
Volvo Ocean Race: MAPFRE a análisis
equipo: MAPFRE
patrón: Xabi Fernández
pais: ESPAÑA
El MAPFRE español, respaldado por la aseguradora global con base en Madrid, regresa por segunda edición de forma consecutiva tras un exitoso debut en 2014-15, en la que ganó la etapa de Auckland (Nueva Zelanda) y logró otros tres podios parciales.
Esta será la octava edición (de las doce que ha tenido la regata) en la que España tendrá representación en el mayor desafío colectivo del mundo del deporte, en la que la tripulación del MAPFRE luchará con todas sus fuerzas por alcanzar el que sería el primer título absoluto para el país del que sale la competición.
Pedro Campos, uno de los grandes referentes de la historia de la vela española, será de nuevo el director general del proyecto, una responsabilidad que conoce bien tras haber liderado todos los equipos españoles desde la edición de 2005-06. Además, el MAPFRE tendrá como patrón a uno de los mejores regatistas españoles, el vasco Xabi Fernández.
Por suerte para todos nosotros, para analizar la tripulación, contamos con la opinión de Joan Vila, uno de los mejores navegantes del mundo –por no decir el mejor-. Embarcado en el MAPFRE para disputar la Volvo Ocean Race 15 años después de su última participación, camina para unos envuelto en un halo de misterio. Otros lo imaginan con un carácter seco. Nada más lejos de la realidad. Joan Vila es, simple y llanamente, parco en palabras pero cuando habla, sienta cátedra.
Tripulación:
XABI FERNÁNDEZ, patrón.
WILY ALTADILL, proa.
LOUIS SINCLAIR, tripulante
SOPHIE CISZEK, tripulante
PABLO ARRARTE ‘Patán’, jefe de guardia.
BLAIR TUKE, trimmer y caña.
JOAN VILA, navegante
TAMARA ECHEGOYEN, tripulante.
ANTONIO CUERVAS-MONS ‘Ñeti’, proa y capitan del barco
ROB GREENHALGH, jefe de guardia.
XABI FERNÁNDEZ.
Nacido el 19 de octubre de 1976 en Ibarra (Guipuzcoa)
Algo que no sabías sobre él: Ganó su primer título mundial como juvenil en 1992 en la clase Vaurien.
Habla: Inglés, español y euskera.
Quién es: Uno de los mejores regatistas españoles de la historia. Ganó un oro olímpico en 49er en Atenas 2004 y una plata en Pekín 2008. Ha participado en cuatro ediciones de la Volvo Ocean Race y en una Barcelona World Race. Todos estos logros los realizó junto a su compañero de toda la vida, Íker Martínez, con quien obtuvo también el galardón a los mejores regatistas del año en 2011.
Hoy en día: Líder fuerte y carismático, Xabi vuelve como patrón al MAPFRE en la que será su quinta Volvo Ocean Race. Un veterano de los que saben perfectamente en qué consiste esta regata.
Así lo ve Joan Vila: Un gran patrón, gran navegante y que además predica con el ejemplo.
Volvo Ocean Race anteriores:
2014-15 MAPFRE
2011-12 Telefónica
2008-09 Telefónica Azul
2005-06 movistar
WILY ALTADILL
Nacido el 28 de septiembre 1992 en Cabrera de Mar (Barcelona)
Algo que no sabías sobre él: Su padre, Guillermo Altadill, es un reconocido regatista y que ha hecho cinco veces la Volvo Ocean Race entre 1989 y 2009.
Habla: Catalán, español e inglés.
Quién es: Empezó a navegar a los nueve años y dio el salto a la vela profesional cuando acabó el instituto. Willy ganó la Rolex Fastnet Race en 2011 a bordo del maxi Leopard, y también ha formado parte del equipo de tierra de IMOCA Open 60 Hugo Boss. Participó en la última edición de la Volvo Ocean Race con el MAPFRE y regresa al equipo en esta edición como uno de los tripulantes menores de 30 años.
Qué ha dicho: “Estoy muy feliz. La Volvo es un evento importantísimo para la vela oceánica, con el que que todo el mundo sueña de niño”.
Así lo ve Joan Vila: Para mí es un proyecto mejorado de su padre (risas). Tiene una gran pasión por lo que hace, se lo toma todo en serio no, sino lo siguiente. No quiere dejar nada a la improvisación y todo lo tiene que tener muy controlado; y además es un excelente regatista.
Volvo Ocean Race anteriores:
2014-15 MAPFRE
Rolex Fastnet Race:
2011 Leopard
2013 Leopard

LOUIS SINCLAIR
Nacido el 30 de cotubre de 1991 en N ueva Zelanda.
Algo que no sabías sobre él: Le gusta la pesca con arpón, el kite surf … y recoger miel. Sí, le encanta recolectar miel de las colmenas de las abejas silvestres.
