
Artemis Racing y las Bermudas centraron toda la atención del Super Domingo
El Artemis Racing centró toda la atención y escribió una épica página en la historia con su gran remontada ayer domingo en la Louis Vuitton America’s Cup World Series en las Bermudas.
La sede de las Bermudas ofreció unas condiciones perfectas para la disputa de las regatas, acompañadas por una gran flota de espectadores y por un público entusiasta. Fue una ceremonia de apertura de la 2017 America´s Cup impresionante. En el curso de las regatas, las tres carreras con doble puntuación fueron para tres ganadores distintos pero con un Artemis Racing acreditándose como el equipo más consistente y sólido para llevarse la victoria.

«Este evento significó mucho para nosotros. Siempre hemos sabido que teníamos el potencial, pero siempre se estropeaba por los errores que cometíamos», señaló el patrón del Artemis Racing, Nathan Outteridge, sosteniendo en la mano una botella de Moet & Chandon.
Pero esta no fue una victoria que se pudiera predecir. No sólo porque el desafío sueco llegaba a este evento como el quinto barco de los seis inscritos, sino porque en la pre-salida de la segunda regata, el equipo colisionó con una embarcación de árbitros, sufriendo graves daños.

Después de un buen segundo puesto en la primera regata, el Artemis Racing podría quedar eliminado del evento. Momentos antes de darse el pistoletazo de salida el equipo se situó detrás del barco japonés, con tal mala suerte que se encontraron con una embarcación de árbitros dirigiéndose directamente hacia ellos. La velocidad que llevaban en esos momentos era de 25 nudos. «En ese momento no podíamos ir a ningún sitio» explicó Outteridge. «La zodiac se metió directamente entre nuestras proas, por suerte nadie resultó herido sin embargo, el barco si sufrió graves daños».

Como si de un equipo de mecánicos de F1 se tratase, el equipo de tierra del Artemis Racing desmontó el botalón roto y quitó el ya inútil Código Cero en un tiempo récord. Después de un rápido chequeo y a menos de dos minutos para el bocinazo de salida, el equipo se situó de nuevo en el cajón de salida. Increíblemente, fueron los más rápidos en cruzar la línea y no fue lo único que ganaron en esta segunda regata.
«La salida fue nuestra… fue la recompensa por todo el duro trabajo de los chicos de tierra que desmontaron el botalón, chequearon el barco, consiguiendo que llegásemos a tiempo.» En la tercera y última regata, el equipo sueco necesitaba hacer, mínimo un cuarto para asegurar los puntos necesarios para ganar. Fue una victoria popular y bien merecida por el Artemis Racing.

Pero si para unos fue un buen día, para otros no lo fue tanto… como para el ORACLE TEAM USA, que ganó la primera regata, pero hizo un tercero en la segunda y un quinto en la tercera, acabando tercero en la clasificación general.
«Acabamos de hacer una tercera regata muy mala», dijo el patrón Jimmy Spithill. «Tuvimos un comienzo terrible, y fuimos siempre detrás en toda la regata. El Artemis se nos escapó muy cerca de la meta y eso nos costó el segundo puesto aquí, ganando ellos la regata. Hemos cometido demasiados errores en la regata lo que nos llevó fuera de la disputa por la victoria».
El Emirates Team New Zealand, con una impresionante victoria en la regata tres, incremente su ventaja en la clasificación general de la Louis Vuitton America’s Cup World Series.
«Estamos absolutamente emocionados de conseguir sacar un buen rendimiento al barco para hacer buenas actuaciones a lo largo de este año», comentó el timonel Kiwi Peter Burling. «No hemos navegado mucho con este tipo de condiciones. Ganar esta última regata con el margen con que lo hicimos es para estar muy satisfechos».
Las regatas no fueron lo único que se pudo ver este fin de semana. Este evento marcó la primera regata en la sede de la próxima America´s Cup y las Bermudas lo hizo con mucho estilo. Más de 10.000 personas estaban en el agua para ver las regatas y cerca de 2.000 barcos rodeaban el campo de regatas. La multitud de gente la costa fue también algo impresionante de ver.
«Fue un día fantástico», dijo el doctor Grant Gibbons, Ministro de Desarrollo Económico. «Hay muchísima emoción local. Las personas estaban fuera animando a todos los equipos. El viernes por la noche, hubo una buena animación aquí. Nunca vi Front Street tan animado con estuvo estos días… En general, fue un fin de semana fantástico».
«Hemos visto volcarse a las Bermudas abrazar y acoger este evento y creo que esto nos da una idea de cómo va a ser el evento en el 2017», dijo Russell Coutts, director ejecutivo de la Autoridad de eventos de la Copa América.
«Hoy tuvimos tres regatas y tres ganadores distintos. Hemos tenido ya tres eventos con tres ganadores diferentes. Las regatas son muy competitivas lo que las hacen irresistibles. Me gustaría que nos viésemos sorprendidos por otro ganador distintos en el próximo evento… y eso si muy fácil de que se dé».
Louis Vuitton America’s Cup World Series
Resultados Bermuda
(posición/equipo/resultado regatas/puntos totales)
1.- Artemis Racing, 18+20+14= 52 puntos
2.- Emirates Team New Zealand, 12+18+20= 50 puntos
3.- ORACLE TEAM USA, 20+16+12= 48 puntos
4.- Land Rover BAR, 16+10+18= 44 puntos
5.- SoftBank Team Japan, 14+14+16= 44 puntos
6.- Groupama Team France, 10+12+10= 32 puntos
Louis Vuitton America’s Cup World Series
Clasificación General
(Portsmouth + Gotemburgo + Bermudas)
1.- Emirates Team New Zealand, 18+54+50= 122 puntos
2.- ORACLE TEAM USA, 16+48+48= 112 puntos
3.- Land Rover BAR, 19+46+44= 109 puntos
4.- Artemis Racing, 11+42+52= 105 puntos
5.- SoftBank Team Japan, 13+43+44= 100 puntos
6.- Groupama Team France, 13+37+32= 82 puntos
DNS: no tomo la salida
DNF: no finalizó
DSQ: descalificado
El ganador de cada regata recibe 10 puntos, el segundo 9 puntos, el tercero 8 puntos y así sucesivamente…
Las regatas disputadas en domingo tienen valor doble de puntos: 1º= 20 puntos, 2º= 18 puntos, 3º= 16 puntos…
El resultado final de la Louis Vuitton America’s Cup World Series es la suma de los puntos de todas las regatas en todos los eventos disputados.
Saludos y buenos vientos
0 Comments