
Alfonso Moreno, Eneko Zubeldia y Natalia Moreno, podio de la Copa de España Optimist Aguas Interiores
El pasado sábado 29 de abril daba comienzo la primera de las tres jornadas de las que se componía una nueva edición de la Copa de España de Aguas Interiores 2017. El día daba comienzo a las 11:00 AM con la medición, sellado de material y firma de los inscritos cerrándose el mismo a las 13:00. La evolución del día hacía presagiar que las regatas iban a estar complicadas como así sería.

En esta edición, la Copa contó con la presencia de 3 federaciones territoriales: la madrileña representada por los clubes C.D. Canal de Isabel II, C. San Ramón y RCN Madrid. Extremadura por su parte con el Centro Ibérico de Vela. Y por último el Club de Vela Navarra en representación del la Federación Navarra. En total 38 participantes.
Cumpliendo el plan previsto los regatistas entraban en el agua a las 15:00, dándose la salida a la primera de las tres mangas programadas apenas treinta minutos más tarde. Todas las mangas se disputaron con vientos muy inestables en su intensidad, teniendo constantes subidas y bajadas pasando de los 8 nudos a rachas de 20. Condiciones que han exigido mucho técnica y tácticamente a los regatistas.
Segunda jornada: una meteorología complicada endurece las condiciones de regata.
Amanece una segunda jornada en el embalse de Alloz con fuertes rachas que ponían a la organización en alerta para las nuevas condiciones que el día parecía que iba a ofrecer a los regatistas y que, a la postre, se confirmaron.
A la hora prevista para la salida al agua el viento baja su intensidad. La organización decide trasladar la competición al campo de regatas norte en donde se daría salida a la primera manga del día. Viento de componente sur de unos 8 nudos de intensidad, pero que conforme transcurría la regata iba abandonando a los regatistas, teniéndose finalmente que suspender la manga por una encalmada total. Encalmada que anticipaba la tormenta que se venía encima y por la que se decidió izar aplazamiento y llevar la flota a tierra hasta que pasase el frente.
Hora y media mas tarde, tras el chaparrón -y después de recuperar fuerzas- la flota volvía al agua. Esta vez al campo sur, como en la jornada inaugural. El sol animaba los participantes y se podía dar de nuevo salida a la cuarta manga del campeonato. Nuevamente Alfonso Moreno Pérez del C.D. Canal de Isabel II volvía a imponer su autoridad ganando la prueba seguido muy de cerca por Eneko Zubeldía, primero y segundo de la clasificación general.
Tras la disputa de la 4ª manga, Eolo seguía complicando la vida al comité. Una nueva rolada, que ya afectó a la disputa de la prueba anterior, hacía que la organización cambiara de nuevo la ubicación de la regata llevándose a la flota esta vez al campo de regatas situado en el canal. Zona esta que es la más estrecha del embalse, pero que por la dirección del viento de componente oeste se preveía perfecta para la realización de un nuevo doble bastón.
Con un buen viento de 15 nudos se daba salida. La flota terminaba el primer bastón y se encaminaba hacia la baliza de sotavento cuando un nuevo frente entraba en juego. Eolo no había dicho su última palabra y entraba con fuerza en el campo de regatas. Rachas de 30 nudos en barlovento y de 35 en sotavento ponían en graves aprietos a los regatistas. Lo que a la vista de los efectos que las rachas estaban teniendo en la flota (mas de 12 barcos volcados en cuestión de segundos) hizo que el comité suspendiera la manga por cuestiones de seguridad.
En resumen, mucho trabajo para la organización que tan sólo consiguió sacar adelante una prueba más. Y mucho y muy dura jornada de competición para los regatistas que tampoco han podido rentabilizar en la clasificación tantas horas en el agua.
Tercera jornada: Eolo volvió a hacer de las suyas dejando que se disputarse solo una manga.
El lunes 1 de mayo, última jornada del capeonato, el tiempo volvía a mostrar otra de sus múltiples caras. Después de las tormentas del día anterior, el sol recibía temprano a los regatistas que junto con la organización zarpaban con la intención de disputar el máximo de mangas posibles.Con un viento flojo entorno a los 4-5 nudos se daba salida a la 5ª manga de la competición. La salida abría un amplio abanico de posibilidades en la que varios barcos conseguían por primera vez arrebatar la cabeza de la flota al líder de la competición.
Pero poco duraría la rebelión de los aspirantes que veían como Alfonso Moreno poco a poco recuperaba posiciones hasta terminar finalmente ganando nuevamente esta primera prueba del día y a la postre última, ya que el viento cayó de tal manera que hizo imposible poder sacar más mangas a delante.
Y tras el abandono de Eolo, así quedó el pódium absoluto de la Copa de España de Optimist de Aguas Interiores 2017.
Copa de España de Optimist de Aguas Interiores 2017
1.- Alfonso Moreno Pérez – C.D. Canal de Isabel II – (1)+1+1+1+1= 4 puntos
2.- Eneko Zubeldia Ocáriz- Club Vela Navarra – 3+6+2+2+(9)= 13 puntos
3.- Natalia Moreno Pérez – C.D. Canal de Isabel II – 2+2+5+5+(11)= 14 puntos
Podium en el que, por méritos propios, se colaron dos sub13, Eneko y Natalia.
Saludos y buenos vientos
0 Comments