El Maxi Edmond de Rothschild, calificado para la Route du Rhum – Destination Guadeloupe

El comienzo de la campaña de otoño se acerca y en solo dos meses, los que van a participar en la 11ª Ruta du Rhum deberán asegurarse de estar en Saint Malo para el inicio de las celebraciones del aniversario de la regata. Puesto de nuevo en el agua el pasado 7 de mayo de 2018, el Maxi Edmond de Rothschild ha tenido que modificar su programa transatlántico debido a la falta de tiempo y a las condiciones climáticas desfavorables. Debido a esto, la última incorporación a la flota de Gitana ha disfrutado de un completo verano de estudios y test, gracias a lo cual Sébastien Josse ha podido continuar con su preparación técnica y con su entrenamiento físico.

Hace una semana, el parón de la escudería de las cinco flechas regresaba a su base en Lorient después de dos días y medio de navegación en solitario, navegación que le permitió completar las 1.200 millas de calificación requeridas por los organizadores de la regata. Con su billete de entrada firmado y sellado, el navegante de Niza se ha permitido disfrutar de unos días de descanso en su región natal, pudiendo así cargar las pilas y estar en perfectas condiciones para afrontar la recta final.

Un debut prometedor.

El pasado martes, salió Maxi Edmond de Rothschild abandonó los pantalanes de Lorient para la última sesión de entrenamiento, aunque este viaje en particular fue bastante diferente para Sébastien Josse y su equipo de tierra ya que recorrió un curso diseñado de 1,200 millas al noroeste de Bretaña, incluyendo una visita al Mar de Irlanda y un cruce del Golfo de Vizcaya antes de poner proa a su puerto base…. ¡toda una primera navegación en solitario bastante intensa para su patrón!

© Eloi Stichelbaut / Gitana S.A.

Navegar en solitario a bordo de un multicasco tan grande y potente es, y siempre será, un ejercicio extraordinario que pocos navegantes pueden afirmar haber hecho. Fiel a la forma y a su filosofía de navegación, Sébastien Josse se ha tomado su tiempo para salir en solitarios a bordo del Maxi Edmond de Rothschild: «No quería zarpar sin haber navegado antes en solitario, porque aunque los miembros del equipo o no tocan nada de la configuración, el hecho de que estén a bordo cambia todo. Realmente quería enfrentarme a la realidad de la navegación en solitario para experimentar en primera persona lo que me espera el próximo 4 de noviembre. Y tampoco quería completar mi calificación con vientos flojos. En un barco como este, toda la navegación que haces es muy importante ya que aprendes una gran cantidad de cosas, hagas el viaje que hagas. Y esto se acentúa mucho más cuando hablamos de la navegación en solitario; ¡es la vía rápida para aprender!», admitió el patrón a su regreso a la tierra. «Antes de zarpar, estaba deseando que llegara el momento, pero inevitablemente me sentí un poco asustado, ¡lo cual es bueno…. creo! No había navegado en solitario a bordo de un multicasco desde hacía casi cuatro años, ya que mi última experiencia fue en la Route du Rhum del 2014. Navegar en este nuevo barco es muy diferente, pero también da mucha más tranquilidad en cuanto a la estabilidad que el Multi70 Edmond de Rothschild (un 70 pies de la serie MOD). Estos maxi-trimaranes son muy potentes y, por tanto, muy físicos, lo que requiere una gran anticipación al gestionar las maniobras de la máquina, aunque el tamaño es realmente reconfortante. El Gitana 17 es una embarcación muy agradable y navegable, y puedes sentir que está realmente preparada para la navegación oceánica, así que me centré muy rápidamente y desarrollé mis reflejos automáticos. Fue el curso perfecto para la calificación».

A pesar de esto Sébastien es muy consciente de que tendrá un trabajo muy duro desde el mismo momento de la salida en Saint Malo dada la excepcional línea de salida de la categoría Ultime. Enfrente de Josse estarán las mejores combinaciones de navegante/barco de hoy en día, comenzando por François Gabart, el actual poseedor del record de navegación en solitario alrededor del mundo; Francis Joyon, poseedor del Trofeo Jules Verne; y por supuesto Thomas Coville, quien perdió su récord de navegación en solitario en detrimento del último patrón del Macif y que todavía tiene el récord del cruce transatlántico más rápido. Por supuesto, tampoco nos debemos olvidar de Armel Le Cléac’h: ganador de la última Vendée Globe, tuvo que enfrentarse a un complicado y frustrante período de preparación tras el vuelco de su barco el pasado mes de abril, aunque sigue siendo un temible adversario. «Sigo siendo muy humilde a el ejercicio de la navegación en solitario, y aún más, en multicasco. Mis rivales son grandes especialistas; los mejores de su clase. Sé que todavía tengo mucho que aprender para competir contra ellos, pero eso es parte de lo que hace que este desafío sea tan emocionante», explica Sébastien.

«La calificación puede parecer una mera formalidad, pero nunca es una cuestión trivial. En mi opinión, pone en marcha el proceso previo al Rhum y la preparación específica de la navegación en solitario… «, señala. En esta declaración resulta evidente que Sébastien Josse ya está completamente preparado para la legendaria regata transatlántica y que ya está centrado en la recta final.

Nuevos apéndices para finales de septiembre.

Los maxi-trimaranes de última generación como el Gitana 17 son, como todos sabemos, una concentración de tecnologías e innovaciones, las cuales requieren una serie de ajustes que son tan estrictos como largos en el tiempo. Cada salida al agua brinda unas lecciones valiosas y el barco evoluciona constantemente de una sesión a otra. De esta forma, el equipo de tierra tiene que adaptarse continuamente a estos resultados para modificar y reparar las piezas que han sido subdimensionadas, debido principalmente a la falta de conocimientos o experiencia a tales velocidades de navegación ¡alrededor de 40 nudos!

Después de un primer año de navegación, el Gitana Team, en colaboración con el equipo de arquitectos navales de Guillaume Verdier, ha podido sacar algunas conclusiones de las numerosas millas acumuladas y literalmente ha vuelto al tablero de dibujo con algunos apéndices. Por esta razón, en las próximas semanas, el Maxi Edmond de Rothschild se equipará con un nuevo conjunto de timones en los flotadores y en el casco central.

A dos meses de las murallas de Saint Malo.

El 24 de octubre de 2018, se abrirán las puertas del village de la 11ª Ruta du Rhum Destination Guadeloupe en Saint Malo. En el período previo a este importante encuentro, que anunciará el comienzo de las festividades diseñadas para celebrar el 40 aniversario de la legendaria regata transatlántica desde Saint Malo hasta Pointe-à-Pitre, en Guadalupe, el equipo armado por Ariane y Benjamin de Rothschild sabe que todavía hay un largo camino por recorrer y que hay mucho trabajo por hacer para asegurarse de estar listo para el gran día.

Saludos y buenos vientos

<

0 Comments

    Leave a Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Login

    Welcome! Login in to your account

    Remember meLost your password?

    Lost Password