
La Vendée Globe 2020 va camino de ser una edición excepcional
La rueda de prensa oficial de la novena edición de la Vendée Globe se ha celebrado este jueves 17 de septiembre en el Palais Brongniart de París. El evento reunió a tantos patrones, patrocinadores, organizadores y periodistas cómo fue posible. Este fue un hito importante a 52 días del inicio de la regata en solitario, sin escalas y sin asistencia que se perfila como un evento excepcional en todos los ámbitos.
Un nivel deportivo sin precedentes
Esta novena edición promete ser uno de los eventos deportivos más destacados del mundo durante el invierno de 2020-2021. Desde sus inicios en 1989, la regata nunca antes había atraído a elenco de participantes tan grande y variado. El 8 de noviembre en Les Sables d’Olonne, en la costa francesa de Vendée, 33 navegantes solitarios tomarán la salida. Desde la edición 2008-2009, cuando hubo 30 participantes, no había tantos participantes. En esta edición hay diez patrones no franceses y 6 mujeres patrones, nuevo récord de participación femenina en la regata. El nivel de los competidores es particularmente sobresaliente. Dos regatistas que subieron al podio en 2017 son una prueba visible de ello. El británico Alex Thomson competirá por quinta vez, mientras que el francés Jérémie Beyou regresa en lo que será su cuarto intento. Estos dos talentos experimentados se enfrentarán con algunos aspirantes ambiciosos, muchos de los cuales participarán por primera vez.
Grandes campeones y novatos
Hay 18 patrones «bizuths», novatos, que se enfrentan a la Vendée Globe por vez primera. Este también es un número de récord. Y todos ya han acumulado una amplia experiencia y éxito en otros eventos y otros tipos de navegación. Entre estos novatos se encuentra el múltiple campeón paralímpico de vela francés (Damien Seguin – APICIL); el poseedor del récord mundial de velocidad y ganador de la Volvo Ocean Race (Kévin Escoffier – PRB); varios ganadores de la famosa regata francesa anual por etapas, la Solitaire du Figaro: Nicolas Troussel – CORUM L’EPARGNE, Sébastien Simon – ARKEA-PAPREC; y los recientes ganadores de la Transat Jacques Vabre, Charlie Dalin – APIVIA y de la Route du Rhum, Armel Tripon.
Las mujeres al poder
Las mujeres patrones estuvieron ausentes en la edición 2016-2017. Pero esta vez están de vuelta y con mucha energía, estableciendo también un nuevo récord de participación femenina en la regata. Seis navegantes solitarias estarán en la línea de salida el próximo 8 de noviembre. Hasta ahora, el promedio era de dos mujeres en regata, por ejemplo, Anne Liardet y Karen Leibovici en 2004 o Sam Davies y Dee Caffari en 2008. No fue hasta 1996, en la tercera Vendée Globe, cuando las pioneras francesas compitieron por primera vez: Catherine Chabaud, que fue la primera en completar la regata e Isabelle Autissier. De las siete mujeres que han participado en la Vendée Globe, dos han dejado una gran huella: las inglesas Ellen MacArthur, segunda en 2001 y Samantha Davies, cuarta en 2009. Este año será la tercera participación de Sam Davies en la regata, una navegante enormemente ambiciosa, muy experimentada y con gran potencial. La regatista inglesa es solo una de un grupo de alta calidad de regatistas en solitario que ya han demostrado su tenacidad y habilidades como Isabelle Joschke (GER / FRA), Clarisse Cremer (FRA), Alexia Barrier (FRA), Pip Hare (GBR) y Miranda Merron (GBR).
Una excepcional mezcla de deporte y aventura.
Ganar la Vendée Globe implica muchos y diferentes aspectos: un proyecto bien organizado, un barco rápido y confiable, talento y suerte. Algunos competidores reúnen todos estos elementos y están decididos a desempeñarse bien. Pero para otros, el resultado final no es la única preocupación. Algunos participan por primera vez para adquirir experiencia o para cumplir un sueño de toda la vida. La Vendée Globe es la única regata de este tipo en la que las carreras y la aventura se unen. Mirando más allá de la regata en sí, todos los regatistas compartirán un destino común al enfrentarse a los elementos: se enfrentarán a sus propios límites, los traspasarán y pasarán por algunas emociones extremas. Todos comparten el deseo de completar el viaje en solitario de 21,638 millas, que les ocupará entre 70 y 100 días.
Diez patrones extranjeros no franceses, dos patrones con doble nacionalidad y nueve naciones representadas.
El atractivo internacional de la Vendée Globe ha continuado creciendo en los últimos años. Este año, hay 10 patrones no franceses, el 30% de la flota, y que representan a Gran Bretaña, Suiza, Alemania, España, Italia, Finlandia, Australia y Japón. De hecho, uno de estos patrones internacionales se encuentra entre los favoritos a ganar esta regata. Empatado con Jean Le Cam en cuanto al número de participaciones, cinco en total, el patrón británico Alex Thomson (HUGO BOSS) es el regatista más experimentado y exitoso de la línea de salida con dos podios consecutivos conseguidos en las dos últimas ediciones: tercero en 2012-2013 y segundo en 2016-2017, Thomson, el hombre del barco negro, solo tiene una ambición: ganar.
Patrones de 27 a 61 años
El competidor más joven es el suizo Alan Roura (LA FABRIQUE), que a sus 27 años competirá en su segunda Vendée Globe. El más mayor es el popular y veterano Jean Le Cam (¡YES WE CAM!) que a sus 61 años completa su quinta participación. El amplio rango de edad refleja el gran atractivo de la disciplina de las regatas oceánicas en solitario, que continúa creciendo en popularidad. En una regata oceánica tan agotadora como esta, a menudo es la durabilidad y la experiencia lo que marca la diferencia; de hecho, muchos de los patrones tienen entre cuarenta y cincuenta años, prueba de que la vela es un deporte de toda la vida y la Vendée Globe un desafío único y duradero.
