
El Spindrift 2 en modo stand-by para el Jules Verne
Yann Guichard y su tripulación volverán a entrar en modo stand-by a principios de la próxima semana, esperando una ventana meteorológica favorable para zarpar en su tercer intento de récord del Trofeo Julio Verne.
Desde el pasado 29 de octubre, el equipo estuvo centrado exclusivamente en las reparaciones del timón del Spindrift 2 desde que se detectó un problema mientras entrenaba en mar abierto. “Hemos disputado otra carrera contra reloj, aquí, en el Spindrift Racing. Durante las últimas 3 semanas, nos hemos centrado exclusivamente en encontrar las soluciones para arreglar el timón del multicasco. Me gustaría agradecer a todo el equipo técnico por su arduo trabajo. Ahora estamos listos para zarpar, y nuestros ojos están puestos en los pronósticos del tiempo. Nuestro modo stand-by (espera) se extiende hasta mediados de diciembre”, explicó Yann Guichard.

¿El objetivo? Batir el récord de navegación de vuelta al mundo sin escalas de 40 días, 23 horas y 30 minutos establecido por Francis Joyon en el 2017. Si las condiciones climáticas a lo largo de la ruta son favorables, es un objetivo alcanzable. «Nos gustaría estar un día por delante del récord para cuando entremos en el Océano Índico. Francis Joyon cruzó este tramo del océano en un tiempo récord y será muy difícil de superarlo», señala Yann Guichard.
Tripulación del SPINDRIFT 2 para el Trofeo Jules Verne:
Yann Guichard – patrón
Erwan Israël – navegante
Jacques Guichard – jefe de guardia / timonel
Jackson Bouttell – timonel / proa
Thierry Chabagny – timonel
Grégory Gendron – timonel
Xavier Revil – jefe de guardia / timonel
Corentin Horeau – timonel / proa
François Morvan – timonel
Duncan Späth – timonel
Erwan Le Roux – jefe de guardia / timonel
Benjamin Schwartz – timonel / proa
Jean-Yves Bernot – router en tierra
Los datos más significativos del Trofeo Jules Verne:
Salida y llegada: una línea imaginaria que une el faro de Créac’h (Isla de Ushant) y Lizard Point (Inglaterra)
Curso: vuelta al mundo sin escalas y sin ayuda via los tres cabos (Buena Esperanza, Leeuwin y Hornos)
Distancia mínima: 21,600 millas náuticas (40,000 kilómetros)
Ratificación: World Sailing Speed Record Council, www.sailspeedrecords.com
Tiempo a batir: 40 días, 23 horas, 30 minutos y 30 segundos
Velocidad media: 22,84 nudos
Fecha del récord actual: enero de 2017
Titular: IDEC Sport, Francis Joyon y una tripulación de 5 hombres.
Saludos y buenos vientos
0 Comments