
Dongfeng y MAPFRE firman una tregua en el Índico Sur
La tregua permite a sus tripulaciones descansar de la guerra de trasluchadas.
Quedan poco más de 2.000 millas para los barcos de cabeza hasta la llegada de la la Etapa 3 y aunque la guerra entre el Dongfeng Race Team y el MAPFRE sigue siendo encarnizada, ya que a estas alturas les separan únicamente ocho millas, los dos equipos se han dado una tregua y dan ya por finalizada la batalla de las trasluchadas en el límite de la zona de exclusión de hielo de la Antártida.
Esta tregua, merecida y ansiada por ambos bandos, dio como resultado una navegación con 25 nudos de popa y algo de descanso en el décimo día de navegación en el Índico Sur. Por primera vez en días, las tripulaciones pueden dormir varias horas seguidas sin ser despertadas al grito de “¡Trasluchamos!”.
Las palabras del patrón de Dongfeng, Charles Caudrelier, hablan por sí mismas. «Tras de 9 días de regata y más de 3000 millas, empiezo a odiar el rojo, el barco de nuestros amigos españoles.
Escuché que Xabi es un ex campeón de ciclismo y, como decimos en Francia sobre el ciclismo, MAPFRE está chupando nuestra rueda, siguiendo todos nuestros movimientos y esperando la oportunidad de atacar. Esta etapa, desde que estamos cerca del límite de hielo, se ha convertido en un ‘match racing’, ayer trasluchamos probablemente más de 30 veces para permanecer a lo largo del límite de hielo para tener más viento (una pesadilla para la tripulación, trasluchar cada hora durante 30 horas significa no dormir y trasluchar exige un gran trabajo en el barco, moviendo todo el peso de lado a lado).

Más de 400 kg dentro del barco y 4 velas. 4 velas de 100 kg cuando están secas, pero ahora que están llenas de agua, probablemente pesan 50 kg más cada una. Trasluchar cada hora significa también que no puedes quitarte el traje de aguas para dormir y estás cada vez más mojado; después de esta sesión todo el equipo está agotado.
MAPFRE hizo una buena remontada, estaba recuperando con el viento y una muy buena velocidad. Durante 24 horas, lo vimos regresar lentamente y presionarnos. Hemos estado trabajando duro para encontrar una solución para igualar su su velocidad.
Durante estas horas probamos muchas soluciones. Esa es siempre una situación difícil, no tienes la velocidad con lo que puedes cambiar muchas cosas, modificar todos tus hábitos y perderye, y MAPFRE nos ha superado. Y luego volvimos a nuestro trimado de referencia y la velocidad fue mejor y con 2 movimientos buenos les volvimos a adelantar y ahora están 6 millas detrás de nosotros. Esta diferencia no es nada si miramos los 6 días que quedan para llegar a la línea de meta y las múltiples opciones para hacer para el routing.
Incluso Vestas y Brunel pueden remontar. Algunas personas me preguntaban muy a menudo cuál será la etapa más dura, siempre respondí que el parte meteorológico decidirá, puedes tener una etapa fácil en el Océano Sur y una etapa tropical terrible en las siguientes dos etapas. Pero hoy en día espero que este sea la más dura».
Desde el equipo español, las sensaciones son idénticas. Su patrón, Xabi Fernández asi lo explicaba: «¡Vaya batalla estamos teniendo con nuestros amigos chinos del Dongfeng! Debería decir que es muy divertido, pero está siendo muy duro, para ser sincero.

