La Copa del Rey MAPFRE más grande de la historia corona a sus campeones

La Copa del Rey MAPFRE más grande de la historia se despidió con una intensa jornada final y máxima emoción hasta la última manga.

Equipos de cuatro nacionalidades se repartieron los títulos en las diez clases participantes, y recibirán esta noche sus trofeos de manos de S.M. el Rey Don Felipe, que volvió a competir como patrón del Aifos.

La 36 Copa del Rey MAPFRE se despidió de la bahía de Palma con dos emocionantes mangas en todas las clases salvo los catamaranes voladores GC32, que disputaron tres. La mayor flota de la historia del evento, formada por 138 barcos de 24 nacionalidades, completó hasta 107 pruebas a lo largo de seis días de competición en la bahía de Palma pese a un viento caprichoso que impidió completar el programa previsto. El Rey Felipe VI patroneó el Aifos en cinco de los seis días de regatas y completó una semana brillante con un quinto en la clase más numerosa de la flota, BMW ORC 1.

La 36 Copa del Rey MAPFRE ha permitido al gallego Pedro Campos alcanzar su décima Copa y batir su propio récord como patrón más laureado de la historia; a su equipo SUM Innovation conseguir su novena victoria absoluta y quinta consecutiva; al Rats on Fire su quinto título; y al alemán Earlybird encadenar su segundo triunfo consecutivo en dos clases diferentes.

Los campeones de la 36 Copa del Rey MAPFRE han sido los alemanes Momo en clase Maxi 72, Earlybird en ClubSwan 50 y Elena Nova en MRW Swan 45; el japonés Mamma Aiuto! en GC32; el británico Alegre en Mallorca Sotheby’s IRC; y los españoles Pez de Abril en Swan 42, Rats on Fire en BMW ORC 1, SUM Innovation en BMW ORC 2, Grupo Ceres en BMW ORC 3 y Bribon Movistar en Herbalife J80.

Campeones.

El título de clase Maxi 72 correspondió al Momo de Dieter Schön. El barco alemán lideró la clasificación desde la primera prueba de la semana, y resolvió los dos últimos asaltos con un cuarto y un primero, despidiéndose con seis victorias parciales de diez posibles y una renta de cuatro puntos sobre el Cannonball del italiano Dario Ferrari. Completa el podio el Proteus de George Sakellaris. Con esta victoria, el Momo consigue valiosos puntos para el Maxi 72 Overall Trophy 2017, el campeonato internacional de la clase.

Momo, vencedor en Maxi 72 © Nico Martínez/Copa del Rey MAPFRE

En GC32, el Mamma Aiuto! del armador y timonel Naofumi Kamei consiguió su primer título en una prueba del GC32 Racing Tour, segundo en Palma tras el de IRC 1 en 2015. El catamarán volador japonés, que cuenta a bordo con el mallorquín Manu Weiller, tiró de regularidad en una igualada flota en la que hasta seis de los diez barcos lograron triunfos parciales en alguna de las 14 pruebas disputadas. El Argo del estadounidense Jason Caroll fue segundo, a 11 puntos del campeón y cuatro por delante del Realteam del suizo Jerome Clerc. El español Movistar se resarció de una semana irregular ganando la última prueba del campeonato para finalizar quinto.

Mamma Aiuto!, vencedor en GC32 © María Muiña/Copa del Rey MAPFRE

En Mallorca Sotheby’s IRC, el TP52 Alegre confirmó su victoria final en la primera manga del día, y optaba por no competir en la última. El equipo liderado por Andrés Soriano logra su tercera Copa del Rey MAPFRE en tres categorías diferentes: fue campeón de Soto 40 en 2012 y de IRC 0 en 2013. A cinco puntos del campeón terminó segundo el suizo Team Vision Future de Mikael Mergui, seguido por el francés Paprec Recyclage de Stephane Neve. Los TP52 ocuparon las siete primeras posiciones de la clasificación final en una flota compuesta por 16 barcos.

Alegre, vencedor en Mallorca Sotheby´s IRC © Ricardo Pinto/Copa del Rey MAPFRE

En ClubSwan 50, el Earlybird ganó las dos pruebas del día para alzarse con el título con una tarjeta impresionante: seis victorias parciales de 11 posibles y ningún resultado por debajo del tercero. El equipo del armador-timonel Hendrik Brandis y el táctico Jochen Schüman, consigue su segundo título consecutivo en la Copa del Rey MAPFRE, que ganó en 2016 en clase MRW Swan 45. Le acompañan en el podio los italianos Cuordileone de Leonardo Ferragamo y Ulika de Andrea Masi.

