El futuro barco de la Volvo Ocean Race al descubierto

Primeros detalles del monotipo con foils de 60 pies que ha diseñado Guillaume Verdier.

Hace poco más de tres meses, el 18 de mayo de 2017, el CEO de la Volvo Ocean Race, Mark Turner, anunció en el Museo Volvo de Gotemburgo y resolvió uno de los interrogantes más esperados: ¿monocasco o multicasco para el futuro?.

De hecho, la Volvo Ocean Race había optado por ambos, y la decisión pasaba por diseñar y construir dos monotipos: un monocasco de 60 pies (18,29 metros) para las etapas oceánicas y un catamarán de 32 a 50 pies (10 -15 metros) para las regatas costeras.

Ahora, con la edición de 2017-18 ya en marcha después de una emocionante Etapa Cero, el trabajo en los dos nuevos barcos está avanzando a toda velocidad.

Hace escasos días se reveló en el Boatyard de Lisboa la primera maqueta del monocasco oceánico diseñado por Guillaume Verdier – y tiene una pinta increíble. «Nos pusimos en contacto con varios diseñadores y les pedimos que presentaran sus ideas tanto para un barco diseñado específicamente para la Volvo Ocean Race, como para un modelo convertible en un IMOCA», explicó Nick Bice, responsable de desarrollo tecnológico de la regata.

«Todos los diseñadores a los que invitamos a presentar sus proyectos eran muy potentes, la decisión era complicada. Hicimos una investigación muy detallada para decidir lo que queríamos hacer. Fui a Nueva Zelanda y pasé un día con Guillaume para conocerlo, y decidimos que era nuestro hombre», dijo.

«Va a ser un barco muy interesante; imagina que llegará a las últimas millas a puerto con 20 nudos de viento y se verá cómo marcha de forma totalmente aerotransportada, foileando, a 35 o 40 nudos», añade Bice.

Super 60 Mock-up in the Boatyard, Lisbon, Portugal. Volvo Ocean Race 2017-18.

Verdier ha reunido a su equipo y han estado trabajando exhaustivamente en las líneas del casco. El diseño se ha desarrollado de tal forma que permitirá la compatibilidad con la clase IMOCA 60, pudiendo convertir el barco de forma relativamente rápida y económica en un barco IMOCA que cumple con las normas para eventos como la Vendée Globe y la Barcelona World Race.

«En el modo Volvo, tendremos otra quilla, tendremos diferentes timones, etc, tendremos un equipamiento diferente», dijo Bice.

«Ahora, con el nuevo ciclo de dos años, un equipo puede competir en un evento IMOCA en el medio, mantener el apoyo de un patrocinador y hacer mucho más fácil para ellos comprometerse a hacer dos ciclos de la Volvo Ocean Race. Es lo que queremos tratar de lograr», añade.

«El octavo barco tiene que estar listo en junio de 2019; tenemos que empezar a mecanizar los moldes en septiembre y laminar el primer barco a finales de febrero o principios de marzo del año que viene».

«Persico será el contratista principal; necesitamos unas 40.000 horas de trabajo por barco, pero queremos intentar eliminar el transporte. Por ello harán sin duda el casco y la cubierta y pondrán el composite. Luego se llevará a The Boatyard en Lisboa, donde hacemos la pintura y los ajustes. Es muy similar a lo que hemos hecho con AkzoNobel, el último Volvo Ocean 65 construido para esta edición».

En ese momento entrarán Neil Cox y su equipo del Boatyard. «Aproximadamente, necesitaremos unos seis meses en Persico así que el primer barco llegará a Lisboa en septiembre de 2018, dos meses después de que acabe esta edición. Toda la flota debe estar lista a mediados de 2019 y acabaremos un barco nuevo cada cuatro semanas. Con nosotros cada barco estará aproximadamente tres meses, pintando, adaptando y luego haciendo el ‘branding’ del barco», dijo Cox.

El 31 de julio se cerró el plazo de licitación para el multicasco costero y se recibieron 16 propuestas; una notable respuesta de la industria. «Queremos anunciar el resultado en Alicante a mediados de octubre», explicó Bice.

Y todo esto con una regata en marcha al mismo tiempo. «Es un plazo exigente», agregó Cox. «En las últimas tres semanas los correos electrónicos han comenzado a llegar más rápido de lo normal. Habitualmente puedes administrar tu correo electrónico, pero ahora actualizas el orden y alucinas: ‘¿Cómo llegaron 30 correos electrónicos en 10 minutos?'».

Saludos y buenos vientos

<

0 Comments

    Leave a Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Login

    Welcome! Login in to your account

    Remember meLost your password?

    Lost Password