
Baja la temperatura y sube la velocidad: a las puertas del Océano Sur
Un frente potentísimo espera a la flota de la Volvo Ocean Race mientras siguen ganando sur en busca del límite de hielos.
El MAPFRE mantiene el pulso en los puestos de cabeza.
Más y más Sur. La tercera jornada de navegación rumbo a Itajaí (Brasil) está siendo de nuevo intensa, con la flota navegando en un puño y disfrutando de muy buenas condiciones que están permitiendo a los siete equipos avanzar hacia el Sur a toda velocidad. Las temperaturas caen en picado y las velocidades no dejan de ascender a medida que la flota se adentra más en el poderoso Océano Sur. Los informes en todos los barcos revelan un marcado cambio en la temperatura del aire y del mar que ejemplifica su entrada en el Océano Sur, la masa de agua sin obstáculos en tierra firme que fluye alrededor de la Antártida.
Ñeti Cuervas Mons advierte desde el MAPFRE de las durísimas condiciones que van a tener que afrontar en las próximas jornadas. «Ahora estamos todos juntos, ha sido un comienzo de etapa bastante duro, pero de aquí a tres días viene un frente bastante duro y hay que ver cómo llega. Me siento bastante bien, la espalda ningún problema, solo las manos, pero son minucias, gajes del oficio», relata el cántabro. “Estamos más o menos colocados en cabeza de la flota, aunque estamos todos bastante juntos. Tenemos a Dongfeng a sotavento, Vestas a barlovento y Turn The Tide On Plastic un poquito más atrás”, continuaba diciendo Ñeti Cuervas-Mons esta mañana. Por su parte, el patrón Xabi Fernández añadía que “por el momento navegamos con condiciones muy agradables, con alrededor de 20-25 nudos de popa y la vida a bordo es bastante buena».

«Hemos notado que todo está empezando a enfriarse, especialmente el agua», afirma Carolijn Brouwer, desde el Dongfeng Race Team. «Nos dirigimos rápidamente hacia el sur a unos 20 nudos. Esto es solo un calentamiento o un enfriamiento, según cómo lo mires», bromea. Por delante tienen la etapa más larga y con más desafíos de la Volvo Ocean Race: 7.600 millas a través de las aguas más inhóspitas conocidas por el hombre en la que tienen que rodear el impresionante Cabo de Hornos.
La flota de Volvo Ocean Race alberga a los mejores navegantes del mundo, pero la magnitud del desafío no les pasa desapercibida. «Esta etapa es probablemente la más gratificante y más estresante que jamás haremos, creo», dice Dave Witt, patrón del Sun Hung Kai / Scallywag. «La navegación es la parte fácil, me gusta, pero es la tensión de todos, de los patrocinadores, de las relaciones… Es terriblemente difícil «.
En el team AkzoNobel, la medallista de oro olímpica en 49er FX, Martine Grael, se estaba preparando para su segundo viaje a las profundidades del océano Sur. «Todo está muy mojado», dijo. «También va a hacer mucho más frío. No va a ser fácil».

El Vestas 11th Hour Racing mantiene el liderato como el barco más oriental de la flota, mientras que elTurn the Tide on Plastic cayó al sexto lugar debido a su posición más al oeste. El patrón del Vestas, Charlie Enright, no ocultaba su satisfacción.»Es ciertamente tranquilizador vernos líderes. Es un impulso de confianza para todos, pero al mismo tiempo no le damos mucha importancia porque tenemos un largo camino por recorrer».

Así, con sólo 13 millas de distancia entre los siete barcos todo dependerá de cómo afronte cada uno de los equipos la llegada del frente, donde todo apunta a que el océano Sur comenzará a mostrar su cara más dura. Con el viento del noreste aún como gran protagonista, la estrategia sigue siendo llegar al sur lo más rápido posible antes de virar hacia el este.
Con la zona de exclusión de hielo situada a menos de los 50 grados sur, los equipos acortan la distancia que tendrán que navegar al dirigirse directamente hacia ella. Luego afrontarán una semana desafiante de clima extremo con vientos de entre 30 y 40 nudos mientras se desplazan a lo largo de la zona de exclusión hacia Cabo de Hornos.
Volvo Ocean Race – Etapa 7
Auckland – Itajaí: 7.600 millas
Clasificación general día 3, 14:00 hora española, 20 de marzo de 2018
1.- Vestas 11th Hour Racing (USA/DEN, Charlie Enright), a 5.948,0 millas de meta
2.- MAPFRE (ESP, Xabi Fernández), +0,6 millas
3.- Team AkzoNobel (NED, Simeon Tienpont), +2,9 millas
4.- Team Brunel (NED, Bouwe Bekking) , +6,1 millas
5.- Dongfeng Race Team (CHN, Charles Caudrelier), +6,5 millas
6.- Turn The Tide on Plastic (Naciones Unidas, Dee Caffari), +9,1 millas
7.- Team Sun Hung Kai Scallywag (HKG, David Witt), +13,8 millas
Saludos y buenos vientos
0 Comments