IMOCA Ocean Masters New York to Barcelona Race.- Dura Ceñida en Gibraltar

El Safrán pone proa a Cádiz.

El líder de la regata, Safran, tiene la costa a la vista, pero las últimas millas hasta el estrecho de Gibraltar les están haciendo sudar… y de que forma.  Ayer por la noche, alrededor de 02:30 horas, hora local, durante una maniobra en la cubierta de proa con alrededor de 35 a 40 nudos de viento, Marc se cayó y se dio un golpe fuerte. Tiene un fuerte dolor en las costillas. La decisión que toamron fue la de poner proa a Cadiz para recibir más asistencia médica.


Hasta el momento, el dúo francés había hecho una regata impecable, liderando la flota a pocas millas del Estrecho de Gibraltar. En estos momentos, el barco se encuentra a 20 millas de Cádiz. La organización de la regata está poniendo en marcha todo el apoyo y la logística necesaria para recibir a los patrones y al barco a Cádiz.

Pero la regata continúa. Los barcos navegan en ceñida, complicando su avance los 25  a 30 nudos de Levante, que por si fuera poco aumentará de intensidad. El viento se canaliza a través del Estrecho, donde existe el problema adicional de un viento contrario a la marea, por la corriente entrante y el viento saliente, creándose un fuerte mar confuso.

Además, los competidores están obligados a respetar la zona de separación del tráfico (SST) en el Estrecho. Para evitar colisiones, el tráfico marítimo se divide en ‘carriles de navegación’, muy similar a una carretera. El tráfico en dirección este (entrando) tiene asignado el carril sur, y hacia el oeste (saliendo) el carril norte. Así, los barcos de la IMOCA Masters New York to Barcelona Race están obligados a seguir el carril sur, o bien pueden hacerlo por una estrecha franja de agua entre la costa española y el borde del carril de salida.

El pronóstico del tiempo indica que el viento será más ligero en el norte del Estrecho y parece que el Safran se dirige hacia la estrecha franja norte.

Con el Safran aproximándose a Cádiz, sus perseguidores se han acercado. El déficit del Hugo Boss, segundo clasificado, era de 69 millas ayer por la tarde y esta mañana (06:30 UTC) de 25 millas. Durante el mismo período, el Neutrogena ha hecho una recuperación similar sobre Hugo Boss, de estar a 45 millas por su popa a sólo 15,9 millas, mientras que GAES ha recuperado 55 millas al líder de la regata, quedando a 130 millas.

El paso estimado de la flota por Tarifa comenzaría con el Hugo Boss en torno a las 15:30, el Neutrogena a la 17:00 y el Gaes alrededor de la medianoche. Será interesante ver si los patrones españoles, Pepe Ribes del Hugo Boss y Guillermo Altadill en el Neutrogena, harán valer su conocimiento de los entresijos del estrecho para hacer tácticas distintas al líder.

IMOCA Ocean Masters New York to Barcelona
posiciones el 12/06/2014 a las 14:15 UTC

1.- Hugo Boss, 35º55.14’N, 05º35.87’W, rumbo 011º, velocidad 10.2 nudos, a 523.4 millas de meta.
2.- Team Neutrogena, 35º57.05’N, 05º57.04’W, rumbo 041º, velocidad 10.8 nudos, a 16.0 millas del líder.
3.- Safran Sailing, 36º34.75’N, 06º15.34’W, PIT ESTOP EN CÁDIZ, a +45.9 millas del líder.
4.- Gaes Sailing Team, 35º58.29’N, 07º13.35’W, rumbo 127º, velocidad 10.8 nudos, a 77.5 millas del líder.

5.- Spirit of Hungary, ABANDONO

Saludos y buenos vientos

<

0 Comments

    Leave a Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Login

    Welcome! Login in to your account

    Remember meLost your password?

    Lost Password