François Gabart y el trimarán MACIF intentarán el récord de vuelta al mundo en solitario.

El trimarán del MACIF regresó al agua el miércoles 8 de marzo, luego de un reacondicionamiento de 4 meses durante este invierno. Además de revisar por completo el barco, se mejoró también la ergonomía. La zona de trabajo que más se ve y más impacta es la protección completa de la bañera.

Poder navegar con seguridad en un entorno seco es esencial para hacer el asalto del record de vuelta al mundo en solitario, un intento de record que François Gabart acometerá a finales de año. «El año pasado, cubrimos parte de la bañera. Este año ampliamos la zona a cubrir con un portillo y un sistema de mamparos que proporcione al timonel una mejor estancia en la bañera. La cabina está completamente cerrada. «Quiero poder pilotar el barco sin preocuparme por mi propia seguridad «, explica François, que está satisfecho con el resultado. El funcionamiento correcto de esta nueva característica ahora debe ser probado en el agua!

© Alexis Courcoux / Macif

François Gabart siguió de cerca las grandes noticias de este invierno sobre los asaltos al Trofeo Jules Verne, en particular la actuación de Thomas Coville, titular del nuevo récord de vuelta al mundo en solitario en 49 días, 3 horas, 7 minutos y 38 segundos.

El impresionante tiempo de Coville hace que el desafío de François Gabart a bordo del trimarán MACIF sea aún más emocionante, y esto es precisamente lo que le gusta. «Este nuevo record podría haberme desanimado, pero, al contrario, realmente me ha motivado mucho más».

© Alexis Courcoux / Macif

Aunque el intento del récord de vuelta al mundo en solitario es el objetivo principal de esta temporada, François Gabart y Macif también se están preparando para The Bridge. En esta regata con tripulación se podrán ver, a partir del 25 de junio, a cuatro maxi-trimaranes (Actual, IDEC SPORT, MACIF y Sodebo) competir al lado del gigante Queen Mary 2, entre St. Nazaire y Nueva York.

«La línea de salida será espectacular. Vamos a competir contra el IDEC, que acaba de dar la vuelta al mundo con tripulación en 41 días, y contra el Sodebo, que lo hizo en 49 días en solitario, dos barcos que han dejado su sello en la historia de la vela», dice alegremente François.

© Alexis Courcoux / Macif

Para el patrón del MACIF esta Transat (regata The Bridge) será una nueva oportunidad para ampliar su conocimiento de su trimarán de 30 metros. «Desde el principio, con Macif, he tenido el siguiente objetivo: cada regata en la que participamos nos sirve como preparación para la siguiente. The Bridge nos preparará para nuestra vuelta al mundo, que a su vez nos preparará para la Route du Rhum 2018. Nuestra dinámica es siempre aprender más y más y aumentar nuestro rendimiento gracias al progreso. Hacemos esto para conseguir un equilibrio entre el corto y el largo plazo».

Saludos y buenos vientos

<

0 Comments

    Leave a Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Login

    Welcome! Login in to your account

    Remember meLost your password?

    Lost Password