Así fue la octava Vendée Globe (IV)

Seguimos repasando los momentos claves de esta regata única en el mundo. En este artículo echamos un vistazo a lo sucedido en el mes de febrero…

Semana 13 (del 30 de enero al 5 de febrero): Louis Burton lo consigue; aún quedan 11 navegantes en regata.


D88 : Louis Burton’s arrival / Vendee Globe por VendeeGlobeTV

  • 2 de febrero: Louis Burton cruza la línea de meta de Les Sables d’Olonne en el séptimo lugar de la Vendée Globe. Su primera vuelta al mundo completada después de haberse visto obligado a retirarse tras colisionar con un arrastrero en la edición 2012-2013. Marca un crono de 87 días, 21 horas, 45 minutos y 49 segundos.
  • 5 de febrero: «No perdí todas mis fuerzas, pero noto que mi condición física es muy diferente a la de hace unas semanas. Ya es hora de regresar a Les Sables». Así resume Didac Costa lo que piensan y sienten los once navegantes que siguen en regata. Después de tres meses en el mar, se sienten cansados y el equipamiento del barco también está sufriendo.

Semana 14 (del 6 al 12 de febrero) Nandor Fa logra un fantástico octavo puesto; Conrad Colman pierde el mástil.


D94 : Nandor Fa’s arrival / Vendee Globe por VendeeGlobeTV

  • 6 de febrero: Eric Bellion tiene que pelear con un problema en su motor que le obliga a limitar el consumo de energía. Tiene que confiar en sus hidrogeneradores para producir energía.
  • 8 de febrero: el húngaro, Nandor Fa cruza la línea de meta de Les Sables-d’Olonne a las 10:54hrs UTC. Ocupa un fantástico octavo lugar en su tercer intento de completar la Vendée Globe. Su tiempo de regata es de 93 días, 22 horas, 52 minutos y 9 segundos.
  • 9 de febrero: Romain Attanasio informa a la dirección de la regata que ha sufrido daños en su orza de babor tras colisionar con un OFNI. Ya no puede usarla y tiene una pequeña vía de agua pero puede gestionarla sin problemas.
  • 10 de febrero: Eric Bellion se enfrenta, a pocos días de meta, a unas condiciones meteorológicas horrendas. Se vio obligado a cambiar de rumbo para evitar lo peor de una violenta baja presión y aun así sufre ráfagas de más de 70 nudos.
  • 10 de febrero: el neozelandés Conrad Colman tampoco se salva de la tormenta. A las 22:00 horas, Conrad se pone en contacto con su equipo de tierra para informarles que su IMOCA Foresight Natural Energy está desarbolado; estaba navegando en vientos del noreste de 30-35 nudos con un J3 y con tres rizos en la vela mayor. Enorme decepción para Conrad, que ya tenía completado el 97% de su primera Vendée Globe y estaba a sólo 739 millas de Les Sables d’Olonne. Pero el neozelandés tenía una idea fija en su mente y es la de llegar a Les Sables d’Olonne con un aparejo de fortuna.
  • 11 de febrero: Eric Bellion sufre daños en el carril de su vela mayor frente a las costas españolas, a menos de 500 millas de Les Sables-d’Olonne, cuando soplaban 30-40 nudos de viento.

Semana 15 (del 13 al 19 de febrero) Bellion, primer novato, Boissières y Amedeo 10º y 11º


D99 : Eric Bellion’s arrival / Vendée Globe por VendeeGlobeTV

  • 13 de febrero: agotado, pero motivado, Eric Bellion demuestra una determinación increíble y cruza la línea de meta de la VIII Vendée Globe a las 16:58 horas UTC. Es el noveno en la general y el primer novato de la regata. Este regatista de 40 años completó su vuelta al mundo en 99 días, 4 horas, 56 minutos y 20 segundos.
  • 15 de febrero: Excelentes noticias las que llegan de Conrad Colman, ya que logró montar un aparejo de fortuna utilizando su botalón y un trozo de su vela mayor, que recuperó después de desarbolar.
  • 17 de febrero: Arnaud Boissières ocupa el décimo puesto de la Vendée Globe tras 102 días, 20 horas, 24 minutos y 9 segundos de regata. Completa así su tercera Vendée Globe consecutiva. Una actuación sólo igualada por Armel Le Cléac’h.
  • 18 de febrero: Fabrice Amedeo ocupa el 11º puesto y es el segundo novato en entrar a Les Sables d’Olonne, tras 103 días, 21 horas y 1 minuto. Anunció que volvería en el 2020 con el objetivo de hacerlo aún mejor…

Semana 16 (del 20 al 26 de febrero) Cinco barcos terminan uno tras otro: Roura, Wilson, Costa, Attanasio y Colman.


D110 : Conrad Colman’s arrival / Vendée Globe por VendeeGlobeTV

  • 20 de febrero: el patrón suizo Alan Roura cruza la línea de meta frente a Les Sables d’Olonne a las 08:00 horas. Ocupa el 12º lugar y el 3º novato. Acaba la regata la víspera de su 24º cumpleaños. Su tiempo de regata: 105 días, 20 horas, 10 minutos, 32 segundos.
  • 21 de febrero: después de entrar el más joven, llega el más mayor. Rich Wilson, de 66 años, termina la regata después de 107 días de navegación. Es la segunda vez que el estadounidense completa la Vendée Globe (ya fue 9º en el 2008-2009). La multitud lo estaba esperando… querían saludar y recibir a un verdadero caballero.
  • 23 de febrero: después de salir de Les Sables d’Olonne cuatro días más tarde que el resto de la flota, Didac Costa logra completar su primera Vendée Globe después de 108 días, 19 horas, 50 minutos y 45 segundos. Lo hizo a bordo de un IMOCA de una generación más antigua, el ex Kingfisher a bordo del cual Ellen MacArthur terminó segunda en 2000-2001.
  • El viernes 24 de febrero permanecerá en los anales de la historia de la Vendée Globe tras la gesta de Romain Attanasio y de Conrad Colman. Se necesita mucho valor y trabajo duro para completar su primera Vendée Globe. Romain colisionó con tres OFNIS causándole daños en sus timones y orzas. Conrad Colman perdió el mástil a 700 millas de meta y logra llegar a Port Olona con un aparejo de fortuna.

Saludos y buenos vientos

<

0 Comments

    Leave a Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Login

    Welcome! Login in to your account

    Remember meLost your password?

    Lost Password