
Adios ciclón Pam!, hola Anticiclón!
El cambio en las puertas de hielo fuerzan a la flota a hacer Este.
Tal y como estaba previsto, el viento ha comenzado a bajar durante las últimas 12 horas y ahora mismo la flota disfruta de entre 15 y 20 nudos del Suroeste. Las velocidades medias de la flota en estos momentos se sitúan entre los 11 y los 12 nudos.

Abu Dhabi Ocean Racing. Ian Walker, Daryl Wislang y Luke «Parko» Parkinson en su guardia © Matt Knighton/Abu Dhabi Ocean Racing/Volvo Ocean Race
Team Alvimedica es el barco situado más al Norte, y allí ha navegado con algún nudo más que el resto de la flota, lo que les ha permitido mantenerse líderes hacia el Este, y aumentar su ventaja. Ahora que los equipos ya no persiguen la cola del ex-ciclón Pam, la estrategia consiste en negociar la alta presión situada al Sureste de Nueva Zelanda que parecía podría alcanzarles y dejarles sin viento. Sin embargo, ahora mismo todo indica que se librarán de ella.

«Tenemos viento del 160º-150º, y en teoría tendría que rolar al 120º, así que quizás podamos virar e ir hacia el Sur. Veremos quién coge el role primero y cómo gestionamos la situación», decía Iker Martínez esta mañana.
En cuanto al tiempo se refiere, Matt Knighton de Abu Dhabi Ocean Racing describe las nuevas condiciones: «El viento ha bajado a 20 nudos y vamos de popa, lo que significa que podemos hacer entre 10 y 15 nudos de velocidad. El oleaje se ha reducido de forma dramática y navegamos mucho más cómodos. Las olas enormes que ayer rompían en la cubierta ya no estan. Aun así, por la noche la temperatura baja mucho y lo notas, todos tenemos muchas capas encima y ya llevamos los calcetines de gore-tex».
El tiempo en la flota.
Las previsiones indican que la flota continuará con viento del SE esta noche y la primera mitad del sábado, pero según avancen hacia el Este de la alta presión, el viento rolará al S-SE/S y luego al S-SO/SO, donde su intensidad bajará a 10-15 nudos o menos. Una vez sople del S-SO, subirá y será más fuerte al E y SE donde podría situarse entre los 20 y 30 nudos ya el sábado por la noche.
Iker Martínez: “Veremos a quién le rola antes el viento y cómo salimos de esta nueva situación».
El “MAPFRE” se enfrenta a un momento clave: tiene que decidir cómo superar el anticiclón que tiene por delante antes de enfilar el Sur. De momento, el equipo español se mantiene en el centro de la flota tras el cambio de las puertas de hielo y todo parece indicar que lo hará por el Norte. Ahora la flota se enfrenta a un role de viento que podría dar un vuelco a la situación.

Después de la tormenta siempre llega la calma y después de navegar en la cola del ciclón Pam, ahora el “MAPFRE” tiene que gestionar el paso por un anticiclón situado al Suroeste de Nueva Zelanda antes de enfilar el Sur, algo que explicaba Iker Martínez: “Por delante tenemos un par de días complicados. Definitivamente perdemos la estela del ciclón y ahora toca lidiar con la alta presión”.
En las últimas 24 horas el viento ha comenzado a bajar y con él, las velocidades de los barcos, algo que Fran Vignale agradecía ya que “la vida a bordo no es para nada agradable, vamos escorados al máximo”.
A las 11:00 hora española el “MAPFRE” navegaba en quinta posición a 11 nudos de velocidad y con vientos de 19 nudos, pero esta situación tiene que cambiar en las próximas horas según el patrón del equipo español: “Tenemos viento del 160º-150º (Sur-Sudeste) y se supone que tiene que seguir rolando hasta el 120º (Este-Sudeste) para que empecemos todos a virar para ganar Sur. Veremos a quién le rola antes y cómo salimos de esta nueva situación”.
Según el último parte de posiciones “Alvimedica” se mantiene líder con el “Brunel” pisándole los talones. Tras el dúo de cabeza, “Abu Dhabi”, “SCA”, “MAPFRE” y “Donfgeng” navegan comprimidos en 15 millas. El objetivo ahora, según Iker Martínez, es “rascar algo de las viradas”.
Cambio de las puertas de hielo, cambio de estrategia.
Tras superar cabo Este, en Nueva Zelanda, todo parecía indicar que el equipo español se había decidido por el Sur, pero poco a poco fue colocándose en el centro de la flota en una decisión que ahora el bimedallista olímpico explica: “Han movido por segunda vez desde la salida las puertas de hielo. Esta segunda vez no nos ha afectado, pero la primera sí lo hizo: nada más salir del East Cape empezamos a ganar Sur y con este cambio pasó a no tener tanto sentido el pasar el anticiclón por el Sur en lugar de por el Norte, como vamos a hacer todos ahora”.

