Francis Joyon, a menos de 48 horas del intento de récord de la Ruta del Té

Francis Joyon comenzará el acto final del IDEC SPORT ASIAN TOUR alrededor de las 09:00 h UTC del sábado en su intento por batir el récord de la Ruta del Té. El tiempo de referencia de esta legendaria ruta – entre Hong Kong y Londres – lo consiguió en el 2018 el italiano Giovanni Soldini. Con su pequeña tripulación de cuatro hombres (el capitán de barco Bertrand Delesne, los tripulantes, Antoine Blouet y Corentin Joyon y su fiel amigo, Christophe Houdet), Francis navegará en la misma ruta que navegó para llegar al Lejano Oriente a finales del año pasado, pero esta vez en la dirección contraria y sin paradas.

Maxi-trimaran IDEC SPORT en Hong Kong © IDEC SPORT

Durante su viaje hasta Hong Kong, estableció un nuevo récord para la Ruta de Mauricio entre Bretaña y Mauricio y estableció dos nuevos tiempos de referencia para las rutas entre Mauricio y Ho Chi Minh (Vietnam), y la ruta entre Vietnam y Shenzhen, en China. Su último objetivo es completar el viaje de regreso a Europa en un tiempo inferior al establecido por el Maserati, el trimarán italiano de 70 pies de Giovanni Soldini, de 36 días, 2 horas y 37 minutos, a una velocidad media de 17.4 nudos.

Siguiendo la ruta de los grandes Clippers del pasado

«Ayer dejamos Shenzhen para llegar a Hong Kong, la zona del comienzo del récord». Francis no planea estar mucho tiempo parado ya que tiene la intención de zarpar el sábado por la mañana a las 09:00 horas UTC. Para entonces, ya habrá realizado los ajustes finales a bordo del barco, puesto en tensión el mástil y cargando los suministros para el largo sprint que le espera por proa de alrededor de 13.000 millas teóricas. «Hemos hecho todo lo posible bajo unas condiciones que no eran las ideales para chequear el estado del barco», agregó Francis. “La tripulación está realmente entusiasmada con esta ruta tan cargada de historia y que simboliza el comercio entre el Imperio Británico y China. De hecho, llevaremos un poco de té a Londres, como solían hacer los grandes clippers del pasado. Esta vez será té orgánico de una fuente de comercio justo, ya que fue algo importante para Christophe Houdet».

Riesgo de un ciclón en el Océano Índico y suspenso en el Atlántico.

La ruta se caracteriza en gran medida por los vientos alisios que espera con ansias el maxi trimarán IDEC SPORT. «Saldremos bajo unas condiciones más que decentes», explicó Francis. «No son nada especial, pero supone navegar a favor de viento en los alisios del NE mientras nos dirigimos hacia el Estrecho de Sunda y hacia las increíbles calmas que tanto nos castigaron en el camino hacia aquí. La zona del Ecuador parece que va a estar particularmente tranquila. Una vez en el Océano Índico, existe el riesgo de que se forme un ciclón, donde podríamos enfrentarnos a vientos de 35 nudos, pero continuaremos navegando a favor del viento”. Navegar por las vastas distancias del Atlántico Sur y Norte significará, como de costumbre, lidiar con el Anticiclón de Santa Elena en el sur y el Anticiclón de las Azores en el norte, antes de avanzar por el Canal de la Mancha hacia el estuario del Támesis. «Esta ruta del té es realmente la más importante para nosotros, en nuestra aventura épica», agregó el patrón de IDEC SPORT. “Christian Dumard, nuestro asesor meteorológico, espera vernos llegar al Cabo de Buena Esperanza en tiempo de récord. Por lo tanto, debería haber mucho suspense en la subida de regreso por el Atlántico”.

Saludos y buenos vientos

<

0 Comments

    Leave a Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Login

    Welcome! Login in to your account

    Remember meLost your password?

    Lost Password