
Histórico regreso de México a The Ocean Race
El equipo Viva México ha dejado su puerto base de Acapulco, para un cruce transatlántico antes de The Ocean Race Europe.
Fue un 9 de abril de 1974 cuando el Sayula II, patroneado por Ramón Carlin, representando a México, sorprendió al mundo al ganar la primera edición de la Whitbread Round the World Race. Desde entonces, ningún equipo mexicano se ha inscrito en la regata…. hasta ahora.
Fue en el pasado mes de agosto cuando un grupo de empresarios mejicanos adquirieron en Cascais el VO65 Scallywag, comenzando de inmediato la preparación y actualización del barco. El proyecto lo coordinaron desde México Cristóbal González-Aller Pita y Erik Brockmann y contó con la valiosa ayuda del gran regatista coruñés Roberto ‘Chuny’ Bermúdez de Castro, con 6 Volvo Ocean Race a sus espaldas, 1 de ellas con victoria a bordo del Abu Dabhi en la edición 2014-2015. Tras completar su preparación y pruebas de mar en Portugal, el VO65 cruzó el charco para seguir preparándose en su puerto base de Acapulco. El equipo está listo y apunta a participar en la edición 2022-23 de The Ocean Race.

Pero primero, está The Ocean Race Europe. Así que el equipo mexicano se encuentra ahora en ruta desde su puerto base de Acapulco hacia Europa, con la mira puesta en este nuevo desafío.
«Fue un día emotivo, dejar nuestra casa en el Acapulco Yacht Club donde tenemos tanto apoyo»
Erik Brockmann, patrón del Viva México
«Es una sensación especial ya que no sabemos cuándo regresará Viva México, ¡probablemente no hasta después de la disputa de The Ocean Race! Con la pandemia, muchas cosas han cambiado y hemos tenido que tomar las mejores decisiones sobre cómo avanzar en el proyecto. Este es un paso más para que México esté de regreso en The Ocean Race».
«Y ese paso no es ni más ni menos que un viaje de entrenamiento de 6.500 millas desde Acapulco hasta A Coruña. Un viaje que servirá de entrenamiento a la tripulación, al mismo tiempo que trasladamos el barco para la participación en The Ocean Race Europe. Creemos que será un gran evento para todos los equipos tanto en el agua como comercialmente hablando, por lo que seguimos trabajando para involucrar a los patrocinadores en nuestro equipo».
«Tenemos claro cuál será la tripulación para este evento, en la que se incluirán dos o tres veteranos de la regata oceánica con el resto jóvenes tripulantes para la edición del 2022. Viva México ha tenido dos hogares, el Acapulco Yacht Club y el San Diego Yacht Club y ahora tenemos la suerte de ser bien recibidos por Marina A Coruña como base de nuestro equipo en Europa, por lo que probablemente tengamos tripulación de todas estas áreas».
Saludos y buenos vientos
0 Comments