
Hacia dónde?… Norte o Sur?
Dongfeng Racing Team y Team SCA sufren las primeras bajas ‘momentáneas’.
La flota se dirige al Este buscando conectar con el nuevo viento desde diferentes ángulos. Team Alvimedica ha optado por el norte, y MAPFRE y Abu Dhabi, por el sur. Habrá que esperar para comprobar qué opción ha sido la buena.
Team Brunel han conseguido ponerse en cabeza por la mínima. Durante las últimas horas han navegado junto a Team Alvimedica con algo más de viento (entre 1 y 2 nudos), pero Abu Dhabi Ocean Racing se ha colocado en la mejor posición dado el rumbo que llevan. Esta posición les permite cubrir los movimientos del grupo perseguidor más al sur, Team SCA, MAPFRE y Dongfeng Race Team, así como a los dos barcos más al norte, Team Brunel y Team Alvimedica, en caso de que conecten antes con el nuevo viento.

A pesar de ello, el barco emiratí ha sufrido la mayor pérdida en las pasadas 12 horas: 15 millas náuticas. La razón: tres horas derivando sin apenas viento, que intentaron aprovechar para reparar los daños sufridos en la base de su foque.
El reportero a bordo de Abu Dhabi Ocean Racing cuentan como «casi al mismo tiempo que nos llegó la previsión, el viento bajó a cinco nudos». «Aún peor, acabábamos de descubrir que habíamos ganado 20 millas sobre Dongfeng, por lo que perder terreno era aún más doloroso».
«Además la orza salió disparada y atravesó la base de la vela. Por suerte, no la necesitábamos dadas las condiciones. Utilizamos las horas de viento flojo que teníamos por delante para arreglarla».
Los equipos más al norte intentan en estos momentos escapar a la alta presión detrás de ellos, mientras que los otros tres más al sur, que han estado navegando como media 1 o 2 nudos más despacio en las últimas 12 horas, intentan dirigirse hacia el viento más fuerte que comienza a entrar.
«Estamos más al norte como producto de querer ir al Este», explicaba Amory Ross, reportero de Alvimedica. «La flota está consiguiendo escaparse de una alta presión al oeste y cuanto más rápido vayamos al Este, más probabilidades tenemos de que no nos pille», añadía.
«Así que ayer pusimos la proa hacia el norte y navegamos rápido. No tengo muy claro a dónde nos llevará. Probablemente tendremos 36 horas más para intentar quedarnos delante de esta alta presión antes de que se disuelva, y el routing indica que habrá que tomar decisiones en relación a las siguientes bajas presiones».
«Volver hacia el norte para quedarnos encima de ellas, o dirigirnos al sur hacia el límite de hielo para pasarlas por debajo. Todavía nos queda tiempo para decidirnos, y hasta entonces tendremos una mejor idea de lo que piensa el resto de la flota, así como modelos meteorológicos más actualizados».
Primeras bajas ‘momentaneas’ en Dongfeng y SCA.
Martin Strömberg, tripulante del Dongfeng Race Team, ha sufrido un percance que casi le cuesta los dedos de una mano, y Annie Lush, de Team SCA, intenta recuperarse bajo cubierta de un duro golpe en la espalda tras ser barrida de cubierta. En su cuarto día, la etapa 5 comienza a pasar factura a la flota.

«Mi mano está bien, pero podía haber perdido algún dedo fácilmente. Se quedó atrapada en una polea cuando intentaba quitar un nudo de un cabo. […] Tuve suerte y salí de ello con algunas heridas y la mano morada». Martin Strömberg, tripulante del Dongfeng Race Team, relataba así el percance que sufrió ayer, que fácilmente les pudo haber puesto en una situación difícil. En estos momentos, y dada la localización de la flota de la Volvo Ocean Race, cualquier operación de rescate comienza a ser complicada. Se dirigen hacia el Este, hacia Cabo de Hornos, y están a casi 2.000 kilómetros de Nueva Zelanda, en medio de unos de los océanos más inhóspitos del mundo.
Team SCA ha sufrido así mismo una baja ‘temporal’: la inglesa Annie Lush, que salió despedida a consecuencia de una ola cuando trimaba la mayor en cubierta. «No tengo nada roto, pero el golpe me ha dejado la espalda llena de moratones, y estoy tomando analgésicos para aguantar. […] Tengo que conseguir recuperarme en las próximas 24 horas, cuando estaremos en el oceáno Antártico», comentaba la regatista olímpica.
El ‘MAPFRE’ apuesta por el Sur para superar el anticiclón.
Los vientos ligeros y rolones se han convertido en el caballo de batalla durante las últimas 24 horas. El equipo español “MAFPRE” busca su oportunidad en un nuevo viento que parece estar construyéndose y afianza su apuesta por situarse al Sur de la flota.

