
Ben Ainslie se hace con el título del Sydney SailGP
El equipo británico gana su primer evento en el campeonato mundial mientras supera a Australia en el match race final
El equipo español a bordo del ‘F50 Victoria’ empieza con fuerza
El equipo británico, con Ben Ainslie a la cabeza, no perdió el tiempo al proclamarse como el máximo favorito para hacerse con el título esta nueva temporada, a la vista de la impresionante actuación en Sydney que supuso hacerse con su primer título del evento. El primer match race de esta segunda temporada de SailGP vivió el enfrentamiento de dos super conocidos rivales, Gran Bretaña y Australia, y vio al cuatro veces medallista de oro olímpico como se hizo con el título arrebatándoselo al actual campeón.
Miles de espectadores se congregaron en el puerto de Sydney, durante los dos emocionantes días que duró el evento, para ver las regatas de vela más rápidas del mundo y ver al héroe local, Tom Slingsby, intentar esquivar el desafío de Ainslie.
El match race final fue un fiel reflejo de las regatas vividas a lo largo del evento, ya que el equipo británico logró una madrugadora ventaja y fue el barco más rápido en el puerto de Sydney. Slingsby y los australianos se encontraron ??desde el principio, por detrás de los británicos, incurriendo en una penalización por ingresar antes de tiempo en la caja de salida.
La primera victoria de Gran Bretaña en el campeonato mundial
Ainslie comentó: «Ciertamente ha sido uno de los mejores eventos de navegación en los que he participado. Las condiciones en el puerto eran increíbles, no hay nada mejor que eso. Ha sido mágico «.
Después del primer evento de la temporada 2, Gran Bretaña se coloca en lo más alto de la clasificación con 47 puntos, seguida de Australia con 42, Japón con 39, España con 31 (tras sufrir 9 puntos de penalización), Estados Unidos con 31 y Dinamarca con 22, mientras que Francia completa la clasificación con 14 puntos.
La primera carrera de flota del sábado vio como Ainslie retomaba todo donde lo había dejado el viernes, es decir, logrando una cuarta victoria consecutiva, mientras que los equipos de Australia y Japón ocupaban el segundo y tercer lugar. Los campeones olímpicos Slingsby y Nathan Outteridge lucharon a brazo partido durante toda la temporada pasada por lo que era lógico que la pareja entrara en la quinta regata con todas las ganas del mundo para ocupar un lugar por derecho propio en el match race.
Australia consiguió una pequeña ventaja, que la mantuvo hasta el final, con Slingsby guiando al campeón defensor a su primera victoria de la temporada y preparando un enfrentamiento con Ainslie. Si bien no pudieron hacerse con el título de campeón del evento, los australianos mostraron una mejora más que notable en el segundo día de regatas.
Slingsby comentó: “Parece que siempre vamos mejor en nuestro último día. Fue agradable actuar hoy cuando estábamos presionados, sabíamos que teníamos que vencer a Japón. Todo iba bien hasta la última carrera donde cometimos un gran error al comienzo. La segunda temporada de SailGP ya comenzó mucho más fuerte que el año pasado; estoy deseando que llegue el próximo evento».
Japón participó en todas las regatas de la temporada pasada por lo que buscará abrirse paso entre los dos primeros en el próximo evento en San Francisco.
El equipo español a bordo del ‘F50 Victoria’ empieza con fuerza

El joven equipo español hizo un debut impresionante ya que lograron tres segundos puestos en el transcurso del evento y se posicionaron como firmes candidatos al podio para la Temporada 2.
El propio Russell Coutts, director de SailGP, declaraba: “sabíamos del potencial del equipo español, pero estamos sorprendidos de la calidad y madurez que están demostrando estos chicos en tan poco tiempo”.
La tripulación española se siente muy satisfecha con su primera experiencia en SailGP
Florian Trittel, copatrón y trimer de ala: “Ha sido un día genial, hemos volado todo el tiempo, y hemos recuperado un puesto respecto al día de ayer. De no haber sido por la penalización estaríamos segundos. Estoy super orgulloso del trabajo que hemos hecho como equipo. Estamos aprendiendo y disfrutando muchísimo”.
Phil Robertson, copatrón y timonel: “Estoy muy satisfecho con el rendimiento del grupo. Hay una química buenísimo en este equipo. En muy poco tiempo han logrado adaptarse al barco más rápido y exigente del mundo, el F50. Una lástima la colisión de ayer, pero son cosas que ocurren en este tipo de regatas”.

Joan Cardona, grinder: “Estamos super satisfechos del trabajo realizado en Australia. Hemos podido comprobar que podemos navegar en esta liga tan exigente del mundo. Estoy deseando llegar a Australia.”
Joel Rodríguez, flight controller: “De no haber la colisión de ayer con el barco francés estaríamos en posiciones para disputar el “match race”.
Iago Lopez Marra, grinder: “Muy satisfecho con el resultado de este primer evento de la temporada. Nos vamos haciendo con el control del barco y cada día tenemos más confianza”.
El equipo recién llegado en este 2020, el Dinamarca SailGP Team finalizó en sexto lugar, pero mostró destellos de gran habilidad durante los dos días de competición. Después de sufrir daños en su barco y tener que retirarse de dos regatas en el primer día, el equipo francés de Billy Besson terminó séptimo.
Rome Kirby y el equipo de Estados Unidos terminaron en quinto lugar y buscarán ganar terreno en la clasificación cuando el campeonato mundial regrese a la Bahía de San Francisco los días 2 y 3 de mayo. En el primer evento de la temporada 2 en Estados Unidos, los siete barcos se impulsarán mediante la primera ala vela modular de este tipo lo que probablemente permita a los F50 volar a velocidades de récord.
Temporada 2 SailGP – Clasificación general
GRAN BRETAÑA – 47 puntos (1-1-1-1-4)
AUSTRALIA – 42 puntos (2-3-5-2-1)
JAPÓN – 39 puntos (3-4-3-3-3)
ESPAÑA – 31 puntos (5-2-2-4-2) descontados 9 puntos de penalización
ESTADOS UNIDOS – 31 puntos (4-6-4-5-5)
DINAMARCA – 22 puntos (7-5-6-6-6) descontados 2 puntos de penalización
FRANCIA – 14 puntos (6-8-8-7-7)
Saludos y buenos vientos
0 Comments