La lotería de los chubascos adorna la cruenta batalla de la flota de la Volvo Ocean Race

Pablo Arrarte: «Más o menos vemos a Dongfeng, así que estamos contentos porque estamos en la pelea y es lo que queremos, no quedarnos descolgados e ir ganando milla a milla”.

La goma que estira y encoge. De esta manera tan ocurrente y acertada ha descrito el proa Ñeti Cuervas-Mons las últimas 24 horas del MAPFRE en la etapa entre Lisboa y Ciudad del Cabo. “Esta mañana teníamos al Vestas a 10 millas en la proa y cogimos un chubasco bastante potente, de unos 25 ó 30 nudos, que nos envió justo a tenerlo a una milla a sotavento. Ahora ha cogido más viento él y se ha escapado unas seis o siete millas. Así que nada, estiramos un poco de la goma”, reportaba el cántabro.

A medida que las temperaturas aumentan y los fuertes vientos dan paso a las tormentas localizadas al acercarse a los Doldrums, la flota de Volvo Ocean Race se concentra en abrirse camino a través de los sistemas de nubes.

El cántabro Ñeti Cuervas-Mons © Ugo Fonollá/MAPFRE/Volvo Ocean Race

Es un trabajo agotador para los navegantes y patrones en términos de toma de decisiones, y también para el equipo, que mueve todas las velas de a bordo en cada trasluchada. Varios equipos han elegido repartir todo el peso a bordo, acumulando la mitad del peso a cada lado del barco, sacrificando el hecho de llevar el barco más plano a cambio de la rapidez a la hora de trasluchar con cada role de viento.

«Bueno, es la situación típica en la que coges una nube y o te ayuda o igual te frena, porque si te quedas en el lado malo coges poco viento, así que bueno, es un poco el tira y afloja de la goma y esperar a que te cuadre bien y estar delante cuando salgas al otro lado de los Doldrums. Es lo que toca en esta zona con los chubascos y hay veces que ganas y otras que pierdes. Es un poco como jugar a la lotería», explicaba Ñeti Cuervas-Mons desde el MAPFRE.

Durante la madrugada, el equipo chino patroneado por Charles Caudrelier parecía reforzar su liderato rumbo al sur. Pero a primera hora de la mañana ya se podía apreciar como la intensidad de viento había bajado para los cuatro barcos en cabeza provocando una compresión de la flota. El liderato de Dongfeng se reducía a la mitad conforme navegaban en menos presión.

© Jeremie Lecaudey/Volvo Ocean Race

A continuación se veía como en el grupo de cabeza todos habían trasluchado poniendo rumbo oeste para tan sólo media hora después maniobrar de nuevo y apuntar la proa al sur.

“No hay mucho más que arriesgar. Sabemos que hay que buscar el compromiso entre el sur y el oeste y tampoco puedes hacer mucho más”, decía Pablo Arrarte, jefe de guardia del equipo español.

Uno de los conductores del barco, el neozelandés Blair Tuke, reconocía que “las últimas 24 horas, de media, no han ido bien. Perdimos mucho sobre Dongfeng, Vestas y AkzoNobel en el parte de las primeras horas de la noche”. Efectivamente si a las 23:00 horas de ayer el MAPFRE estaba en la cuarta plaza pero a poco más de 13 millas del tercero, a las dos de la madrugada esa distancia se había convertido en 31 millas.

© Rich Edwards/Volvo Ocean Race

Pero esta mañana, con el nuevo parte, a bordo del MAPFRE veían como “ganamos rápidamente terreno sobre ellos, de repente están justo aquí”, declaraba el campeón olímpico y de Copa América que lucha por conseguir la triple corona de la vela. Las 31 millas se habían convertido en 8,2 a las nueve de la mañana de hoy jueves.

El cinco veces veterano de Volvo Ocean Race, Tony Mutter, desde el Vestas 11th Hour Racing, describe el dilema que afronta su equipo mientras intenta posicionarse de la mejor forma posible. «Por el momento estamos intentando sortear esta zona de viento flojo que sale de la costa de África. Hay dos formas; podemos ir hacia el oeste, o podemos bajar hacia el sur lo más rápido posible. Actualmente nos dirigimos hacia el sur. Tenemos al Dongfeng directamente delante de nosotros y luego tenemos al MAPFRE y al AkzoNobel yendo hacia el oeste en este momento. Está un poco dividido, así que es difícil. Con la dirección del viento, no podemos ir hacia el oeste, así que tenemos que dejar que se evolucione… Es realmente difícil».

Chuny en la caña del Vestas © Martin Keruzore/Volvo Ocean Race

También en la pelea está el Brunel de Bouwe Bekking que ha recuperado un titubeante inicio de etapa para colocarse en quinta posición a 10 millas del MAPFRE.

El camino hacia el sur continúa al mismo tiempo que el motor de estos barcos, el viento, baja paulatinamente de intensidad. Atentos que en las calmas ecuatoriales probablemente vuelva a comenzar la etapa.

Volvo Ocean Race – Etapa 2
Lisboa – Ciudad del Cabo: 5.099 millas
Clasificación general día 5, 19:00 UTC, 9 de noviembre de 2017

1.- Dongfeng Race Team (CHN, Charles Caudrelier), a 4.297.7 millas de la llegada
2.- Vestas 11th Hour Racing (USA/DEN, Charlie Enright), +6,4 millas
3.- MAPFRE (ESP, Xabi Fernández), +9,3 millas
4.- Team AkzoNobel (NED, Simeon Tienpont) +10,2millas
5.- Team Brunel (NED, Bouwe Bekking) +20.2 millas
6.- Sun Hung Kai Scallywag (HKG, David Witt), +49,3 millas
7.- Turn The Tide on Plastic (Naciones Unidas, Dee Caffari) +69,1 millas

Saludos y buenos vientos

<

0 Comments

    Leave a Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Login

    Welcome! Login in to your account

    Remember meLost your password?

    Lost Password