Grandes avances en la tecnología de los foils
La clase IMOCA ha fomentado los grandes avances en la navegación con foils en el océano, esas «alas submarinas» que elevan los barcos por encima del agua para alcanzar velocidades aparentemente imposibles para estos monocascos de carbono de 60 pies. La edición del 2016 vio el inicio de este cambio tecnológico. La edición del 2020 considera que esta tecnología ha logrado avances significativos en la forma y estructura de los foils, pero también en el diseño y la estructura de los cascos, con barcos ahora diseñados y construidos específicamente para navegar con foils, para volar sobre la superficie del mar durante períodos prolongados. Diecinueve de los 33 monocascos están equipados con estos impresionantes apéndices voladores, incluidos siete barcos de última generación, de este año 2020. Los IMOCA de 60 pies se han convertido en máquinas mucho más complejas (por si no lo fueran ya), mucho más rápidas, en detrimento de la comodidad del patrón. Ese va a ser el precio a pagar, ya que el tiempo de referencia establecido por el último ganador Armel Le Cléac’h (en 74 días, 3 horas y 35 minutos) es muy probable que sea superado. A estas altas velocidades, ocurren otros problemas que hacen la vida a bordo cada vez más difícil y ponen a prueba más que nunca la capacidad de hombres y mujeres para soportar el ruido, los golpes, las sacudidas y los movimientos incómodos durante días y días.
La Vendée Globe apuesta por un enfoque responsable
A partir de esta edición, la Vendée Globe apuesta, a largo plazo, por un enfoque responsable. En primer lugar, la SAEM Vendée, en consulta con todas las partes interesadas, se ha comprometido con una organización de eventos más responsable con una evaluación interna de su impacto en los océanos y la implementación de acciones concretas para limitar este impacto tanto en esta como en las ediciones futuras. En el village, se llevarán a cabo numerosas iniciativas destinadas a crear conciencia sobre la salud de los océanos, especialmente entre el público más joven, con herramientas educativas disponibles a través del programa juvenil Vendée Globe. Este tema será el centro de atención en el village y se mostrará en todos los medios de comunicación del evento.
En línea con el proceso iniciado por los patrones de la clase IMOCA, la Vendée Globe y la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO firmaron un acuerdo con el objetivo de recopilar datos relacionados con el océano y la atmósfera. Más de un tercio de los patrones de la flota están involucrados en estas medidas y estarán equipados con los instrumentos necesarios para realizar las mediciones y recopilar los datos.
Yves Auvinet, presidente de la región de Vendée señaló: “Les hablo por videoconferencia porque soy un caso de contacto. Hice una prueba que dio negativa y estoy en excelente estado de salud. Esta edición de la Vendée Globe debe ser ejemplar en cuanto a la situación de salud que estamos atravesando, y me parece importante que nos apliquemos las mismas reglas que se aplican a la gente de Vendée Globe. Es un poco decepcionante no compartir este momento con ustedes en el Palais Brongniart, pero la Vendée Globe respeta las limitaciones de salud y, si ese es el precio que pagamos, será un éxito.
Estos son tiempos muy particulares. Agradezco a todos y cada uno su presencia, física o remota. Mi agradecimiento a los patrones, los equipos, los patrocinadores, los medios de comunicación y todos aquellos que contribuyen al éxito del evento. Pienso en Laura Le Goff, directora general de Vendée Globe, que se encuentra en la misma situación que yo, y en los equipos en general».
«También tengo un recuerdo para Patricia Brochard, copresidenta de Sodebo, nuestro patrocinador, para Yannick Moreau, presidente de la Aglomeración Les Sables d’Olonne, y para Christelle Mor Anglais, presidenta del consejo regional de Pays de la Loire”.
“Todos somos conscientes de que se trata de una situación sin precedentes, un gran revuelo, pero debemos ser optimistas. Esta Vendée Globe, en este contexto particular, es un hermoso símbolo. Simboliza que todos mantenemos el rumbo, mantenemos la confianza en el futuro y nos dirigimos hacia el mar a pesar de las dificultades. Nuestra prudencia no debe convertirse en inactividad. Es por eso que estamos trabajando con todos nuestros socios para tener éxito en nuestras misiones para esta Vendée Globe».
«La Vendée Globe es una vuelta al mundo en solitario, sin escalas y sin asistencia. El nivel deportivo esperado para esta edición es tal que, si tuviera que resumir la situación, llegar a la meta será una gran actuación en sí misma y subir al podio una gloria suprema. Me gusta repetir que la Vendée Globe es un bien público, propiedad de Vendée. Este evento refleja los valores de nuestro departamento. Es una aventura individual y también colectiva, y como tal inseparable de su público».
Jacques Caraes, director de la regata: “Este es una regata de muy alto nivel, hemos dado un paso más en la tecnología, pero también en nuestro deporte. Tenemos 19 foilers en comparación con los 7 de la última vez. Y ese será un aspecto especial de esta regata que será muy completa y muy difícil. Podemos ver todo el trabajo realizado por los equipos: Felicito a los diseñadores, los gabinetes de diseño y a la clase IMOCA que han trabajado tan duro. Los barcos han avanzado en términos de tecnología. Pero ya están listos y los patrones preparados. En esta edición tenemos un grado competitividad añadido».
Saludos y buenos vientos
0 Comments