Como la mayoría de vosotros veríais, hemos realizado más de 30 trasluchadas en 24 horas; podéis imaginar que no ha habido muchas horas de sueño a bordo. Además, teníamos el límite de hielo para trasluchar, por lo que no podíamos cometer ningún error en esas trasluchadas y entrar en la zona, por lo que hemos ido al máximo.
En este momento estamos en una carrera de resistencia con rumbo ENE, haciendo un montón de millas hacia Melbourne, lo que nos hace sentirnos bien, y tenemos al Dongfeng por delante. Están ganando un poco de ventaja, lentamente, pero las millas está subiendo y nos estamos calentando la cabeza para mantener la distancia y esperar por nuestra oportunidad.
Nos quedan 2.300 millas y mucha acción, así que seguimos con la moral alta ya que sentimos que estamos haciendo una muy buena etapa. Seguimos estirando la ventaja con los barcos detrás, y eso también está bien.
Las prioridades a bordo son descansar lo máximo posible cuando estemos fuera de guardia para que podamos estar en mejor forma cuando vuelva la acción. Os mantendremos informados».
Los favorables vientos del noroeste permitieron a los líderes a avanzar en los límites de la Zona Antártica de Exclusión de Hielo a primera hora del martes y apuntar con la proa hacia la línea de meta de Melbourne. Después de días de tener que hacer innumerables, a menudo con no más de una hora entre maniobras, la navegación en línea recta ofrecía un bienvenido descanso tanto para los regatistas como para los barcos.
¿Para cuando la próxima batalla?
“Estamos en una posición en la que es más fácil cazar que ser cazado”, ha comentado desde a bordo el navegante del MAPFRE, Joan Vila, quien reconoce que a pesar de tener al líder muy cerca, ahora no es el momento.
Navegante astuto donde los haya, el barcelonés ha explicado así su plan: “Lo que vamos a hacer es ir alrededor del límite de hielo, que está subiendo hacia el Norte y luego, una vez llegado al punto más al Norte, iremos hacia el Este también siguiendo la zona límite. Tampoco habrá aquí muchas opciones tácticas”.

© Jen Edney/MAPFRE/Volvo Ocean Race
Y a partir de ahí llega lo más interesante: “A partir de ahí sí que tendremos la opción de ir un poco al Sur y ver cuál es el punto óptimo para trasluchar y hacer la aproximación a Melbourne. Aquí será donde esté la clave y la oportunidad de poder cazar al líder”.
Aunque los barcos van en línea recta de una vez, no es fácil navegar. «El viento no se está entablando muy bien y el estado del mar parece cambiar rápidamente con el cambio en la temperatura del mar, por lo que se requieren ajustes constantes», afirmaba Charlie Enright desde el Vestas 11th Hour Racing, que ocupa el tercer lugar 77 millas detrás de los líderes.

Mientras la batalla continúa ahora el gran reto reside en mantenerse por delante de un anticiclón gigante que se forma al este, amenazando con tragarse a la flota.
Se espera que Team Sun Hung Kai / Scallywag y Turn the Tide on Plastic, unas 200 millas al oeste-noroeste de los líderes, sigan los pasos del team Akzonobel zigzagueando hacia el sur en un intento desesperado de engancharse al borde occidental de un frente frío.
«Queremos ir rápido pero estamos luchando un poco con la caída del viento», dijo Frederico Pinheiro de Melo, del Turn the Tide. «Ahora tenemos que lidiar con el próximo anticiclón. Necesitamos quedarnos frente a él; de lo contrario, nos detendremos y Scallywag se escapará».

Con menos de 2.200 millas para llegar a Melbourne, ciudad que vuelve al recorrido de la Volvo Ocean Race tras 11 años de ausencia, los últimos cálculos sobre la fecha estimada de llegada apuntan que la flota podría llegar a Melbourne en la noche del día 24 al 25 hora local, es decir, a lo largo del día 24 de diciembre en España.
Volvo Ocean Race – Etapa 3
Ciudad del Cabo – Melbourne: 6.500 millas
Clasificación general día 10, 14:00 hora española, 19 de diciembre de 2017
1.- Dongfeng Race Team (CHN, Charles Caudrelier), a 2.151,2 millas de la llegada
2.- MAPFRE (ESP, Xabi Fernández), +8 millas
3.- Vestas 11th Hour Racing (USA/DEN, Charlie Enright), +78,5 millas
4.- Team Brunel (NED, Bouwe Bekking), +104 millas
5.- Sun Hung Kai Scallywag (HKG, David Witt), +181,5 millas
6.- Turn The Tide on Plastic (Naciones Unidas, Dee Caffari), +246,7 millas
7.- Team AkzoNobel (NED, Simeon Tienpont), +358,4 millas
Saludos y buenos vientos
0 Comments