Desde a bordo, Fran Vignale explicaba que, fruto del cambio de las puertas de hielo –ahora más al Norte-, “tenemos un nuevo ‘routing’. Nos mantendremos más al Norte, pero igualmente tenemos tramos de más de 40 nudos por delante”.
De momento para el brasileño André Fonseca la modificación de la ubicación de estas puertas de seguridad tiene su punto positivo ya que “estamos yendo hacia al Este y no tanto hacia el Sur”.
Viviendo en el Pacífico Sur.
La flota abandonaba Auckland el pasado martes, día 17 de marzo, y el Pacífico Sur no ha dado un respiro a nadie. “Las horas ya pasadas han sido complicadas, con la gente mareada y unas condiciones que han complicado la vida a bordo justo después de salir. Idealmente a todos nos gustarían unos días de adaptación, ¡pero no! Hemos salido y al lío” comentaba Iker Martínez.
La cola de Pam ha dejado a la flota exhausta ya que “el agua en cubierta ha sido descomunal y todos, atados con los arneses, cumplieron con sus guardias. Hasta ayer por la tarde que el viento no bajó fueron pocos los que comieron y se sentían realmente al 100%” comentaba el reportero. Pero además del trabajo a destajo las tripulaciones han convivido con los mareos, algo a lo que Vignale hacía referencia en su reporte diario y es que el argentino ha vivido estas primeras jornadas de competición “como un pedazo de cuerpo humano tirado por todas partes. Sin poder levantar cabeza, la adaptación a la etapa cinco ha sido áspera y el mareo me tuvo cabeza abajo la mayoría del tiempo” según él mismo comentaba.
Pero lo peor está por llegar. “Serán unos 10 días muy complicados y pasaremos frío como nunca lo hemos pasado antes” afirmaba el cántabro Ñeti Cuervas-Mons y es que “cada milla que navegamos hacia el Este-Sureste el frío se siente muchísimo. Hoy es nuestra tercera noche en altamar y las capuchas y los guantes ya están en cubierta. El frío nos desgasta muchísimo y es importante mantenernos calientes con cualquier cosa: café, sopa o té” apostillaba el reportero a bordo.
De momento, todo parece indicar que en aproximadamente 48 horas el “MAPFRE” comenzará a apuntar al Sur para meterse de lleno en el Pacífico más extremo.
Volvo Ocean Race
Etapa 5.- UCKLAND – ITAJAÍ, 6776 millas
poiciones de la flota a las 11:00 hora española de hoy 20 de marzo de 2015.
1.- Team Alvimedica, USA/TUR (Charlie Enright), a 5.792,5 millas de meta
2.- Team Brunel, NED (Bouwe Bekking), +5,7 millas del líder
3.- Abu Dhabi Ocean Racing, UAE (Ian Walker), +19,2 millas del líder
4.- Team SCA, SWE (Sam Davies), +29,2 millas del líder
5.- MAPFRE, ESP (Xabi Fernández), +30,1 millas del líder
6.- Dongfeng Racing Team, CHN (Charles Caudrelier), +34,0 millas del líder
Team Vestas Wind, DEN (Chris Nicholson), DNS
Saludos y buenos vientos.
0 Comments