El “MAPFRE” se ha decantado por el Sur en su apuesta para superar el anticiclón que el ciclón Pam ha dejado en su camino. Los vientos ligeros han puesto en jaque al equipo español que pelea con uñas y dientes para abandonar cuanto antes esta complicada zona y navegar, de popa, con las borrascas del Sur.
La flota ha quedado definitivamente dividida en dos y el “MAPFRE” –junto a “Dongfeng” y “SCA”- se ha decantado por situarse al Sur de la flota y aunque en las últimas horas ha navegado con vientos más ligeros que el grupo Norte, la recompensa podría estar a la vuelta de la esquina. Todo parece indicar que el equipo español está buscando un nuevo viento que se está construyendo y que les permitiría superar el anticiclón.
Pero de momento los vientos ligeros y rolones son el caballo de batalla del equipo liderado por Iker Martínez. “El estar fuera del ciclón trae este tipo de inconvenientes, vientos muy pocos estables. Es como ir detrás de un ventilador que dejó viento por todos lados, pero nada organizado” explicaba Francisco Vignale. Según el último parte de posiciones, el de las 11:00 hora española, el “MAPFRE” navega con vientos de seis nudos de intensidad a una velocidad de nueve nudos y ahora, en quinta posición, mantiene la proa apuntando al Este – Sudeste. En el paralelo 43º Sur, todavía habrá que esperar 24 horas más para conocer los “Cuarenta Rugientes” en todo su esplendor.
Por su parte, “Brunel” y “Alvimedica” –primero y segundo respectivamente en el último parte publicado- mantienen un intenso mano a mano en la cabeza de la flota mientras “Abu Dhabi” les pisa los talones.
La noche no ha sido sencilla a bordo del equipo español y es que “hemos tenido una noche agitada, llena de viradas y cada una de ellas junto a ‘Dongfeng’ y ‘SCA’. Como grupo más al Sur vamos juntos y nos mantenemos a la vista unos de los otros. Por momentos no se ven debido al oleaje, pero por otros se ven hasta los colores de las velas” según el reportero a bordo. Y es que a las 11:00 hora española el trío del Sur se mantenía en un radio de 7,4 millas y entre ellos, una separación lateral inferior a diez millas.
Preparándose para el Pacífico Sur.
La tripulación del “MAPFRE” ha aprovechado la inestabilidad meteorológica para revisar el barco español a fondo antes de meterse de lleno en el Pacífico Sur. “Ha sido un buen día de reparaciones y cambios de velas. Chequeamos donde teníamos goteras y sellamos cada una de ellas” afirmaba Vignale, para quien la vida a bordo es cada vez más complicada: “Por la noche, mientras virábamos de ceñida, estuve toda la noche intentando hacer agua y por culpa de la exagerada escora la máquina perdía presión y la tenía que resetear cada vez que le entraba aire. Hoy por la mañana pude llenar el tanque y tranquilizar a los sedientos tripulantes”.
Además, al bajar la intensidad de viento el frío ha disminuido; al menos, aparentemente. “El frío por momentos es muy duro y por otros, no tanto. Al no haber tanto viento no se siente como ayer por la tarde y se perdona un poco más. Durante el tiempo que se está en cubierta es importante mover el esqueleto y no dejar de hacer las tareas” comentaba Vignale.
El reportero a bordo concluía su reporte diario explicando cuál es la situación de los regatistas y cómo, poco a poco, se adaptan a la vida a bordo: “Hoy se comió un poco más y se recuperaron fuerzas. La pasta con atún, el plato preferido a bordo, ayudó a levantar el ánimo y esas caras cansadas de las últimas 48 horas. Hay un montón de cosas por hacer y la vida a bordo es súper intensa, estamos muy ocupados. Hasta el momento ha sido un buen comienzo de etapa y mi cabeza sólo puede pensar en esto que estamos viviendo y en cómo serán los siguientes días… ¡Muy duros!”.
Afortunadamente, como apostillaba el argentino: “Todos estamos muy bien a bordo y empujando al ‘MAPFRE’ con cada gota de sudor”.
Volvo Ocean Race
Etapa 5.- UCKLAND – ITAJAÍ, 6776 millas
poiciones de la flota a las 15:40 UTC de hoy 21 de marzo de 2015.
1.- Team Brunel, NED (Bouwe Bekking), a m5.475,7 millas de meta
2.- Team Alvimedica, USA/TUR (Charlie Enright), +17,8 millas del líder
3.- Abu Dhabi Ocean Racing, UAE (Ian Walker), +31,6 millas del líder
4.- Team SCA, SWE (Sam Davies), +60,8 millas del líder
5.- Dongfeng Racing Team, CHN (Charles Caudrelier), + 65,8 millas del líder
6.- MAPFRE, ESP (Xabi Fernández), +68,4 millas del líder
Team Vestas Wind, DEN (Chris Nicholson), DNS
Saludos y buenos vientos.
0 Comments