El Maxi Edmond de Rothschild preparado para la Brest Atlantiques

Hoy jueves, el Maxi Edmond de Rothschild dejará su base en Lorient para dirigirse hacia Brest y el Quai du Commandant Malbert en el puerto comercial de la ciudad, donde el público podrá admirar a los gigantes durante casi ocho días antes de zarpar el próximo domingo 3 de noviembre a las 12:02 UTC. Para los patrones, Franck Cammas y Charles Caudrelier, así como para todo el equipo Gitana, que se ha dedicado a preparar el maxi trimarán volador de 32 metros de eslora, el viaje de entrega es el paso final y la última navegación antes del inicio de la competición y el curso de 14.000 millas de la Brest Atlantiques.

En los últimos seis meses, desde su llegada al timón del Maxi Edmond de Rothschild, el dúo de patrones, Charles Caudrelier y Franck Cammas, no ha dejado nada al azar. Desde integrarse en el grupo hasta dirigir una máquina como el Gitana 17 y permitirle progresar y evolucionar… ha sido una curva de aprendizaje muy pronunciada. En menos de diez días, estarán en la salida de la Brest Atlantiques. Esta nueva regata, reservada para los maxi multicascos, será su primer desafío clave así como la primera gran confrontación oceánica desde la Route du Rhum 2018. Basta decir que este es un momento importante y muy esperado.

@ Yann Riou / PolaRYSE / Gitana SA

«Estamos en la recta final, con solo una navegación programada antes de la salida. Hemos cubierto todos los elementos que queríamos implementar para la regata y todo lo que resta ahora son los detalles. Creo que, con el apoyo del equipo, logramos aprovechar al máximo las oportunidades que se nos presentaron y el tiempo que teníamos a nuestra disposición para mejorar el Maxi Edmond de Rothschild. ¡Estamos exactamente donde queríamos estar a nivel técnico! Hemos estado esperando esta regata durante los últimos seis meses. Es nuestro primer evento deportivo importante como patrones del Edmond de Rothschild, además de ser éste el objetivo principal de este año, por lo que inevitablemente hay una sensación de impaciencia al ver que aún nos quedan 10 días para la salida. Nuestra estrategia técnica este año se ha centrado en torno a nuestra participación en la Brest Atlantiques. Charles y yo hemos tenido que esperar, pero estamos ansiosos por hacer las cosas bien tanto a nivel competitivo como técnico», asegura Franck Cammas.

Cámara de llamadas

Hoy en Brest comienza un período muy familiar para los navegantes: una fase previa al inicio donde las sesiones de entrenamiento en el agua dan paso a la preparación de la meteo en tierra en el período previo al inicio de la regata. Todos gestionan su tiempo de manera única durante sus últimos días en tierra y en el dúo del Edmond de Rothschild, Franck Cammas y Charles Caudrelier no comparten la misma visión de este período en la «cámara de llamadas».

«No me gustan especialmente los días previos a la salida, ya que no estamos en el centro de la acción y puedes desperdiciar mucha energía mirando la meteo y elaborando diferentes escenarios, mientras que durante la regata en sí, estoy realmente en mi elemento con los rivales a tu alrededor que te impulsa a meterte en la acción. Como resultado, partiremos en nuestro viaje de entrega a Brest mañana [por hoy jueves] y después de eso, a nivel personal, ¡pasaré unos días en la montaña para cargarme de oxígeno! Es algo que tengo por costumbre de hacer desde hace varios años. Es beneficioso para la preparación y me permite desconectar un poco del barco antes de zarpar «, confiesa Franck. Mientras tanto, Charles admite que le gustan los últimos días antes de despedirse: «Es un período que realmente amo, la intensidad aumenta y todo se trata de los toques finales. Cuando te preparas para regatas como esta, los meses previos para mí son algo abstractos; sin embargo la llegada a la salida anuncia el comienzo de algo concreto. El estrés llega más tarde, en los últimos días a medida que el clima se vuelve más refinado, por lo que en el período previo veo la situación con tranquilidad”.

Listos para una regata de larga distancia

La ruta de la Brest Atlantiques abarca 14.000 millas náuticas desde la punta de Bretaña hasta Río de Janeiro, vía Ciudad del Cabo, antes de regresar a Brest. Es un curso ininterrumpido único y exigente, y naturalmente es un viaje emocionante para los competitivos patrones del Gitana.

Familiarizados con las principales regatas oceánicas, a Charles y Franck les resulta fácil proyectar sus mentes en el desafío que les espera, al mismo tiempo que aceptan la gran cantidad de incógnitas inherentes a dicha regata, comenzando por su duración y por el formato del ejercicio: «No espero una regata fácil, ¡eso seguro! Sin embargo, con la experiencia que he acumulado en los últimos años, me siento completamente preparado para un desafío de este tipo. Franck y yo hemos realizado la capacitación pertinente. Las regatas de formato largo como la Brest Atlantiques son algo a lo que estoy acostumbrado desde hace años, con la Volvo Ocean Race. Después de eso, no tenemos referencias con respecto a competir con un multicasco volador en una ruta como esta. Por supuesto, recuerdo la Transat Jacques Vabre del 2013, que ganamos con el Gitana, pero el Multi70 era un trimarán menos marinero y fue solo un curso hasta Brasil. Sin embargo, las cosas salen bien, esta regata nos permitirá elevar enormemente nuestro nivel a medida que aprendes más cuando te arrinconan en el campo de regatas».

«Esta regata implicará un ritmo muy alto», explica Franck Cammas. “La Brest Atlantiques no es un sprint. Los teóricos 30 días de duración significan una regata de larga distancia, aunque a altas velocidades. Necesitaremos encontrar rápidamente el tempo adecuado, uno que signifique que estamos en el centro de la acción, pero siempre con nuestra mente en la gestión de los aspectos técnicos y materiales. Vamos a tener que tratar mantener esa concentración a largo plazo y, en mi opinión, partir demasiado rápido no sería necesariamente la opción correcta. ¡Creo que después de la Route du Rhum, la fiabilidad se convirtió en la prioridad para todos los equipos! Brest Atlantiques es un desafío ambicioso y una gran ruta a seguir para continuar el programa con mayor confianza y compostura”.

«Un curso como este, a dos en un multicasco, para mi es algo desconocido, ya que esta será la primera vez que lo haga, pero eso también es lo que me atrae … Siento que tengo 20 años de nuevo, con el mismo entusiasmo y emoción como tuve en mi primer cruce transatlántico o en mi primer Figaro. ¡Es realmente agradable! «, Concluye Charles Caudrelier con unas palabras dicen mucho sobre la magia que reina cuando se participa por primera vez.

Saludos y buenos vientos

<

0 Comments

    Leave a Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Login

    Welcome! Login in to your account

    Remember meLost your password?

    Lost Password