Earlybird, vencedor en Club Swan 50 © Ricardo Pinto/Copa del Rey MAPFRE

Sólo un punto separó a los dos primeros clasificados de MRW Swan 45, los equipos que se alternaron al frente de la provisional durante toda la semana. El Elena Nova del alemán Christian Plump ganaba el título literalmente en la última manga, a la que llegaba con dos puntos de desventaja sobre su archirrival, el Negra del ecuatoriano Francisco Rizzo. Elena Nova se llevaba el último asalto, y Negra veía cómo se le escapaba la victoria in extremis anotando un doloroso cuarto. Completó el podio el holandés K-Force de Jan de Kraker.

Elena Nova, vencedor en MRW Swan 45 © Ricardo Pinto/Copa del Rey MAPFRE

En clase Swan 42, el Pez de Abril supo defender su liderato para confirmar el título. El barco de José María Meseguer completó ambas mangas por delante de su rival más directo y con el que se disputó la primera posición durante toda la semana, el Nadir de Pedro Vaquer. Unos parciales de 4-3 del campeón por 5-5 de su rival confirmaron al Pez de Abril como campeón 2017. Tercero, a un punto del Nadir, finalizó el Red Eléctrica de España de Alberto Viejo.

Pez de Abril, vencedor en Swan 42 © Ricardo Pinto/Copa del Rey MAPFRE

Rats on Fire se proclamó campeón de BMW ORC 1, quinto título para el equipo del armador Rafael Carbonell (ganador también en 2014, 2013, 2011 y 2010). Hoy salía a defender liderato el Aifos de S.M. el Rey Felipe VI, una posición que ocupó durante toda la semana, pero firmaba los dos peores parciales del campeonato (11 y 15) para ver cómo se le escapaban tanto el título como el podio. La victoria final fue para el Rats on Fire (2-4 hoy), pero el mejor barco del día fue el Porrón IX de Axel Rodger (1-3), que conseguía ascender a la segunda posición empatando a puntos con el Maserati de Fernando León (3-2).

Rats on Fire, vencedor en BMW ORC 1 © Nico Martínez/Copa del Rey MAPFRE

El título de BMW ORC 2 correspondió al SUM Innovation de Pedro Campos. El defensor del título realizó una jornada perfecta, anotando dos de sus cinco triunfos parciales de la semana para aventajar por 3,5 puntos al Maverta de José Ballester en el cómputo final. Este triunfo supone el noveno título para el equipo gallego, quinto consecutivo, y décimo para Campos, el patrón más laureado de la historia de la Copa del Rey MAPFRE. Tercero finalizó el Kundaka de José Coello.

Sum Innovation, vencedor en BMW ORC 2 © Tomás Moyá/Copa del Rey MAPFRE

El Grupo Ceres de Javier Banderas se proclamó campeón de BMW ORC 3 con otra pareja de ases, cerrando la mejor tarjeta de toda la flota: ocho primeros de nueve posibles y un cuarto. El Dufour 34 timoneado por Daniel Cuevas demostró un dominio absoluto sobre sus ocho rivales, y sólo sintió la amenaza del segundo clasificado, el británico Just the Job, ganador de la única que cedió el equipo malagueño. Tercero finalizó el Lanzarote Sailing Paradise de Alejandro Morales.

Grupo Ceres, vencedor en BMW ORC 3 y ganador del Trofeo Especial MAPFRE en tiempo compensado © Tomás Moyá/Copa del Rey MAPFRE

El título de Herbalife J80 correspondió finalmente al Bribon Movistar de Marc de Antonio, que no bajó del cuarto en ninguna de las diez pruebas disputadas en esta edición. El Les Roches de Eric Brezellec, que salía al agua con opciones de victoria, se quedaba sin competir en la última manga por rotura de una vela y terminaba segundo. Cerró el podio el ONO de Javier Padrón.

Bribon Movistar, vencedor en Herbalife j80 y ganador Trofeo Especial MAPFRE en tiempo compensado © Tomás Moyá/Copa del Rey MAPFRE

Grupo Ceres y Bribon Movistar, los mejores.

La Copa del Rey MAPFRE premia desde 2016 a los mejores equipos de la flota en tiempo real y en tiempo compensado. El Trofeo Especial MAPFRE al mejor barco en tiempo compensado correspondió al Grupo Ceres del armador malagueño Javier Banderas por su excelente rendimiento en clase BMW ORC 3. El Trofeo Especial MAPFRE al mejor monotipo fue para el Bribon Movistar del barcelonés Marc de Antonio por su resultado en clase Herbalife J80.

Una vez finalizada toda la actividad en el agua, llegaba la hora de la entrega de premios. Puntualmente, a las 21:00 horas, se celebraba en Ses Voltes (Palma) la entrega de trofeos de la 36 Copa del Rey MAPFRE. El acto estaba presidido por S.M. el Rey Felipe VI, que ha sido el encargado de entregar los trofeos a los vencedores de las diferentes categorías.

