breaking news New

La élite mundial de barcos clásicos se despide de la IX Puig Vela Clàssica Barcelona

Concluye con éxito la IX Puig Vela Clàssica y confirma su posición como una de las mejores competiciones del Mediterráneo y del circuito internacional de veleros históricos.

Esta prestigiosa regata, que ha contado con la participación de casi 500 regatistas y 41 barcos de nueve países diferentes, ha ofrecido durante cuatro días un espectáculo único en aguas barcelonesas.

En la tarde de ayer domingo finalizaba la última jornada de la IX edición de la regata Puig Vela Clàssica Barcelona, que se ha disputado desde el pasado día 13 de julio en aguas de la Ciudad Condal. Barcos clásicos y de época de nueve países han competido por uno de los trofeos más prestigiosos del Mediterráneo.

27728193783_0fa7117b54_b

Los vencedores de esta novena edición han sido Sonata, Marigold, Guia, Moonbeam III y Alba, estos dos últimos son los que han conseguido más veces la victoria en la clasificación general de la Puig Vela Clàssica Barcelona con cinco títulos.

Una última jornada muy igualada.

La tercera prueba ha puesto el broche de oro a la Regata Puig Vela Clàssica, una novena edición que ha ofrecido las mejores condiciones de viento a lo largo de los tres días de competición vividos hasta la fecha. Con viento térmico del Sur (Garbí) y 10-12 nudos de intensidad se ha podido disputar la tercera y última prueba programada, navegando cada categoría en su propio recorrido de balizas.

28240544302_cbe77a289e_b

La salida de los Big Boats ha ofrecido el momento más intenso de esta edición, cuando el Moonbeam IV partía amurado a babor, pero incapaz de cortar la proa al Eleonora ha optado por virar para respetar la preferencia de paso. Dicha virada dejaba al Moonbeam III desventado y en muy mala situación, optando éste a su vez por virar en busca de viento libre, pero se ha encontrado con que el Sumurun aprovechaba para virarle justo en proa y dejarle en su zona de desvente. Con las dos parejas de baile siguiendo sus respectivos compases arrancaban los cuatro tramos y 7,13 millas, durante las cuales el Moonbeam III ha sabido recuperarse y ganar la regata. La victoria del día le ha permitido igualar la puntuación final del Moonbeam IV, pero sus mejores parciales (1-3-1) frente a los de su rival (2-1-2) le permiten deshacer el empate a su favor.

Desenlace de foto finish en la categoría Época Marconi, donde los resultados del día tras su recorrido de cuatro tramos y 6,15 millas daban un vuelco a la clasificación del sábado. La victoria del Sonata de Jordi Cabau, seguido por el Halloween y el Islander, han propiciado un triple empate a 6 puntos. Tras idénticos parciales de los tres barcos, el desempate se ha dilucidado acorde al resultado de la última prueba, clasificándose Sonata, Halloween e Islander, por este orden.

28240500302_0ce01035e0_b

En los Época Cangreja no hubo cambio de líder, toda vez que el Marigold se imponía y sumaba un nuevo primero a su casillero parcial. El Kelpie of Falmouth firmaba de nuevo un segundo puesto, con el que aseguraba el subcampeonato, al igual que el Gipsy amarraba el tercer peldaño del podio final.

Las dos categorías de Clásicos, en las que no ha habido sorpresas, han navegado 8,3 millas en seis tramos. El Guia de Ramón Rosés ha dominado todas las jornadas en Clásicos 1, aunque su victoria de hoy ha sido por un apurado margen de 10 segundos sobre el Halloween y 56 sobre el Yanira. El mejor parcial del Halloween le ha permitido superar al Yanira en la clasificación final del trofeo. En Clásicos 2 no le ha templado el pulso a Damián Ribas timoneando el Alba, sumando su tercer triunfo parcial. El Kanavel, hoy tercero, ha podido defender la segunda plaza en la clasificación final frente al Atrevido, que hoy finalizaba cuarto. El segundo puesto del día ha sido para el Argos de Barbara Trilling, que finaliza este Regata Puig Vela Clàssica en sexto lugar, tras ser penalizado el primer día con 12 puntos.

IX Regata Puig Vela Clássica
Clasificaciónes finales

Época Cangreja

1.- MARIGOLD de Jason Gouldstone, RCN Barcelona, 1+1+1= 3
2.- KELPIE de Charlie Wroe, Royal Cornwall YC, 2+2+2= 6
3.- GIPSY de Petete Rubio, RCM Santander, 3+3+3= 9
… hasta 6 inscritos

Época Marconi

1.- SONATA de Jordi Cabau, 3+2+1= 6
2.- HALLOWEEN de Iñigo Strez, Royal Irish YC, 1+3+2= 6
3.- ISLANDER de R. Albiñana, RCN Barcelona/AEBEC, 2+1+3= 6
… hasta 9 inscritos

Clásicos 1

1.- GUIA de Ramón Roses, RCN Barcelona, 1+1+1= 3
2.- OUTLAW de Mike Horsey, Voiles D’Antibes, 3+3+2= 8
3.- YANIRA de Andrés de León, RCN Barcelona/AEBE, 4+2+3= 9
… hasta 10 inscritos

Clásicos 2

1.- ALBA de Damián Rivas, RCN Barcelona/AEBEC, 1+1+1= 3
2.- KANAVEL de Javier Mestre, CN Garraf/AEBEC, 2+2+3= 7
3.- ATREVIDO de Nicola Bocca, CN Formenterea, 3+4+4= 11
… hasta 11 inscritos

Clase Big Boat

1.- MOONBEAM III de Erwan Noblet, SN Saint Tropez, 1+3+1= 5
2.- MOONBEAM IV de Mikael Creach, RCN Palma, 2+1+2= 5
3.- SUMURUM de Armin Fischer, New York YC, 3+2+3= 8
4.- ELEONORA de David Martirano, Royal Yacht Squadron, 4+4+4= 12
5.- MARIETTE OF 1915 de Charlie Wroe, Cornwall Yacht Club, 6(DNC)+6(DNC)+6(DNC)= 18

Saludos y buenos vientos

<

0 Comments

    Leave a Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Login

    Welcome! Login in to your account

    Remember meLost your password?

    Lost Password