
El Multi 70 Maserati de Giovanni Soldini cruzó la meta de la 50 edición del Transpac
El equipo italiano invirtió un tiempo de 4 días, 18 horas, 26 minutos y 51 segundos
Soldini: «Lástima por el accidente, no obstante, estamos muy contentos con el rendimiento del Maserati»
A las 3:56:51 del 18 de julio, hora local (15:56:51 hora española) el Multi 70 Maserati cruzaba la meta de la edición número 50 de la Transpacific Yacht Race (Transpac) en Honolulu, Hawai. Giovanni Soldini y su tripulación invirtieron un tiempo de regata de 4 días, 18 horas, 26 minutos y 51 segundos.
El estadounidense MOD 70 Argo fue el primero en cruzar la línea de meta, el 17 de julio a las 20:50:32, hora local (el 18 de julio a las 08:50:32 hora española), empleando un tiempo total de 4 días, 11 horas, 20 minutos y 32 segundos. El trimarán inglés PowerPlay entro 31 minutos más tarde, a las 21:21:50 hora local (18 de julio a las 09:21:50 hora española), completando la regata en 4 días, 11 horas, 51 minutos y 50 segundos. Con estos cronos, el récord de multicasco de 4 días, 6 horas, 32 minutos y 30 segundos establecido en el 2017 continúa, una edición más, siendo propiedad del ORMA 60 Mighty Merloe.

El Multi 70 Maserati estaba gobernado por una tripulación internacional: junto al patrón italiano Giovanni Soldini, navegaban los también italianos Alberto Bona, Guido Broggi y Matteo Soldini; los españoles Carlos Hernández Robayna y Oliver Herrera Pérez y el francés François Robert.
La regata, un cruce oceánico de 2225 millas, partió de Pt. Fermín, Los Ángeles, el pasado sábado 13 de julio a las 12:30 hora local (21.30 hora española).
El comienzo de la regata fue muy difícil para el Maserati: los modelos meteorológicos estudiados señalaban una ruta hacia el norte para rodear una zona de bajas presiones con vientos de solo 3-6 nudos antes de alcanzar los Alisios entablados de 17 nudos. Pero, por desgracia, el centro de la baja presión se desplazó hacia el sur 3 horas más tarde de lo previsto, bloqueando así el camino al trimarán italiano, mientras que el Argo se libraba del bloque por escasas millas. También el PowerPlay, que estaba a tan solo 5 millas de la popa del trimarán estadounidense, se atascó en la baja presión lo que provocó que el Argo se hiciera con unas valiosas 100 millas de ventaja.
Una vez que alcanzados los Alisios, el Maserati comenzó a perseguir a sus rivales; navegaban con toda la mayor izada y el gennaker, pero una grave colisión les obligó a frenar. Alrededor de las 04:30 UTC del lunes 15 de julio, el Maserati colisionaba con un objeto flotante no identificado (OFNI). Giovanni Soldini, nada más tocar tierra, explicaba la colisión: «¡La proa del flotador de babor chocó con un enorme objeto flotante e inmediatamente pasamos de 24 a 0 nudos! Los restos que se fueron deslizando a lo largo del flotador impactaron con el timón lateral: el sistema de protección funcionó, el timón giró horizontalmente, pero el objeto tenía al menos un metro de altura sobre el agua y arrancó la mitad exterior del ala del timón. En el impacto también perdimos la varilla de dirección izquierda».
El equipo italiano tuvo que detenerse durante una hora para evaluar el alcance de los daños y para volver a utilizar el sistema de timón: gracias al sistema de protección implantado en el trimarán, el sable del timón y los casquillos no sufrieron daños. «Una vez que reemprendimos la marcha», continúa diciendo Giovanni Soldini, «no podíamos alcanzar las mismas velocidades que antes. Sin el ala del timón era difícil volar constantemente ya que cada vez que la proa de babor golpeaba el agua, disminuía la velocidad. Intentamos de todo, pero nos fue imposible ir más rápido que 25 nudos y nuestros rivales, que navegaban unos 3 nudos más rápidos que nosotros, nos adelantaron».
Sin embargo, Giovanni Soldini y su tripulación están encantados con el rendimiento del Multi 70 Maserati: «Estamos muy contentos con los grandes avances que hemos experimentado con los últimos cambios, la configuración de los timones que desarrollamos en los últimos meses funcionó a la perfección y fuimos capaces de volar de una forma mucho más estable. Cuando navegamos amurados a babor alcanzamos una velocidad media de 30 nudos y pudimos volar distancias muy largas, ¡hicimos 670 millas en las últimas 24 horas!»
Durante las próximas semanas, todo el equipo del Multi 70 Maserati trabajará para reparar los daños sufridos durante la regata y dejar el trimarán a punto para la siguiente cita.
Saludos y buenos vientos
0 Comments