36 Copa del Rey MAPFRE
Clasificación general
(Posición/Barco/País/Patrón/Parciales/Puntos)

BMW ORC 1
1.- Rats on Fire (ESP), Rayco Tabares, 5+(BFD/36)+1+8+2+2+4+3+9+2+4=40
2.- Porron IX (ESP), Axel Rodger, 10+1+3+(14)+8+12+1+2+1+1+3=42
3.- Maserati (ESP), Fernando León, (13)+2+7+6+6+5+3+5+3+3+2=42
… hasta 35 clasificados.

BMW ORC 2
1.- Sum Innovation (ESP), Pedro Campos, (6)+1+3+6+2+1+2+1+1+1=18
2.- Maverta (ESP), Jose Ballester, 3+2+1+1+3+2+4+(9)+3,5+2=21,5
3.- Kundaka – Elite Sails (ESP), José Coello, 8+3+2+2+4+5+3+3+(9)+3=33
… hasta 21 clasificados.

BMW ORC 3
1.- Grupo Ceres (ESP), Daniel Cuevas, (4)+1+1+1+1+1+1+1+1=8
2.- Just the Job (GBR), Scott Beattie, 1+4+4+(5)+2+2+2+2+2=19
3.- Lanzarote Sailing Paradise (ESP), Alejandro Morales, 3+3+3+4+5+(6)+4+3+4=29
… hasta 9 clasificados.

GC32
1.- Mamma Aiuto! (JPN), Naofumi Kamei, 2+3+3+2+2+2+2+1+(8)+3+6+3+6+3=46
2.- Team Argo (USA), Jason Carroll, (10)+6+1+1+1+5+1+3+2+7+5+10+3+2=57
3.- Realteam (SUI), Jerome Clerc, 4+1+5+(9)+3+3+9+6+6+5+1+4+1+4=61
… hasta 10 clasificados.

Maxi 72
1.- Momo (IVB), Dieter Schon, 1+1+1+(4)+1+3+3+1+4+1=16
2.- Cannonball (ITA), Dario Ferrari, 3+2+3+3+2+(4)+1+3+1+3=20
3.- Proteus (USA), George Sakellaris, 2+3+(4)+1+4+2+2+2+3+2=21
4.- Bella Mente (USA), Alex Roepers, (4)+4+2+2+3+1+4+4+2+4=27

Club Swan 50
1.- Earlybird (GER), Hendrik Brandis, 1+1+(3)+2+1+3+2+3+1+1+1=16
2.- Cuordileone (ITA), Leonardo Ferragano, 5+5+1+5+2+2+1+2+2+(6)+4=29
3.- Ulika (ITA), Andrea Masi, 2+4+4+4+4+1+3+2+5+2+(6)=31
… hasta 6 clasificados.

MRW Swan 45
1.- Elena Nova (GER), Christian Plump, 5+(7)+1+1+2+6+1+2+2+6+1=27
2.- Negra (ECU), Francisco Rizzo, (6)+1+2+2+6+1+4+1+4+3+4=28
3.- K-Force (USA), 3+2+6+(8)+1+3+7+3+1+5+5=36
… hasta 8 clasificados.

Swan 42
1.- Pez de Abril (ESP), José María Meseguer, 1+2+3+1+2+3+(4)+1+4+3=20
2.- Nadir (ESP), Pedro Vaquer Comas, 2+1+4+4+1+2+(8)+2+5+5=26
3.- Red Eléctrica de España (ESP), Alberto Viejo Puga, 7+3+1+2+4+1+1+(8)+6+2=27
… hasta 9 clasificados.

Mallorca Sotheby´s IRC
1.- Alegre (GBR), Andrés Soriano, 7+1+3+1+3+2+1+1+1+2+(DNC/17)=22
2.- Team Vision Future (SUI), Mergui Mikael, 1+4+1+(7)+1+5+4+4+2+4+1=27
3.- Paprec Recyclage (FRA), Stephane Neve, 2+5+2+4+(6)+4+2+6+3+6+2=36
… hasta 16 clasificados.

Herbalife J80
1.- Bribon Movistar (ESP), Marc de Antonio, 1+2+(4)+3+3+1+3+2+1+4=20
2.- Les Roches Jeunesse Marbella Team (ESP), Eric Brezellec, 2+1+1+6+4+11+1+6+3+(DNC/21)=35
3.- Ono M&G Tressis (ESP), Javier Padrón, 6+(BFD/21)+2+9+2+12+2+1+2+3=39
… hasta 20 clasificados.

Saludos y buenos vientos

<

0 Comments

    Leave a Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Login

    Welcome! Login in to your account

    Remember meLost your password?

    Lost Password