oceánica, compitiendo en la regata del Tour de Francia antes de interesarse por el circuito Mini. Tuvo muchísimos problemas en su primera Mini Transat, en el 2007, pero Thomas no se rindió y completó la regata en Bahía. Lo que pasó después es bien conocido por todos, con sus dos importantes victorias en el período 2009-2010, además de ganar en muchas otras regatas de preparación en los circuitos Mini 6.50 y Clase 40.

Fascinado por el desarrollo técnico de los barcos, Ruyant apunta aún más alto esperando poder competir en la Vendée Globe del 2012-2013… Realmente lo que ansiaba era navegar un IMOCA de 60 pies. Al carecer de la financiación necesaria se tuvo que quedar en tierra, pero ese fue solo un aplazamiento. Mientras tanto, perfeccionó sus habilidades participando durante tres temporadas en el exigente circuito Figaro.
Mini 6.50, Clase 40, Figaro… Thomas ha navegado en todos ellos completando así su camino para competir en la vuelta al mundo en solitario. El 6 de noviembre de 2016 estará en les Sables d’Olonne en el inicio de la octava Vendée Globe. Su objetivo pasa por completar la regata, pero también quiere conseguir un buen resultado. Una clara indicación de su carácter.
¿Qué pruebas hay de todo lo dicho? Pues el barco ya conoce los puestos de cabeza de la flota ya que Armel Tripon hizo la Route du Rhum en este mismo barco y que Thomas Ruyant logró un increíble cuarto puesto en la Transat Jacques Vabre, lo que parece muy prometedor.
Palmarés deportivo:
2016.- 4º Rolex Fastnet Race en Clase 40
2016.- Retirado de la Transat Jacques Vabre en Clase 40
2016.- 4º en la Round Britain Sailing Race en clase Figaro
2016.- Participó en la Solitaire du Figaro
2016.- 6º en la Solo Concarneau
2012.- 16º Solitaire du Figaro
2012.- 10º Solo Les Sables
2011.- Retirado Transat Jacques Vabre en Clase 40
2011.- Participó en la Solitaire du Figaro
2011.- 6º Solo Les Sables
2010.- 1º Route du Rhum en Clase 40
2010.- 1º Record SNSM en Clase 40
2010.- 1º Normandía Channel Race en Clase 40
2009.- 1º Mini Transat 6.50
2009.- 1º Select 6.50
2009.- 1º Mini Pavois
2009.- 1º Tour de Francia Sailing race en Farr 30
Didac Costa – One planet One ocean
Español, 35 años, 1ª participación.

El barcelonés Didac Costa tiene algo en común con otro héroe de la Vendée Globe, el navegante británico, Mike Golding. Es bombero profesional. Trabaja en el parque de bomberos de Cerdañola del Vallés, en las afueras de Barcelona, y nos explica que su trabajo tiene algunas similitudes con la navegación en solitario: «Tienes que saber cómo trabajar formando parte de un equipo, no puedes dormir mucho… y siempre tienes que mantener la calma, pase lo que pase».
Didac Costa comenzó su carrera en la vela de crucero con sus padres. Navegaban en velero recorriendo la costa española y las Baleares, lo que metió el gusto en el cuerpo por la navegación en mar abierto. Durante su adolescencia, desarrolló su pasión por la navegación en solitario. Siguiendo el proceso natural, después de unos años navegando en vela ligera, se trasladó a la clase Mini, a las regatas en esas poderosas embarcaciones de 20 pies que son tan conocidas en Francia. Terminó en el podio en varias regatas por el Mediterráneo, antes de prepararse para la gran travesía del Atlántico. En la Mini Transat del 2011 entre La Rochelle y Bahía (Brasil), finalizó en el puesto 19 en los barcos de serie. Esta experiencia enriquecedora lo animó a ir aún más lejos «a subir en los barcos más potentes, más rápidos y más extremos, los IMOCA de 60 pies».

A bordo de estos fascinantes barcos de la Vendée Globe, Didac Costa – que dice que es «paciente, tranquilo y optimista» – ya ha completado una regata alrededor del mundo, la Barcelona World Race 2014-2015, en la que compitió con Aleix Gelabert (otro regatista barcelonés de clase Mini). En esta regata acabaron cuartos a bordo del venerable One Planet One Ocean & Pharmaton. Este barco es un viejo conocido de los fans de la Vendée Globe, ya que no es otro que el antiguo Kingfisher a bordo del cual Ellen MacArthur terminó en segundo lugar en 2001. Que Didac vuelva a obtener este mismo resultado en la Vendée Globe 2016 va a ser muy poco probable dado el alto nivel que hay en la línea de salida, pero eso no es un problema. Él lo entiende y señala que su principal objetivo es lograr lo que ha hecho anteriormente navegando a dos, pero esta vez en solitario. Quiere completar la vuelta al mundo a través de los tres cabos por sí mismo. Mientras que intenta completar su presupuesto, Didac continúa entrenando en un Figaro en el CEM de La Grande Motte, una de las principales fábricas de campeones de Europa.
Didac no esperaba a participar esta temporada en las regatas Figaro… pero pronto comprendió que el entrenamiento en este barco sería una de las mejores maneras de conseguir estar listo para la Vendée Globe.
Palmarés deportivo:
2015.- 4º Barcelona World Race con Aleix Galabert
2013.- 3º Gran Premio de Italia con Bruno García
2013.- 1º Sanremo Mini Solo
2011.- 19º Mini Transat 6.50 barcos de serie
Continuará…
Saludos y buenos vientos
0 Comments