
Emoción y navegación con foils en el PWA World Tour en la Costa Brava
Las primeras eliminatorias del Campeonato del Mundo de Windsurf Catalunya – Costa Brava confirman que foil es la modalidad del futuro.
En apenas dos jornadas de competición del Campeonato del Mundo Gran Premio Catalunya – Costa Brava de Windsurf, el foil ha demostrado que es la disciplina perfecta para practicar en el Golfo de Roses. Con unas condiciones meteorológicas difíciles, el Campeonato ha podido disputar cuatro eliminatorias completas de foil.
El foil no sólo está demostrando que es el futuro del windsurf porque se puede navegar aunque haya poco viento, sino que permite ver a nuevos windsurfistas en acción y que los resultados de las regatas sean menos previsibles. Como muestra, cada una de las cuatro primeras eliminatorias disputadas ha tenido un ganador distinto y muchas variables en los primeros puestos.
Después de dos días de competición, el windsurfista de Bonaire Amado Vrieswijk (NB-20), de 22 años, encabeza la clasificación provisional, seguido del alemán Sebastian Kördel (GER-220) y el francés Nicolas Goyard (F-465).
Ninguno de ellos figuraba entre los primeros clasificados después de las dos pruebas del circuito mundial de la PWA celebras en Japón y Corea, pero están siendo protagonistas en el Campeonato del Mundo Gran Premio Catalunya – Costa Brava de Windsurf que se celebra hasta el domingo en la playa del Cortal de la Devesa de Sant Pere Pescador.
En cambio, el argentino Gonzalo Costa (ARG-3), que llegaba líder a la prueba catalana, se tiene que conformar por ahora con una doceava posición, mientras que el actual campeón del mundo de foil, el francés Antoine Albeau (F-192), por ahora sólo ha podido ser quinto.
De los dos windsurfistas españoles en liza en la modalidad de foil, Fernando Martínez (ESP-71) se mantiene en una meritoria 27 posición, mientras que Ramon Pastor (E-72) va el número 40.
Otra novedad que introduce el foil en la competición es la espectacularidad. No sólo porque los regatistas navegan un metro por encima del agua, sinó porque el sistema de regatas permite ver en acción hasta a 12 windsurfistas al mismo tiempo disputando una eliminatoria.
Aún con cuatro días de competición por delante, veremos las muchas sorpresas que nos puede deparar el foil con un resultado muy abierto y las posibles eliminatorias del slalom.
Saludos y buenos vientos
0 Comments