
Fuertes vientos inauguran la temporada de la RC44 Valletta Cup
Esta temporada participan casi los mismos equipos que la pasada pero con bastantes cambios en sus tripulaciones.
Parece que la madre naturaleza no tiene la intención de que el RC44 Championship Tour del 2015 arranque de forma suave y tranquila. Ayer martes, vientos huracanados de componente sureste azotaron la costa de Malta, cunado los equipos se preparaban para la regata inaugural de la temporada 2015, la RC44 Valletta Copa. Ante las malas previsiones meteorológicas, la mayoría de los equipos optaron abandonar la jornada de entreno en el agua y regresar a los pantalanes del Royal Malta Yacht Club, en el puerto de La Valeta, amarrara los barcos y cerrar todas las escotillas.

La primera visita a Malta de la flota RC44 ha surgido gracias a la iniciativa de los organizadores locales Yachting Events. En la organización de la RC44 Valletta Cup colaboran la Autoridad de Turismo y Transportes de Malta con el respaldo de Suez Capital.
Mientras que los nombres de los 11 equipos que compiten este año en el Campeonato RC44 son los mismos que los de años anteriores, donde ha habido bastantes cambios ha sido en las tripulaciones. Una diferencia que muchos auguran que afectará el podio de este año es el regreso del patrón esloveno Igor Lah y su Team CEEREF. Lah se retiró de la Clase el año pasado, aunque regresó para disputar la Copa Sotogrande de RC44 como timonel invitado en el barco ruso Bronenosec Sailing Team, al que condujo a la victoria. El Team CEEREF de Lah ganó el Campeonato del Mundo de RC44 en Lanzarote en el 2013 y junto con Torbjorn Tornquist y Chris Bake, Lah es uno de los tres propietarios que han estado involucrados con la Clase RC44 desde su creación en el año 2008.
Lah sólo ha logrado retener a dos miembros de la tripulación del 2013, pero ha incorporado varios tripulantes nuevos, incluyendo a Adrian Stead, Matteo Auguardo, Jon Gundersen y en esta regata a Tim Powell, que han navegado en el Campeonato Mundial de Mini Maxi ganando el título a bordo del Rán Team.
«Mi nuevo equipo es muy bueno, con mucha experiencia», dijo Lah. «La competencia será dura, como lo ha sido durante estos años. Será difícil volver, pero creo que vamos a hacer un buen papel.»
El equipo de referencia de la flota es el Team Aqua que, con Chris Bake como patrón, el año pasado consiguió su cuarta victoria consecutiva en la clase RC44 y como líder del Tour. Sin embargo Bake no puede competir en las tres primeras regatas de la temporada por lo que ha pasado el timón al sueco Richard Goransson, que viene de competir con los Melges 32 y con la Clase 20 en la campaña Inga de Suecia.
«Navegar en Melges 32 y pasar al RC44 es la cosa más difícil que he hecho en mi vida», admite Goransson. «Pero disfruto muchísimo. Me gusta el concepto de one design, sobre todo a estos grandes niveles. Es genial poder navegar rodeado de todos estos increíbles regatistas». Al venir de navegar en barcos más pequeños, añade que le está costando un poco acostumbrarse al manejo de la rueda de nuevo. No obstante, no habrá lugar a las dudas ya que hoy arranca la primera regata de la RC44 Valletta Cup.
El Peninsula Petroleum de John Bassadone arranca esta temporada como favorito, ya que viene de destronar al Team Aqua en la edición del 2014, siendo además el único de los principales candidatos que ha conservado la misma tripulación, incluyendo al estratega italiano Vasco Vascotto.
Un elenco de estrellas va a navegar a bordo del Artemis Racing Youth. Esto incluye al medalla de oro en Laser en los JJ.OO. de Beijing 2008, Paul Goodison; al triple medallista olímpico sueco, Freddy Loof; y al australiano olímpico Anthony Nossiter. Entre sus tripulantes se encuentran también los grandes y jóvenes regatistas suecos Andreas Axelsson, Nils Akervall, Marcus Anjemark y Gustav Petterson.
El formato de las regatas de esta temporada sigue siendo el mismo que la pasada edición, comenzando la jornada con un enfrentamiento match race. Hoy, miércoles, la RC44 Valletta Cup celebrará su match race en el Grand Harbour de la capital de Malta, rodeado de sus gigantes bastiones. El resto del evento comprende regatas de flota barlovento-sotavento, donde la climatología puede ser fundamental.
En la conferencia de prensa de ayer martes, Favre disertó sobre por qué los RC44s están visitando Malta y cómo la isla se inscribe en la historia de la clase: «Navegaremos en lugares hermosos, lugares emblemáticos y en lugares muy ventosos como parte del concepto de la Clase. Pero más importante es que estamos buscando que la comunidad se involucre. Aquí tenemos el apoyo de la comunidad y eso es importante para nosotros».
Con ocho match race planificados, la primera señal de atención está programada para las 11:30 CET.
Equipos de la RC44 Valletta Cup
Artemis Racing (SWE 44)
Patrón: Torbjorn Tornqvist (SWE)
Táctico: Iain Percy (GBR)
Artemis Racing Youth (SWE 4)
Patrón: Gustaf Lidvall (SWE)
Táctico: Paul Goodison (GBR)
Bronenosec Sailing Team (RUS 18)
Patrón: Vladimir Liubomirov (RUS)
Táctico: Michele Ivaldi (ITA)
Charisma (MON 69)
Patrón: Nico Poons (NED)
Táctico: Ray Davies (NZL)
Katusha (RUS 21)
Patrón: Vadim Alexeev (RUS)
Táctico: Andy Horton (USA)
MAG Racing (POL 44)
Patrón: Krzysztof Krempec (POL)
Táctico: Artur Kasner (POL)
Peninsula Petroleum Sailing Team (GBR 1)
Patrón: John Bassadone (GBR)
Táctico: Vasco Vascotto (ITA)
Team Aqua (GBR 2041)
Patrón: Richard Goransson (SWE)
Táctico: Cameron Appleton (NZL)
Team CEEREF (SLO 11)
Patrón: Igor Lah (SLO)
Táctico: Adrian Stead (GBR)
Team Nika (RUS 10)
Patrón: Vladimir Prosikhin (RUS)
Táctico: Dean Barker (NZL)
RUS 7 – Anywayanyday (RUS 7)
Patrón: Kirill Podolsky (RUS)
Táctico: Igor Lisovenko (RUS)
Saludos y buenos vientos.
0 Comments