
Los 29 patrones de la Vendée Globe – 12
El próximo día 6 de noviembre, 29 patrones zarparán de Les Sables D’Olonne para participar en la octava edición de la Vendée Globe, la regata de vuelta al mundo en solitario, sin escalas y sin asistencia.
Hoy toca conocer un poco más en detalle a otros dos grandes navegantes oceánicos: Alan Roura y Stéphane Le Diraison.
Alan Roura – LA FABRIQUE
Suiza, 23 años, 1ª participación.

Recién llegado entre los contendientes para la próxima Vendée Globe, Alan Roura no es, sin embargo, un inexperto. Tras criarse a orillas del Lago Ginebra, pasó su adolescencia entre el oleaje del Atlántico y del Pacífico. A la edad de 13 años, decidió abandonar la escuela para aprender en la escuela de la vida. Trabajó en los astilleros de América del Sur, en el mantenimiento de yates y barcos de lujo en Tahití, trabajó en el estaño en Granada, convirtiéndose en un sólido todo terreno, desarrollando un carácter sólido con una pasión por el mar.
Cuando empezó a hablar acerca de la navegación alrededor del mundo, dijo que iba a empezar navegando en un Mini. El rostro de este navegante políglota se ha curtido y quemado a lo largo de los años dedicados a la navegación por todos los océanos. En 2012 se trasladó a Bretaña con la clara intención de regatear. Lo consiguió a los 20 años, cuando acabó en el undécimo lugar a bordo de su pequeña embarcación de 6.50m en la gran regata transatlántica para principiantes, la Mini Transat 6.50, aunque contaba con el presupuesto más bajo de toda la flota.
Al año siguiente, volvió a competir en solitario. Esta vez en la Clase 40 y en la mítica Route du Rhum. Partió de Saint-Malo, a finales de octubre 2014 a bordo de su barco, el Exocet, que había preparado con entusiasmo y con energía juvenil a pesar de tener muy pocos fondos. Sin embargo, sufrió daños que lo detuvieron en seco y que precipitaron sus esperanzas en el Golfo de Vizcaya.
Un duro golpe para el marinero suizo, que continuó a soñando con navegar alrededor del mundo. En 2015, estaba de nuevo en la línea de salida de la regata transatlántica a dos. Logró completar esta larga travesía la cual le enseñó y le abrió el camino hacia la octava Vendée Globe, donde su valor no está determinado por su edad.
Alan será el competidor más joven en la Vendée Globe. Va a regatear contra otros navegantes que, por edad, podrían ser su padre y algunos más mayores como su abuelo. Por ejemplo, tiene exactamente un tercio de la edad de Rich Wilson pero… ¿qué diferencia hay en ser 44 años mayor o menor en esta gran aventura?
Palmarés deportivo:
2016.- 4º SYZ Translémanique en solitario
2016.- 3º Calero Solo Transat
2015.- 10º Transat Jacques Vabre
2015.- 7º Grand Prix Guyader
2015.- 3º Armen Race
2015.- 6º Mini Fastnet
2015.- Record SNSM
2014.- Participó en Route du Rhum
2014.- 5º Mini Fastnet
2013.- 11º Mini Transat
2013.- 1º Bol D’Or
2013.- 3º Solitaire des Séries
2013.- 14º Mini Fastnet
2013.- 3º Mini Golf
2012.- 17º Trofeo MAP
2012.- Abandono Mini Fastnet
2012.- 8º Air Valencia
2012.- 9º Mini Barcelona
Stéphane Le Diraison – COMPAGNIE DU LIT-BOULOGNE BILLANCOURT
Francia, 40 años, 1ª participación.

La carrera como regatista profesional de Stéphane Le Diraison despegó cuando se trasladó a París. Una especie de paradoja para este auténtico Breton, originario de Hennebont (Morbihan), que comenzó a navegar antes de que saber andar. Desde los primeros meses de edad ya lo subían a bordo del barco de la familia cada fin de semana, convirtiendo el mar en una parte natural de su entorno. No es de extrañar que comenzara a navegar en solitario muy joven, alrededor de los 15 años. Antes de hacer el sexto curso, ya había renovado un viejo barco de 6 metros que había sido abandonado en las marismas y en el que comenzó sus viajes. España, Portugal, las Canarias, Baleares… Stéphane fue sumando millas y experiencia en varios tipos de embarcaciones navegando en solitario.
Al mismo tiempo, regateó con tripulación, sobre todo en la Clase 8. En Lorient, sus vecinos de pantalán fueron Alain Gautier, ganador de la Vendée Globe 92-93 y Jean-Luc Van Den Heede. Empezó a mirar hacia el futuro pensando en participar un día en la Vendée Globe. Stéphane Le Diraison haría todo aplicando siempre el rigor y método, tal y como puede hacer un ingeniero. Poco a poco fue avanzando. Empezó en la Mini Transat en un barco de serie en el 2007, terminando en el segundo lugar. Dos años más tarde, estaba de nuevo en la regata, pero en esta ocasión, a bordo de un prototipo (acabando en 4º lugar).

Stéphane sabía a dónde quería ir y nada lo detendría. Después de trasladarse a París, obtuvo el apoyo de Bureau Veritas, que es también su jefe y de su nueva ciudad natal, Boulogne-Billancourt. Empezó a competir en el circuito de la Clase 40, a partir de 2010, y pronto logró buenos resultados, incluyendo una victoria en la regata Les Sables-Horta-Les Sables en el 2011. En su Route du Rhum del 2014 mostró su total compromiso. Después de romper su vela de proa al principio de la regata, fue capaz de recuperarse, adelantar a toda la flota y terminar en cuarto lugar en Guadalupe.
Ahora Stéphane Le Diraison, el afortunado propietario de un IMOCA 60 pies – ¡su décimo barco! – estará en la salida de la regata de sus sueños el próximo 6 de noviembre. Ya es un logro. Stéphane es un experimentado navegante solitario y con un profundo conocimiento técnico, por lo que tiene todo lo que se necesita para lograr su segunda gran ambición: completar la Vendée Globe en menos de 90 días.
Palmarés deportivo:
2014.- 4º Route du Rhum
2014.- 2º Armen Race
2013.- 1º Grand Prix Guyader
2012-. 2º Solidaire du Chocolat
2011.- 1º Les Sables-Horta-Les Sables
2011.- 1º SNSM Trophy
2009.- 4º Mini Transat (prototipo)
2009.- 1º Mini Fastnet
2009.- 1º MAP Trophy
2009.- 1º Chrono 6.50
2008.- 1º Select 6.50
2007.- 2º Mini Transat (barco de serie)
Continuará…
Saludos y buenos vientos
0 Comments