
El Kayak Tudense regresa del Europeo sénior con una plata en K2 500 y un bronce en K4 500
Gabriel Campo Pavón y Rubén Millán subcamepones de Europa en K2 500 y Roi Rodríguez Bronce en K4 500
Roi Rodríguez conquistó este pasado sábado la medalla de bronce en el Campeonato de Europa sénior en la modalidad de K-4 500 metros junto a Francisco Cubelos, Albert Martí y Diego Cosgaya que se disputó en Moscú. El palista del Kayak Tudense acumula un nuevo logro a su brillante palmarés. La tercera posición fue compartida con Rusia, que invirtió el mismo tiempo. Gabriel Campo Pavón y Rubén Millán fueron quintos en K-2 1.000 metros, mientras Ana Varela terminó octava en K-4 500 metros.

La regata del K-4 500 metros fue muy igualada, tal como queda demostrado en los tiempos finales. La embarcación española tuvo que realizar un gran esfuerzo en la segunda parte de la competición, ya que en el paso intermedio figuraban en el quinto lugar. Fue el barco que recuperó más posiciones, ya que se igualó con Rusia y superó a Bielorrusia. Los españoles no pudieron alcanzar a los húngaros, que fueron los ganadores, y eslovacos, que finalizaron segundos. Entre las cuatro primeras embarcaciones hubo una diferencia inferior a los dos segundos.
El tomiñés demostró junto a Francisco Cubelos, Albert Martí y Diego Cosgaya su gran progresión deportiva. El año pasado, el palista del Kayak Tudense fue cuarto en el Mundial sénior de Italia en la misma distancia.

Gabriel Campo Pavón y Rubén Millán, por su parte, finalizaron quintos en K-2 1.000 metros este mismo sábado. Los componentes del Kayak Tudense salieron bien y pasaron cuartos por el primer parcial de 250 metros. Se inició entonces otra batalla, en la que aguantaron la presión de sus adversarios. Sin embargo, no pudieron mantener esa posición y se vieron superados por los alemanes, que fueron los ganadores, húngaros, serbios y bielorrusos.
Gabriel Campo Pavón y Ruben Millán, subcamepones de Europa en K2 500 metros.
El domingo fue el turno del K2 500, dsiciplina y distancia en la que Pavón y Millán se proclamaron subcampeones de Europa. Los dos palistas del Kayak Tudense se quedaron a menos de dos centésimas de segundo de Martin Jankovec y Gabor Jakuvic, los eslovacos que se proclamaron campeones. Es la primera medalla en la categoría sénior para ambos y en una distancia que no es la suya, ya que son especialistas en 1.000 metros. Los dos logran esta presea en la prueba más importante de la temporada, ya que este año no se disputará el Mundial debido a los Juegos Olímpicos. A esta medalla se une la de bronce conquistada por Roi Rodríguez Huertas en K-4 500. En la última jornada del campeonato, Gabriel Campo Pavón fue decimosegundo en K-1 5.000 metros.

Fue una lucha titánica entre los tudenses y los eslovacos en la pista rusa. Las dos embarcaciones mantuvieron la igualdad durante toda la regata. En los primeros 250 metros, los rusos marchaban en la segunda posición. Gabriel Campo Pavón y Rubén Millán eran terceros. Sin embargo, los rusos cedieron a la presión para finalizar quintos. Los tudenses apretaron y consiguieron reducir la desventaja con los eslavos, que siempre dominaron la regata por la calle seis. Pero no tuvieron suficiente margen. La embarcación con los tripulantes gallegos paleó por la calle dos y al final conquistó uno de sus grandes objetivos.
Los dos componentes del Kayak Tudense culminan de esta manera una temporada que ha sido exigente en todos los sentidos. Gabriel Campo Pavón se proclamó campeón de España y junto a Rubén Millán luchó hasta el último instante por una plaza olímpica. Se impusieron con solvencia en el control selectivo, pero no pudieron cumplir su desafío en el preolímpico continental disputado en Diusburg. Ambos también estuvieron cerca de estar en el podio en las dos Copas del Mundo a las que acudieron. En todos los casos, en las distancias de 1.000 metros.

El subcampeonato de Europa sénior es la recompensa a varios meses de intenso trabajo en los entrenamientos, en la mayoría de los casos realizados en condiciones poco benévolas. El río Miño a su paso por Tui no era apto para el piragüismo, por lo que tuvieron que trasladarse muchas veces a Ribadavia e incluso a Portugal.
Gabriel Campo Pavón también afrontó en el Campeonato de Europa la modalidad de K-1 5.000 metros, la prueba que cerraba el programa de la competición. Partía como uno de los favoritos, pero sin embargo le pasó factura el esfuerzo que realizó varias horas antes. Terminó decimosegundo. El ganador fue el portugués Fernando Pimenta, un especialista en esta distancia.
El Kayak Tudense también tenía presencia en el K-4 500 metros con Ana Varela. Fueron octavas en una regata en la que se impuso el equipo húngaro, seguido por el bielorruso y el alemán, los que ocuparon las tres primeras posiciones. La palista del Kayak Tudense estuvo acompañada por Sara Ouzande, Begoña Lazcano e Isabel Contreras.
La temporada internacional y nacional no se acaba todavía para el Kayak Tudense. El próximo fin de semana se disputará en Pontevedra el Campeonato de Europa de maratón. Los tudenses estarán representados por Iván Alonso, Diego Piña, Ramón Ferro y Óscar Graña. El siguiente fin de semana, el Kayak Tudense tratará de volver a conquistar el título de campeón de España y la Liga Nacional de Pista en el embalse de Trasona (Asturias).
Saludos y buenos vientos
0 Comments