
El motín del Akzonobel
Su patrón, Simeon Tienpont, fue despedido hace diez días pero la justicia holandesa le dio la razón y volvió a Alicante para recuperar su puesto.
Entró en la embarcación en la madrugada del domingo y a partir de ahí se inició una carrera de negociaciones. Al final, salió al mar al frente del equipo holandés.
La Volvo Ocean Race siempre promete emociones fuertes aunque quizá nadie se esperaba que, incluso antes de empezar a navegar, la tensión llegara a ser extrema. Sus protagonistas, como no: el Team AzkoNobel y su ¿patrón?, Simeon Tienpont.
Hace una semana Tienpont fue despedido por incumplimiento de contrato. Éste respondía en un comunicado que su salida se debía a motivos económicos ya que se había superado el presupuesto inicial. Regresó de inmediato a su país para iniciar el proceso de reclamación en el Instituto de Arbitraje holandés mientras se le sustituía por el neozelandés Brad Jackson y el equipo publicaba un comunicado en el que aseguraban que iban a tomar la salida de la regata. Pero la justicia holandesa dictó a favor de la empresa de Tienpont el mismo sábado.
No tardó nada en volver a Alicante y comenzó el motín. El equipo contrató un servicio de seguridad privada para evitar que Tienpont subiera al barco pero, según testigos presenciales, el sábado de madrugada el reinstaurado patrón logró embarcar mientras su mujer grababa en vídeo todo lo que estaba ocurriendo en el pantalán por si fuera necesario presentar pruebas en los juzgados. Una vez a bordo y con la sentencia a su favor, nadie podía bajarlo. Apenas faltaban unas horas para el inicio de la regata y empezaron las negociaciones.
«Todas las partes hemos alcanzado un acuerdo y ahora queremos dejar todo esto atrás y centrarnos en nuestra campaña en la Volvo Ocean Race», aseguró Tienpont en un comunicado publicado por Team AzkoNobel. «Me siento aliviado de estar de vuelta con mi equipo y emocionado de tener nuestra campaña Volvo Ocean Race en marcha».
«Quiero agradecer a Brad Jackson el haber seguido con las preparaciones del equipo para la carrera. Gracias también a Joca Signorini y Jules Salter (táctico y navegante) así como a Rome Kirby (contratado por Jackson) por su contribución», prosiguió el patrón de AzkoNobel.
Tras la acción de Tienpont esta madrugada, trascendió en los corrillos del pantalán que AkzoNobel había despedido a los tripulantes Joca Signorini, jefe de guardia, y al patrón Brad Jackson, quien tenía que haber sido el relevo de Tienpont y de quien en principio se esperaba que hoy llevara el velero a la línea de salida.
Ante esta situación había que solucionar también el problema de la falta de tripulantes. Pero hubo que esperar hasta el mismo momento en que las tripulaciones desfilaban por el Village para despedirse de tierra firme para comprobar quiénes iban a salir rumbo a Lisboa. El patrón acabó haciendo limpieza a bordo y el barco tomaba la salida con ocho tripulantes (uno menos que las demás embarcaciones): Simeon Tienpont, Brad Farrand, António Fontes (cedido para esta primera etapa por el equipo ‘Skallywag), Martine Grael, Luke Molloy, Ross Monson (recien incorporado como navegante), Emily Nagel y Nicolai Sehested.
El motín está servido.
Saludos y buenos vientos
0 Comments