Quién es: nacido en Nueva Zelanda pero criado en el Caribe, Louis regresa a lo que será su segunda edición de la Volvo Ocean Race después de una primera participación memorable, donde navegó dos etapas a bordo del ganador Abu Dhabi Ocean Racing. Desde entonces ha competido con el ORACLE TRAM USA en la America’s Cup – donde se ganó la reputación de ser el regatista más fuerte de la competición – y cuenta además con una amplia experiencia en grandes esloras ya que ha regateado a bordo del Leopard 3 y del Super Maxi de 100 Comanche.
Así lo ve Joan Vila: Navegué con él en la Copa América. La fuerza física, lo en forma que está, es increíble. Es una de sus virtudes pero no sólo es esto, sino la experiencia que tiene. Es un marinero, y cuenta con gran experiencia aparte de su juventud.
SOPHIE CISZEK
Nacida el 28 de junio de 1985 en Mornington, Victoria (Australia).
Estado civil: en pareja.
Una curiosidad sobre ella: Le encanta el surf.
Habla: Inglés.
Quién es: Proa con mucha experiencia oceánica y tripulante fija del Open 60 Hugo Boss hasta 2012. Sophie ha trabajado en algunos de los barcos más conocidos del mundo, como los maxis Wildthing, Brindabella y Shockwave. Ha navegado más de 60.000 millas náuticas y ha competido en 4 Sydney-Hobart.
Así la ve Joan Vila: Es la fuerza. Siempre decimos que la mayoría de las veces las mujeres no tienen tanta fuerza como los hombres y creo que con Sophie no sería éste el caso. Tiene la experiencia de la Volvo Ocean Race anterior. Es una gran tripulante que tenemos.
Volvo Ocean Race anteriores:
2014-15 Team SCA
PABLO ARRARTE
Nacido el 11 de noviembre de 1980 en Santander
Algo que no sabías sobre él: ‘Patán’, como le conoce todo el mundillo, fue olímpico en 2004 junto a Chuny Bermúdez de Castro.
Habla: Español e inglés.
Quién es: Pablo se formó en una ciudad volcada al mar como Santander. Cuando debutó con el Telefónica Azul en 2008-09 a las órdenes de Bouwe Bekking ya tenía una campaña olímpica en su bagaje. Luego fue uno de los cañas del Team Telefónica en 2011-12. En la última edición fichó por el Team Brunel holandés haciendo valor el prestigio que ya se había ganado entre la flota internacional. Patán afronta su cuarta edición como número dos de Xabi Fernández a bordo del MAPFRE.
Qué dijo: ”Me siento cómodo llevando el barco en condiciones extremas. Puede resultar extraño, pero es lo nuestro”.
Así la ve Joan Vila: Gran conocedor del barco, lo conoce ‘de pe a pa’. No hace falta que mires los ficheros de performance de antes o cómo va mejor el barco. Parece que se sabe todo de memoria.
Volvo Ocean Race anteriores:
2014-15 Team Brunel
2011-12 Telefónica
2008-09 Telefónica Azul
BLAIR TUKE
Nacido el 27 de julio de 1989 en Kerikeri, Nueva Zelanda
Algo que no sabías sobre él: Blair comenzó como aprendiz de electricista despues de la escuela antes de convertirse en un regatista profesional.
Quién es: Los últimos doce meses han sido un auténtico torbellino para Blair, plagados de competiciones y triunfos. Obtuvo la medalla de oro en los JJ.OO. de Río 2016 en la clase 49er junto a Peter Burling (su segunda medalla olímpica tras la plata de Londres 2012). Y solo 10 meses despues del oro, ganó la America’s Cup con el Emirates Team New Zealand. No está nda mal para un chaval de 26 años y ahora, el seis veces campeón del mundo, pone toda su atención en un nuevo desafío: la Volvo Ocean Race con el MAPFRE. ¿Podrá Blair convertirse en el primer regatista de la historia en ganar la triple corona de la vela: Juegos Olímpicos, America’s Cup y Volvo Ocean Race?
Así la ve Joan Vila: La energía que tiene es increíble. Y sus cualidades como regatista… no hace falta decir nada más. Si conseguimos ganar, que es nuestro objetivo, será de las pocas personas que ha conseguido ganar unas Olimpiadas, Copa América y Volvo Ocean Race.
JOAN VILA
Nacido el 12 de noviembre de 1961 en Barcelona
Algo que no sabías sobre él: Joan es un amante del café, pero a bordo no lo bebe, come directamente los granos del paquete.
