
El MAPFRE, a 48 horas de la llegada a Hong Kong
El barco español patroneado por Xabi Fernández prosigue su camino hacia Hong Kong en la quinta posición.
Todo apunta a que el MAPFRE cruzará la línea de meta este próximo viernes, día 19, a lo largo de la tarde en horario español.
Continúa la aproximación de la flota hacia Hong Kong y el MAPFRE sigue apretando al máximo para tratar de avanzar lo más rápido posible hacia la línea de llegada de la cuarta etapa de la Volvo Ocean Race. Las distancias entre los de Xabi Fernández y el grupo perseguidor del líder se han mantenido en las últimas 24 horas, por lo que la tripulación que lidera el bimedallista olímpico se ha centrado en buscar la zona de mejor viento y sin quitar ojo a los barcos de detrás.
En contra de lo que auguraban los partes meteorológicos las condiciones han ido aflojando en las últimas horas, por lo que la flota se ha visto obligada a realizar algunas maniobras para ganar Suroeste y evitar la zona de vientos ligeros que amenaza al Norte de los siete barcos. No obstante, la situación apenas ha cambiado y el Scallywag continúa dominando la recta final con 90 millas de ventaja y a poco más de 800 de la llegada a Hong Kong. “Parece que Scallywag tiene la etapa bajo control, ¡si no pasa nada por supuesto! ¡Bien por ellos… y además en su casa! Estoy seguro de que habrá muchas celebraciones…”, afirmaba Xabi esta mañana desde a bordo del MAPFRE.

Para el barco español la situación tampoco ha variado demasiado en las últimas horas tal y como explica el patrón: “No hay demasiadas cosas de las que hablar de los últimos dos días de navegación, la verdad. Las condiciones han sido bastante similares, viento que sube, viento que baja y principalmente de popa… Estamos teniendo un poco menos de intensidad de viento de lo que predecía el modelo y es un poco más difícil de navegar, pero seamos honestos: no nos podemos quejar”.
Según el parte de posiciones de las 20:00 hora peninsular, la distancia entre el MAPFRE y el grupo formado por Vestas 11th Hour Racing, AkzoNobel y Donfeng -que ha entrado en modo sigilo- continúa siendo amplia, aunque los de Xabi Fernández continúan apretando para llegar a Hong Kong lo antes posible y con un ojo puesto en Brunel y Turn The Tide On Plastic, que se han intercambiado las posiciones y están ahora a 34 y 61 millas respectivamente por detrás del barco español.
“En los últimos partes Brunel ha ganado distancia a meta con respecto a nosotros. En un principio creemos que no es importante, pero sí que vamos a seguir manteniendo el ojo en él”, explica Pablo Arrarte. “Evidentemente la motivación no es igual que al ir primeros, especialmente con este tipo de condiciones, con viento suave, mucho role y donde no hay mucho que hacer ni opciones diferentes para intentar atacar, pero nosotros seguimos con motivación y con ganas de llegar para preparar la siguiente etapa”.

Si se cumplen las previsiones el MAPFRE podría cruzar la linea de llegada en Hong Kong este próximo viernes, día 19 de enero, a lo largo de la tarde.
Y mientras, inauguración del Race Village en Hong Kong.
Mientras el público espera la llegada de los verdaderos protagonistas de la Volvo Ocean Race, a aproximadamente dos días de que la flota alcance por fin Hong Kong, hoy se ha dado el pistoletazo de salida a 14 días de actividades en tierra para celebrar la parada de flota en esta región administrativa especial de China.
Se trata de un momento importante para una ciudad que, por primera vez en los casi 45 años de historia de la regata es puerto de llegada y salida de la Volvo Ocean Race, y así ha quedado patente hoy con la presencia de un gran número de periodistas que ha cubierto la inauguración, en la que también se han visto camisetas rojas de MAPFRE.
El grueso de los integrantes del equipo de tierra ya están en Hong Kong trabajando para dejar todo listo para la llegada del barco y la tripulación comandados por el vasco Xabi Fernández.
