
El rugido de los Cuarenta Rugientes está cerca
Al mismo tiempo que Alex Thomson eufóricamente anunciaba esta mañana que ‘the Boss is Back’ después de que el patrón británico completara cuatro días y noches de reparaciones estructurales en el interior de la proa de su HUGO BOSS, su rival francés, el segundo clasificado Thomas Ruyant y su equipo están decidiendo qué hacer con el foil de babor dañado de su LinkedOut. A pesar de que sus respectivos desafíos para ganar la Vendée Globe están, de momento, muy comprometidos, ambos patrones siguen muy motivados.
El peligro de dejar el foil dañado tal y como está es que puede romperse y causar daños colaterales al casco de su IMCOA o incluso a las varillas de soporte de los estabilizadores. Laurent Bourguès, director técnico del TR Racing de Ruyant, ha reunido un grupo de trabajo integrado por diseñadores, ingenieros y constructores que colaboraron en la producción del V2, el foil de segunda generación del LinkedOut. El diseñador Guillaume Verdier está trabajando con Antoine Koch, especialista en foils, François Pernelle, jefe de la oficina de diseño de TR Racing, y el ingeniero de diseño naval Hervé Penfornis. Esta reunión de cerebros está a cargo de los próximos pasos a dar por Thomas Ruyant, situado a 120 millas del líder y a punto de escapar de los suaves vientos del anticiclón de Santa Elena.
“Primero debemos evaluar con precisión la estructura del foil dañado”, explica Laurent Bourguès. “Guillaume Verdier realiza todos los cálculos para evaluar el nivel de tensión seguro para un foil cuya estructura del eje está comprometida. Y, por lo tanto, en las próximas horas necesitamos calcular el nivel aceptable de riesgo para sujetar un foil que no se puede utilizar. Thomas lo ha retirado tanto como se puede, pero en ciertos ángulos de escora, alcanzando la amura de estribor, parte del foil se arrastra en el agua y, por lo tanto, está sujeto a una tensión considerable, especialmente a alta velocidad. En caso de que se rompa, nos preocupan los daños colaterales al nivel de la barra de acoplamiento de los estabilizadores. Si este riesgo nos parece demasiado grande, Thomas tendrá que cortarlo. Tiene todas las herramientas para hacerlo. Depende de nosotros recomendar dónde cortarlo, ya sea en su parte más ancha, a ras del casco o más cerca de la punta. Estamos hablando con otros equipos que han sufrido este tipo de daño para que podamos darle a Thomas todas las respuestas muy rápidamente».
Su equipo dice que Ruyant está completamente preparado para seguir con su carrera con un solo foil. Hoy señalaron que “su determinación de hacerlo muy bien está completamente intacta. Sabe que estadísticamente que el foil de estribor es más importante que el de babor. Incluso sin un foil, su LinkedOut es muy potente, con su particular sistema de tanques de lastre, capaz de proporcionar toda la potencia necesaria a estribor para funcionar a pesar de la pérdida del foil. Volverá a aprender el barco, jugará con el peralte de la quilla y con sus combinaciones de velas para permanecer en el corazón de la acción de la Vendée Globe”.
Thomson está de vuelta en el centro de la acción después de cuatro días de reparaciones. Esta tarde ocupa el octavo lugar, en medio de un grupo de barcos bien formado, rodeando el anticiclón por su lado oeste y luchando para recortarle millas a Sébastien Simon (ARKEA PAPREC) situado al este, y a Sam Davies y Louis Burton, que son más rápidos que él, en el oeste, donde hay más presión de viento. La británica Davies y Burton de padre galés y con puerto base en Saint Malo, están bien posicionados para entrar primero en los rápidos sistemas meteorológicos que circulan en dirección este.

Casi todo el grupo de cabeza parece estar listo para liberarse de las garras del anticiclón de Santa Elena y de sus vientos suaves que ralentizado su avance desde el lunes. En unas pocas horas, deberían estar libres y con unas condiciones de viento a favor de 25-30 nudos.
«En unas seis horas, los regatistas de la parte delantera de la flota verán un cambio completo de las condiciones meteorológicas, que se plasmará no antes de mañana al mediodía», explica Christian Dumard, meteorólogo de la Vendée Globe. “Recorrerán muchas millas siempre que permanezcan en la parte delantera de los frentes para ser empujados a toda velocidad hacia las Islas Kerguelen«.
Sébastien Simon comentó: “Tendrás que mantenerte concentrado para no perderte, de lo contrario perderás el tren. Será un momento muy importante”.
Con más de 120 millas de ventaja sobre Ruyant, Charlie Dalin a bordo del APIVIA será el primero en navegar hasta la latitud de los 40 rugientes. Esta noche cruzará los 40° Sur.

Stephane Le Diraison, patrón de Time for Oceans, ha estado presionando mucho durante los últimos cuatro días con vientos alisios inestables del sudeste y su recompensa son 160 millas recuperadas a La Fabrique del patrón suizo Alan Roura. Ambos compiten con diseños retro de Finot Conq del 2007 equipados con foils. El barco de Le Diraison comenzó su vida como HUGO BOSS y aún no ha finalizado una Vendée Globe en sus tres participaciones consecutivas como HUGO BOSS, posteriormente fue el Energa y la última vez con el nombre de Compagnie du Lit, Boulogne Billancourt. El barco de Roura fue segundo en la regata 2008-9 como BritAir y fue el primero en abandonar en la edición del 2016 con Bertrand de Broc como patrón.
Le Diraison, que tuvo que retirarse a Australia después de romper el mástil, en la última edición de la regata, estaba en muy buena forma hoy, sonriendo: «Estoy feliz de ver que logré mejorar un poco con respecto a los que tengo por proa, recuperándoles unas 100 millas a los de delante. Sí, es un buen mordisco. Esto me motiva, quiero permanecer en el mismo sistema meteorológico que los de adelante, por lo que ahora no debemos rendirnos, para aprovechar todas las oportunidades que se me presenten”.
Después de hacer importantes reparaciones en los candeleros y guardamancebos de popa, Isabelle Joschke (MACSF) también ha logrado mantenerse en regata, con una media de más de 16 nudos en las últimas 4 horas. Finalmente, solo quedan dos IMOCA en el hemisferio norte: dos barcos hermanos del 2020, el DMG Mori Global One y el Charal, ambos entrando en los Doldrums.

Vendée Globe 2020-2021
Clasificación general a las 17:00 horas del 26/11/2020
1.- Charlie Dalin, APIVIA, 18.812,1 millas de meta
2.- Thomas Ruyant, LinkedOut, +139,0 millas del líder
3.- Jean Le Cam, ¡Yes We Cam !, +370,9 millas del líder
4.- Boris Hermman, SeaExpplorer-Yacht Club de Mónaco, +532,9 millas del líder
5.- Yannick Bestaven, Maître Coq IV, +537,3 millas del líder
…
10.– Sam Davies, GBR Initiatives Coeur, +697,3 millas del líder.
22.- Didac Costa, ESP, One Planet One Ocean, +1.740,8 millas del líder
Saludos y buenos vientos
0 Comments