
El viento pone a prueba a la flota en la primera jornada de la OptiOrange
Rusia, Bélgica, Suiza y Portugal a la cabeza de la tabla provisional
El viento intenso solo ha permitido disputar una prueba de las series clasificatorias
La primera jornada de series clasificatorias de la OptiOrange Valencia, disputada ayer viernes, estaba marcada por la emoción y el fuerte viento, que solo permitía celebrar una prueba a la flota participante, compuesta por 346 regatistas internacionales. Se trata de la regata de vela ligera más internacional del club valenciano, organizada junto con el Saint Petersburg Yacht Club, que esta tercera edición ha batido el récord de participantes.
El arranque de las series clasificatorias fue muy emocionante con los jóvenes deportistas nerviosos e ilusionados ante el reto de medirse con los mejores de sus respectivos países, en una regata que cuenta con un elenco internacional compuesto por primeros clasificados de 30 nacionalidades diferentes.
La prueba reúne esta semana en aguas valencianas a regatistas de todo el mundo, incluso de países como Canadá, Kenia, Estados Unidos o Japón. Es el caso de Pol Mateu, que acude desde el japonés Enoshima Yacht Club Junior: “Todo ha salido redondo, porque los colegios han cerrado y he podido venir aquí a la OptiOrange, que es una gran regata. Estoy encantado de estar aquí”, asegura.

A las 12 de la mañana del viernes daba comienzo la primera prueba de las series clasificatorias, para las que la flota se dividió en cuatro grupos: rojo, amarillo, azul y verde. El viento del suroeste, que comenzó soplando con una intensidad de 16 nudos, fue aumentando progresivamente y antes de las 13 horas alcanzaba los 26 nudos, lo que obligaba al comité a aplazar la regata y enviar a tierra a los participantes, a la espera de contar con condiciones para volver a salir al agua que finalmente no se produjeron. Una vez en tierra, la organización adelantó la animación prevista para la tarde, y los deportistas pudieron reponer fuerzas con paella, zumo de naranja y refrescos, así como participar en actividades y animados sorteos.
Tras la única prueba celebrada, los cuatro primeros de la tabla provisional fueron los vencedores de sus respectivas clases: el ruso Kirill Shunenkov de Saint Petersburg Sailing Academy, el belga Boris de Wilde, la suiza Marie Mazuay del CN Versoix y la portuguesa Julia Cardoso. Por parte de la flota nacional, el primer clasificado es Mateo Codoñer, del RCN Valencia, que ocupa la séptima posición gracias a la tercera plaza lograda hoy en su grupo.
“Ha sido un gran día, con viento y olas, buenas condiciones. Es un buen comienzo, aunque tenemos mucha presión para mañana. Estas condiciones no las solemnes tener en Suiza, así que es una buena práctica”, aseguraba la primera clasificada femenina, Marie Mazuay.
“El viento ha estado muy bien hoy, y el nivel aquí en Valencia es muy alto. Yo he estado liderando en la puerta de sotavento, pero después he elegido mal el lado en el último tramo y me han adelantado”, aseguraba el irlandés Rocco Wright, de 17 años, que ha sido segundo en la prueba de hoy y es cuarto en la tabla general.

Hoy sábado continuan las series clasificatorias, que deberán contar con un mínimo de cuatro pruebas celebradas para dar paso a las series finales que determinarán a los vencedores de la tercera edición de la prueba, previstas para el domingo. Los padres y acompañantes de los participantes tienen también la oportunidad de seguir la competición desde el barco de espectadores habilitado por la organización.
OptiOrange Valencia agradece el apoyo de Volvo Vedat Valencia, North Sails, Rooster, ESP26, Ph Naranjas, Garmin y Sailing Cuack, patrocinadores de la regata.
Saludos y buenos vientos
0 Comments