
El Maître de CoQ se sube a los foils.
Pese a la retirada de la Transat Jacques Vabre, los trabajos con Heol Composites y el astillero CDK ya estaban programados.
Jérémie Beyou y su socio Maître de CoQ han tomado la decisión de instalar los foils en su IMOCA60 mientras se preparan para la próxima Vendée Globe. El barco debe de entrar en el astillero CDK en Port-la-Forêt, pasado mañana miércoles 25 de noviembre. El equipo está trabajando con el diseñador neozelandés Nick Holroyd, experto en los foils de la Copa del América. Esto es lo que cuentan Jerémie Beyou y Philippe Legros, director de rendimiento del equipo Maitre Coq.
¿Por qué han tomado la decisión de adaptarle foils al Maître de CoQ?
Jérémie Beyou: «Hemos estado trabajando en este aspecto desde hace varios meses. Empezamos con un programa VPP (programa de predicción de polares) para el barco en su actual configuración, y luego hicimos otra simulación de VPP con foils de diversas formas. Vimos el resultado que podrían dar en una regata de vuelta al mundo, confirmando lo que ya sospechábamos, el Maître de CoQ es más rápido con foils en regata. Algunos de los routings nos dieron una ventaja de cinco días. Por último, comparamos la situación con los barcos botados en este año. Si durante las primeras sesiones de entrenamiento en el mes de agosto, éramos bastante prudentes, en septiembre ya vimos que algunos de los nuevos IMOCA habían hecho muchos progresos, en particular, el Banque Populaire, mientras el Gitana (Edmond de Rothschild) nos sorprendió a todos, desde el principio «.
El hecho de que un barco que no estaba equipado con foils gano la Transat Jacques Vabre nos lleva a la pregunta: ¿por qué esta decisión?
Philippe Legros: «No, al contrario. Eso reforzó nuestra decisión. Dado el contexto, la actuación del Banque Populaire (entró en segundo lugar) es muy notable. Pudimos ver que Armel Le Cléac’h y Erwan Tabarly estaban decididos a ser más cautelosos que el resto en el inicio de la regata, lo que implicó que fueran el único barco nuevo en acabar la regata. Una vez que el viento aflojó y se clamaron las olas, que fueron capaces de usar sus foils. El barco tiene una extraordinaria capacidad para acelerar durante largos períodos. Este rendimiento confirma lo que habíamos visto en nuestros estudios. Con la Vendée Globe en mente, teníamos la opción de o bien afinar el rendimiento del Maître de CoQ instalando nuevas orzas o cambiarlas por foils. Jérémie siempre fue muy claro al respecto: El objetivo es ganar y para nosotros, eso no es posible con las orzas rectas».
El haberse retirado de la Transat Jacques Vabre va a influir en la decisión tomada?
Jérémie Beyou: «Pese a lo sucedido, este trabajo ya estaba planeado, ya teníamos reservado a Heol Composites y el astillero CDK en Port-la-Forêt para el invierno con el fin de construir y montar los foils o al menos las nuevos orzas. El hecho de que no vayamos a competir en la Transat BtoB significa que estamos en condiciones de empezar a trabajar mucho antes, lo que nos va a permitir salir antes a navegar con el barco en su versión Vendée Globe. Y esa es la clave, dada la magnitud de las modificaciones las cuales van a requerir una gran cantidad de horas para asegurarse de que todo funciona correctamente y para afinar todo».
¿Con quién trabajarán en los foils?
Jérémie Beyou: «Pierre-François Dargnies, el director técnico de Beyou Racing, lleva trabajando en este tema desde hace varios meses. Hemos preparado el terreno con Sam Manuard, que nos ayudó con los estudios preliminares. Después de eso, queríamos trabajar con la gente que ya tenía experiencia en este tipo de piezas, es decir, el astillero de CDK y Heol Composites, quienes construyeron todas las foils para los nuevos barcos con la excepción del Hugo Boss. En cuanto al diseño, nos fijamos en la Copa América y llamamos a Nick Holroyd, a quien ya conocía por su reputación. Fue durante años el diseñador jefe del Team New Zealand y, por lo tanto, tiene una amplia experiencia con los foils. Es una persona muy brillante, un verdadero experto. Al marchar del Team New Zealand (para unirse al SoftBank Team Japan) nos dio una respuesta positiva. Salió a navegar en el barco y supo de inmediato qué tipo de foils necesitaba y qué problemas nos íbamos a encontrar».
¿Cuál es la posición de Maître de CoQ sobre la decisión de instalar los foils?
Stéphane Salle, Director General de Maître CoQ: «Nuestro apoyo a las decisiones de Jérémie se basa en varios valores fundamentales: el rendimiento, la audacia, la innovación, el intercambio, la confianza… La optimización del potencial del IMOCA Maître de CoQ para la próxima Vendée Globe gracias a la instalación de los foils, representa el futuro de las regatas de vela. Si el Maître de CoQ no hubiera innovado en el pasado, no seríamos líderes en la actualidad. La innovación y la audacia son las claves del éxito de Maître de CoQ: crear nuevos productos que cumplan con los nuevos deseos y SE diferencien dentro de un entorno muy competitivo. Es lo mismo que en la próxima Vendée Globe la cual es el objetivo número 1 dentro de nuestro programa de esponsorización».
Saludos y buenos vientos.
0 Comments