Gitana y Sébastien Josse anuncian el final de su colaboración

Después de ocho temporadas en las que se crearon algunas embarcaciones fantásticas como el Multi70 Edmond de Rothschild, el IMOCA 60 del mismo nombre, sin mencionar la incorporación más reciente a la flota, el Maxi catamarán volador Gitana 17, los dueños del Equipo Gitana y el patrón Sébastien Josse han anunciado el final de su colaboración.

Sébastien Josse © Maxime Horlaville / Gitana SA

Reclutado en el 2011, Sébastien Josse se integró en el mundo de los multicascos, beneficiándose de las plataformas de mayor rendimiento existentes. Considerado como uno de los mejores especialistas en monocascos de Francia con varias vueltas al mundo, entre ellas la Vendée Globe y la Volvo Ocean Race, el navegante francés no ocultó la gran suerte que tuvo al tener la oportunidad de experimentar con diferentes tipos de embarcaciones.

Trabajando junto a los miembros del Equipo Gitana durante ocho años, Josse acumuló varias temporadas y competiciones en configuración con tripulación, a dos y en solitario y contribuyó a la increíble trayectoria del Gitana, que incluye: la victoria en la clase Multi70 en el Tour de l’Europe y en la Transat Jacques Vabre 2013, 3º en la Route du Rhum 2014, la aventura de la Vendée Globe y la primera incursión en el gigante Gitana 17.

Ariane de Rothschild da las gracias a Sébastien Josse por los ocho años que pasaron trabajando juntos. El equipo de las cinco flechas está dispuesto a embarcarse en una nueva y ambiciosa campaña oceánica basada en una regata de vuelta al mundo en solitario. (La nueva fecha para este evento será anunciada en las próximas semanas).

La optimización de un gigante.

Botado en julio del 2017 tras un período de construcción de más de un año y medio y que requirió 170.000 horas hombre, el Maxi Edmond de Rothschild fue el primer gran multicasco oceánico ideado y diseñado para volar en mar abierto. Pionero de una nueva generación, este diseño Verdier de 32 metros de eslora ha liderado este camino.

© Eloi Stichelbaut / Polaryse / Gitana SA

Después de un prometedor segundo puesto en la Transat Jacques Vabre del 2017 logrado apenas unos meses después de salir del astillero, el Gitana 17 se vio obligado a retirarse de la última Route du Rhum, luego de sufrir daños en el flotador de estribor, cuando estaba considerado como uno de los favoritos para ganar esta edición aniversario de la regata. Desde entonces, el Maxi ha estado en remodelación en la base del equipo en Lorient, al sudoeste de Bretaña. Junto con los arquitectos e ingenieros navales del proyecto, el Equipo Gitana ha llevado a cabo una serie de investigaciones para comprender mejor las causas de la rotura y encontrar soluciones.

Las reparaciones del flotador dañado ya están en marcha, al igual que el trabajo de optimización programado previamente para el reacondicionamiento de cara al invierno. La última incorporación a la flota Gitana se botará de nuevo a principios de mayo.

“Los Ultimes son máquinas extraordinarias, que nos impulsan a todos a ir más allá, ya sea a nivel competitivo o técnico. Los avances logrados con esta nueva generación de multicascos son un reflejo de esto… Ser pionero es preparar el camino a seguir poro también implica inevitablemente una serie de elementos desconocidos, que debemos aceptar para poder avanzar. El éxito es un proceso gradual. Para conseguir este gran desafío tecnológico, creo que nos hemos rodeado de las mejores personas y, lo que es más importante, nos hemos asegurado de que estén sumamente motivados para trabajar hacia el objetivo común de desarrollar un barco revolucionario. Junto con los propietarios de la embarcación, estamos convencidos de que vamos por el camino correcto y, en cualquier caso, estamos donde queríamos estar, pero estas cosas llevan tiempo. Cada vez que el Maxi sale al agua es un paso más en la dirección correcta. Desde su botadura, hemos dado pasos gigantescos hacia adelante pero aún nos queda mucho por aprender», explica Cyril Dardashti, director de la escudería.

Gitana se une al colectivo.

Desde el inicio del proyecto del Maxi Edmond de Rothschild, la innovación ha sido el objetivo clave en todas las opciones técnicas y arquitectónicas. Gracias al incansable apoyo y la buena disposición de Ariane y Benjamin de Rothschild y a los equipos que gestionan dentro de su Grupo para emprender este viaje, los miembros del Gitana han podido diseñar y construir un excelente multicasco que contrasta marcadamente con sus antecesores, abriendo una nueva era. Hoy, las lecciones aprendidas por el equipo de las cinco flechas desde la botadura del Maxi merecen ser compartidas para ayudar a toda la industria a progresar. De hecho, a la luz de los eventos recientes dentro de la clase Ultime y a pesar de las diferencias de opinión con respecto a algunos de los elementos técnicos como el uso de servo controles, a partir de ahora parece importante que Gitana y Edmond de Rothschild se unan a los otros cuatro fundadores y armadores, Sodebo, Macif, Actual y Banque Populaire, para cualquier decisión clave a tomar en el futuro.

Saludos y buenos vientos

<

0 Comments

    Leave a Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Login

    Welcome! Login in to your account

    Remember meLost your password?

    Lost Password