Quién es: Considerado uno de los mejores navegantes del mundo, Joan regresa a la Volvo Ocean Race después de 15 años de ausencia para engrosar aún más su impresionante currículum en el mundo de la vela, el cual incluye varias participaciones en los Juegos Olímpicos y una victoria en la Volvo Ocean Race. Es el navegante español con más participaciones en la historia de la America’s Cup, la cual conquistó en tres ocasiones. Mucho ha cambiado la regata desde que Joan participó a bordo del Illbruck Challenge en 2001-02, pero una cosa si tiene clara: la obsesión por ganar el trofeo de la Volvo Ocean Race.
Volvo Ocean Race anteriores:
2001-02 Illbruck Challenge
1997-98 Chessie Racing
1993-94 Galicia-Pescanova
1989-90 Fortuna Extra Lights
TÁMARA ECHEGOYEN
Nacida el 17 de febreo de 1984 en Orense.
Algo que no sabías sobre ella: Es la primera española en disputar la vuelta al mundo con escalas.
Quién es: Echegoyen se embarca en la navegación oceánica tras lograr el oro olímpico en Londres 2012 como m iembro del equipo de la clase Elliot. La cinco veces campeona del mundo ha dado el salto al Volvo Ocean 65 y estará dispuesta a conseguir una segunda victoria memorable para España al ayudar al MAPFRE en la presente edición. Afronta este reto como una nueva experiencia eludiendo el protagonismo de ser una pionera, afirmando que solo espera ser la primera de muchas españolas en la prueba.
Así la ve Joan Vila: ¡Es genial! Dice ‘yo vengo aquí a aprender’ y al final el que aprenderé algo de ella seré yo. Es una profesional excelente y le pone ganas como si no supiera navegar cuando es una campeona olímpica. Una gran regatista.
ANTONIO CUERVAS-MONS
Nacido el 22 de diciembre de 1981 en Santander.
Una curiosidad: Su último gran logro fue destrozar el récord de la legendaria Rolex Sydney-Hobart como uno de los jefes de guardia del Perpetual LOYAL, un 100 pies (30.5 metros) que fijó un nuevo registro de 1 día, 13 horas, 31 minutos y 2 segundos. Empezó a navegar hace 20 años, en su club de toda la vida: el Real Club Marítimo de Santander.
Apodo: Ñeti
Habla: Español e inglés.
Quién es: Ésta será la cuarta Volvo Ocean Race de Ñeti, siempre con el equipo español. Empezó navegando en la clase optimist, y desde entonces ha probado todo tipo de barcos, desde vela ligera a clases olímpicas, pasando por J Class, Maxis, Extreme 40s, o TP52 entre muchos otros, además del Volvo Open 70 y el Volvo Ocean 65. Ha ganado un peso importantísimo en el MAPFRE, del que ahora es proa y capitán del barco. Viene de ganar la Sydney Hobart con el Comanche.
Qué ha dicho: “Junto con la navegación en solitario alrededor del mundo, esta es la vela en estado puro; compitiendo sin parar, 24 horas al día, con muchos días hasta la llegada”.
Así lo ve Joan Vila: Puede hacer de todo. Realmente es el que más conoce el barco. Yo creo que sin él no podríamos estar en el barco porque es el que sabe realmente cómo funciona todo, pero es que además es un proa excelente. Toda la energía que pone en las maniobras, cuando la gente se viene abajo está ‘venga hacemos esto’, siempre empujando, es impresionante.
Volvo Ocean Races anteriores:
2014-15 MAPFRE
2011-12 Telefónica
2008-09 Telefónica Negro
ROB GREENHALGH
Nacido el 17 de agosto de 1977 en Brighton (Reino Unido)
Algo que no sabías sobre él: a Rob le encanta el ciclismo de carretera y la pesca.
Habla: inglés.
Quién es: El neocelandés Mike Sanderson le llamó en febrero de 2004 para ofrecerle un puesto en el ABN AMRO ONE. No tenía ninguna experiencia en la Volvo Ocean Race, pero ya era uno de los mejores regatistas de skiff del mundo. Los problemas en la transición a la navegación oceánico los superó con una increíble fortaleza, velocidad en estado puro y una resistencia a prueba de bombas. Y además de ello demostró poseer un aprendizaje muy intuitivo a la hora de adquirir las habilidades de la navegación oceánica. Desde su victoria con Sanderson y aquella tripulación ha hecho otras tres ‘Volvos’ y una Copa América.
Qué ha dicho: “Creo que tenemos un buen barco y que tendremos un buen equipo. Aunque no lo sabremos realmente hasta que no lleguemos a Ciudad del Cabo”.
Así lo ve Joan Vila: Un excelente navegante. El que está detrás de todo, empujando. Se asegura de que no se nos pase ningún detalle que nos pueda impedir a estar ahí en la vuelta al mundo; es un poco el que lleva todo el trabajo del día a día del barco.
Volvo Ocean Race anteriores:
2014-15 MAPFRE
2011-12 Abu Dhabi Ocean Racing
2008-09 Puma
2005-06 ABN AMRO ONE
0 Comments