Al habla con la tripu del MAPFRE:
Xabi Fernández, patrón: Todavía hace mucho calor y deseamos que lleguen temperaturas más frías para navegar con un par de térmicas y la ropa de aguas al completo. Nos quedan menos de tres días de navegación para llegar a Hong Kong y todavía seguimos presionando bastante ya que Turn The Tide On Plastic y Brunel no están muy lejos atrás.
Una de las cosas buenas es que estamos pudiendo dormir bien porque no tenemos que maniobrar y, como he dicho antes, la navegación es bastante fácil. Por lo demás, todos bien a bordo del MAPFRE y el barco también está en buena forma.
Ugo Fonollá, reportero a bordo: La salida de las calmas ecuatoriales no fue buena para nosotros. La situación cambió muy rápido, de estar a una milla de Vestas, Dongfeng y AkzoNobel a, una hora más tarde, tenerlos a unas 10 millas por delante. Una nube en medio de la calma, un tren al que no nos pudimos subir, aún estando tan cerca…
Después nuestra mejor alternativa no fue otra que seguir haciendo millas más hacia el Noroeste, que era hacia donde nos conducían otras nubes. Horas más tarde nos encontrábamos en un agujero rodeado de más, el único sitio donde no entraría ni una brisa en horas. En ese momento éramos líderes en distancia a meta, pero Juan Vila ya se temía lo peor. En los siguientes partes de posiciones pudimos ver como el grupo de cabeza empezaba a tener viento y nos rodeaba, aunque la mayor sorpresa fue el avance que tuvo Scallywag estando aún más al Oeste que nosotros.
Para cuando empezamos a tener viento los barcos de cabeza se encontraban ya a 70 millas de nosotros. Salíamos de las calmas en quinta posición sin muchas opciones y con los barcos de detrás bastante cerca.
Desde entonces hemos navegado con buenos vientos alisios sin otros barcos a la vista, haciendo nuestra propia contrarreloj. Los barcos de delante han puesto aún más distancia ,y aunque de vez en cuando consigamos recortarles algunas millas, parece que nuestra lucha en el frente se ha acabado por esta etapa y sólo nos queda estar a la defensiva con los de atrás.
Aunque no formemos parte de la batalla del frente la seguimos como los más fanáticos de la regata, pues dependiendo de cómo consigan acabar Scallywag y AkzoNobel, nuestros rivales más directos, Dongfeng y Vestas, nos recortarán más o menos puntos en la clasificación. Ya que si uno de estos últimos gana, recortaría cinco puntos, quedándose a tan solo uno de nosotros en la general.
Estamos a cuatro días de llegar, o como diría Ñeti, ¡a tan solo dos! “porque el día de hoy ya ha pasado -aunque sean las 8 de la mañana- y el día de llegada no cuenta’’. Como alguien me dijo antes de empezar esta regata se trata de ver siempre el vaso medio lleno, aunque sin duda alguna falta Ñeti con sus ánimos y comentarios para acabarlo de llenar.
Volvo Ocean Race – Etapa 4
Melbourne – Hong Kong: 6.500 millas
Clasificación general día 16, 20:00 hora española, 17 de enero de 2018
1.- Vestas 11th Hour Racing (USA/DEN, Mark Towill) a 833.3 millas de la llegada
2.- Dongfeng Race Team (CHN, Charles Caudrelier), +34,8 millas
3.- Team AkzoNobel (NED, Simeon Tienpont), +55,5 millas
4.- MAPFRE (ESP, Xabi Fernández), +123,8 millas
5.- Team Brunel (NED, Bouwe Bekking), +157,0 millas
6.- Turn The Tide on Plastic (Naciones Unidas, Dee Caffari), +184,1 millas
Team Sun Hung Kai Scallywag (HKG, David Witt), en modo SIGILO (STM)
Saludos y buenos vientos
0 Comments