
Buenos resultados para los españoles en el mundial de Techno 293 y el europeo de 29er
La participación española en el Campeonato del Mundo de Techno 293 estuvo encabezada por Aurelio Terry (Club Náutico Sevilla) y Andrea Torres (Club Náutico Arenal), quienes consiguieron la octava posición en la clasificación juvenil masculina y femenina respectivamente.
El entrenador nacional Ricardo Carracedo dice que “durante los días de competición hubo todo tipo de condiciones, con días de 5 a 6 nudos y jornadas con vientos de 18 a 22”.
Josep Estrany (CNA) quedó a las puertas del top 10 de los juveniles de Techno 293 con un meritorio puesto 13 en la general mientras que Antoni Allés (Club Náutico Fornells), fue vigésimo cuarto y Daniel Sánchez terminó en el puesto 41 (CNS). Navegaron en el grupo plata Toni Baltasar (Club Náutico Sa Ràpita), Xicu Ferrer (CNA) y Joan Villalonga (CNSR). En categoría junior masculina, Bernat Tomás (CNA) completó su participación en le mundial con la 31ª posición.
En categoría femenina, además de Andrea Torres, también compitieron Naiara Fernández (CNA), con la vigésimo segunda posición, y Sofía Boscarol (Club Náutico Costa Blanca), que terminó en el puesto 34.
Los resutlados también fueron positivos para los españoles en el Campeonato de Europa de 29erdisputado en Helsinki, Finlandia.
“Joel Hernández y Julio Alonso (Real Club Náutico de Gran Canaria) eran los que mejor posicionados estaban y terminaron cuartos en la fase clasificatoria pero dos DNC por problemas con una tuerca del trapecio les alejó de los puestos de cabeza y terminaron 13 en la general”, explica Iván Morales, entrenador nacional de 29er.
Además, Enrique Seattle y Filippo Binetti (Real Club Náutico de Valencia) fueron vigésimo quintos en la general y quintos en la clasificación junior. Alicia Fras y María González (Club Náutico Cambrils) terminaron en el puesto 45 de la general, compitiendo en el grupo oro.
Por su parte, Elena y Paula Barrio (RCNGC), tuvieron mayores problemas al inicio del campeonato debido a las condiciones de viento suave, escasos seis nudos. Con estas condiciones, las canarias no consiguieron el pase al grupo oro. “Los primeros días fueron de poco viento, muy complicados para las tripulaciones femeninas. Cuando entraron 20 nudos la cosa cambió y consiguieron la cuarta posición del grupo plata”, declara Morales.
Saludos y buenos vientos
0 Comments