¡Espectacular inicio de la Rolex Fastnet Race!

A las 13:40 hora española el MAPFRE comenzaba las 605 millas de recorrido de la ‘Fastnet’.

El pistoletazo de salida de la Rolex Fastnet Race, la histórica regata inglesa que este año cumple 47 años, ha sonado puntual. La línea de salida, delante de uno de los clubes de vela de referencia mundial -el Royal Yacht Squadron- y la isla de Wight. Como es tradición la salida ha sida escalonada, en función de la clases. El turno del MAPFRE y demás VO65 fue a las 13:40 hora española.

18-21 nudos de viento del Sureste fueron los ingredientes en el momento de cruzar la línea de inicio, con una buena salida del MAPFRE que se mantuvo prudente, pero firme, ante el desvente de los barcos más grandes de la flota.

Sobre las 15:00 horas en España, el MAPFRE pasaba las Needles, las míticas rocas caliza situadas en el extremo occidental de la isla de Wight y uno de los puntos de referencia del recorrido. En ese punto la tripulación liderada por Xabi Fernández era el tercero de los VO65. Lideraba el equipo chino, seguido en segundo lugar por el Vestas 11th Racing.

Las estimaciones de llegada indican que El MAPFRE podría llegar a Plymouth, punto final del recorrido, en dos días y medio. Es decir, en torno a la madrugada del miércoles, día 9.

Al habla con los protagonistas…

Xabi Fernández: «Es la primera vez que hago la Rolex Fastnet Race. Es una regata histórica, muy parecida a lo que es la Rolex Sydney Hobat en Australia. Es de las más importantes del mundo, y la más popular en Europa y Reino Unido con más de 300 barcos en la salida; para mucha gente es el objetivo del año. Para nosotros es sobre todo preparación, ver donde están los demás equipos y nosotros. Hoy es también el primer día que estamos todos los que vamos a hacer la primera etapa de la Volvo Ocean Race».

Joan Vila, navegante: «Se espera ceñida hasta la Fastnet y luego, cuando pasemos la roca, rumbo de popa con buen viento. La previsión al salir del Solent es de buen viento, con unos 20 nudos. A partir de ahí el viento irá bajando hasta mañana por la mañana, con la probabilidad de tener zonas de poco viento. Conforme nos acerquemos y lleguemos a Plymouth, la intensidad de viento volverá a subir. Es la primera offshore en regata, digamos. Tenemos que pasar dos noches en el agua, el sistema de guardias tiene su importancia… No tiene nada que ver con la vuelta a Wight».

Támara Echegoyen, trimmer: «Es mi primera Rolex Fastnet Race y la primera offshore en competición que hago, por lo tanto es muy importante. Estoy emocionada y con muchas ganas de participar porque al final la competitividad sólo la puedes crear con una regata y éste es el mejor entrenamiento que podemos tener hacia la salida de la Volvo Ocean Race. Es una auténtica offshore: varios días navegando y enfrentándonos al resto de equipos de la Volvo Ocean Race. Mi objetivo sigue siendo aprender y espero poder aprovechar esta oportunidad».

Saludos y buenos vientos.

<

0 Comments

    Leave a Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Login

    Welcome! Login in to your account

    Remember meLost your password?

    Lost Password