La brutal dureza del Océano Sur comienza a pasar factura

El MAPFRE ha sufrido daños en el carril de la mayor, aunque sigue peleando por el liderato de la flota en la etapa 7.

Séptimo día de navegación en la etapa reina de la Volvo Ocean Race. Tal y como predecían los partes meteorológicos la flota navega ahora condiciones duras, viento de 40 nudos y grandes olas barriendo las cubiertas de los siete VO65. Estas condiciones de viento y ola están empezando a afectar a la flota de la Volvo Ocean Race a medida que la dureza se intensifica este fin de semana.

El viento ya está permanentemente por encima de los 30 nudos, con rachas que se acercan a los 40 nudos y olas que están comenzando ser montañosas y ya están por encima de los 5 metros.

El MAPFRE navegando en el Gran Sur con el agua gélida barriendo la cubierta © Ugo Fonollá/MAPFRE/Volvo Ocean Race

Durante la pasada madrugada el MAPFRE informaba de que, mientras navegaba al frente de la flota y como líder de la misma próximo a la zona de exclusión de hielo, había sufrido de daños en el carril de la mayor, situado en el mástil del barco español. “Cuando estábamos poniendo un segundo rizo para hacer la trasluchada más segura como hemos venido haciendo estos últimos días, el carro de la mayor se despegó del mástil, cosa que ya le pasó al AkzoNobel en la tercera etapa y algo que habíamos chequeado minuciosamente desde Melbourne”, explicaba el patrón Xabi Fernández.

“Hemos subido a Ñeti al mástil inmediatamente, hemos puesto unas cinchas fuertes uniendo de nuevo el carro al mástil y hemos conseguido poner la mayor en el segundo rizo. Ahora vamos con dos rizos y el fraccional, que no es una mala combinación porque tenemos entre 28 y 35 nudos”.

A bordo del Sun Hung Kai/Scallywag © Konrad Frost/Volvo Ocean Race;

Por su parte, el navegante Joan Vila, ha comentado que “la situación a bordo es intentar preservar el barco, hemos tenido una pequeña rotura en el carril de la mayor, y sabemos que tenemos que encontrar nuestro límite pero siempre sabiendo cuando hay que sacar el pie del acelerador”.

El SHK / Scallywag, que ya pierde más de 100 millas sobre la cabeza, informó de daños en una de las poleas que guía el aparejo que sostiene el mástil. Fue reparado rápidamente y mientras el equipo perdió algunas millas, no hubo daños mayores. «Estábamos maniobrando a lo largo de la zona de exclusión de hielo y la polea quedó al revés; tuvimos suerte, podríamos haber perdido el mástil. Ahora estamos a 110 millas de distancia, pero eso es lo que hay».

Los equipos están avanzando rápidamente hacia Cabo de Hornos, empujados por la fuerza del vendaval que sopla desde el oeste detrás de ellos. Trasluchar constantemente a lo largo del límite sur de la Zona de Exclusión de Hielo es un trabajo agotador.

«Hay entre 35 y 40 nudos de viento y grandes olas», dijo el patrón de Brunel, Bouwe Bekking, con ocho ediciones a sus espaldas. «Por un lado, navegar es muy divertido, pero por otro lado es bastante peligroso porque sabes que si haces algo mal, puede ir terriblemente mal. Hay que encontrar el equilibrio «.

Un equipo que está brillando a lo largo de este fin de semana es el Turn the Tide on Plastic. Con veteranos del Océano Sur como la patrona Dee Caffari y el navegante Brian Thompson, el equipo ha logrado ponerse líder en el parte de posiciones de las 1300 UTC, con una velocidad de casi 22 nudos, el más rápido de la flota.

Vida a bordo: Sobreviviendo al Gran Sur.

Tras siete días de etapa desde la salida de Auckland el pasado domingo, día 18 de marzo, las últimas 24 horas de navegación están siendo sin duda las más duras hasta el momento. El agua gélida barriendo la cubierta, las condiciones de viento extremo y una sensación térmica por debajo de los 0° hacen que las guardias sean complicadas y que el tiempo pase más despacio. Así lo explicaba hoy Pablo Arrarte, jefe de guardia del MAPFRE: “Las cuatro horas en cubierta a veces se hacen bastante largas. En las manos y los pies, sobre todo, es donde pasamos más frío”.

Tal y como ya han comentado en ocasiones anteriores, a bordo del barco español la tripulación es consciente de la importancia de mantenerse lo más seco posible. En palabras del regatista cántabro, “cada uno se busca sus truquillos para tratar de combatir ese frío e intentar que el viaje sea lo menos duro posible. Ahora estamos usando unos guantes de buzo que llevan una anilla dentro de la goma y te mantienen la mano seca”.

Por su parte Willy Altadill, el más joven del MAPFRE pero que ya cuenta con experiencia en condiciones como las que están viviendo estos días, explica que “el casco es una forma de protegerte la cara, no sólo de los golpes sino también del agua, porque lleva una pantalla y puedes ver cuando hay mucha agua”.

Todo apunta a que las condiciones continuarán siendo duras hasta el paso por Cabo de Hornos, del que les separan todavía más de 2.000 millas.

Volvo Ocean Race – Etapa 7
Auckland – Itajaí: 7.600 millas
Clasificación general día 7, 16:00 hora española, 24 de marzo de 2018

1.- MAPFRE (ESP, Xabi Fernández), a 4.115,0 millas de meta
2.- Turn The Tide on Plastic (Naciones Unidas, Dee Caffari), +8,4 millas
3.- Team Brunel (NED, Bouwe Bekking) , +16,0 millas
4.- Team AkzoNobel (NED, Simeon Tienpont), +33,6 millas
5.- Vestas 11th Hour Racing (USA/DEN, Charlie Enright), +36,9 millas
6.- Dongfeng Race Team (CHN, Charles Caudrelier), +44,2 millas
7.- Team Sun Hung Kai Scallywag (HKG, David Witt), +140,4 millas

Saludos y buenos vientos

<

0 Comments

    Leave a Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Login

    Welcome! Login in to your account

    Remember meLost your password?

    Lost Password