La flota cruza por primera vez el Ecuador con el Dongfeng y el MAPFRE liderando

Menos de tres millas separan al equipo español del barco que patronea Charles Caudrelier.

Los novatos de la Volvo Ocean Race pagan su tributo a Neptuno.

El Dongfeng Race Team de Charles Caudrelier cruzó en primera posición de la flota la mítica línea del Ecuador en la segunda etapa de la Volvo Ocean Race que une Lisboa y Ciudad del Cabo. A las 0941 UTC, el equipo francés lideraba con una mínima ventaja sobre MAPFRE, Vestas 11th Hour Racing, Team Brunel y el equipo Akzonobel. A las 11.26 UTC, los cinco barcos del grupo líder habían cruzado el Ecuador, con una separación de menos de 18 millas náuticas entre ellos pese a que llevan nueve días compitiendo. No está siendo fácil, y es que las condiciones meteorológicas de esta zona obligan a los equipos a estar muy pendientes de la actividad de las nubes para poder sacar el máximo rendimiento milla tras milla. Por su parte, el Turn the Tide on Plastic y el Sun Hung Kai / Scallywag, en sexto y séptimo lugar respectivamente, a solo 60 millas detrás de Dongfeng, cruzarán el Ecuador en las próximas horas.

Tamara Echegoyen y Antonio Cuervas-Mons durante su guardia en el MAPFRE © Ugo Fonolla/Volvo Ocean Race

“Estamos pasando por una zona de mucha actividad en el cielo y hay muchas nubes”, comenzaba explicando la gallega Támara Echegoyen desde a bordo. “Dependiendo de las características, cada nube tiene diferentes condiciones que afectan a la navegación, así que estos son días en los que debemos mirar mucho hacia arriba e intentar evitar aquellas que no nos favorezcan. Hay veces que se pueden evitar con la ayuda de la tripulación y del navegante, pero hay otras que no queda más remedio que cruzarlas y lo que hay que hacer es intentar paliar lo que te toque”.

La visita del Rey Neptuno.

Con el cruce del ecuador llegaron las ofrendas al rey Neptuno, el dios romano del mar. La antigua tradición marítima dicta que cualquier navegante que aún no haya cruzado el ecuador sea instalado en la corte de Neptuno y le entregue su correspondiente tributo para ser admitido en ella.

Visita de Neptuno al AkzoNobel. Al final todo fueron risas © James Blake/Volvo Ocean Race

La ceremonia de bautismo lleva aparejada habitualmente un afeitado en cualquier parte del cuerpo mientras se rocía a los novatos con cualquier líquido, cuanto más putrefacto mejor, que el equipo haya logrado acumular en los últimos días. En las filas del MAPFRE, el veterano Rob Greenhalgh ejerció de Neptuno, ejecutando la tradición con los tres novatos del equipo español: Támara Echegoyen, Blair Tuke y el reportero a bordo Ugo Fonollá. Los tres acabaron con un look capilar bastante diferente al que tenían antes de cruzar el Ecuador.

También a bordo del MAPFRE hoy se ha celebrado un nuevo cumpleaños. Sólo un día después del cántabro Pablo Arrarte, el navegante Joan Vila cumplía años ayer en pleno océano Atlántico y la tripulación lo ha vuelto a celebrar con más dulces y regalos en una de las guardias del regatista catalán. “He cumplido unas tres o cuatro veces en el mar, pero tampoco recuerdo cuál fue la primera”, afirmaba Vila.

El resto de barcos también vivieron la ceremonia de la ofrenda: cuatro días de comida liofilizada descompuesta pasaron por las cabezas de los novatos del Dongfeng Jack Bouttell y el reportero a bordo Jeremie Lecaudey, mientras Peter Burling del Team Brunel se despidió de su cabello.

Joan Vila repartiendo su regalo de cumpleaños © Ugo Fonolla/Volvo Ocean Race

En toda la la flota hay un total de 21 regatistas que tenían que pasar por el rito de iniciación, mientras que de los siete OBRs solo Sam Greenfield, del Turn the Tide On Plastic, se pudo salvar del trago. Incluso la patrona del propio Turn the Tide on Plastic, Dee Caffari, tuvo que defenderse de los intentos de sus compañeros de equipo por hacerle pasar por el trance ya que argumentaban, a pesar de tener cinco vueltas al mundo a sus espaldas, sus cruces previos por el Ecuador habían sido en solitario.

El Rey Neptuno a bordo del Dongfeng © Jeremie Lecaudey/Volvo Ocean Race

«Vais a tener que esforzaros para decir que no he hecho ningún cruce del ecuador», le dijo a su tripulación amotinada, riendo. «Es algo que no va a pasar, y cualquier revuelta será castigada 10 veces peor».

Además de cruzar al Hemisferio Sur, el equipo de Caffari tenía muchas motivos de celebración. Subieron un lugar en el ranking, superando al Team Sun Hung Kai / Scallywag para pasar al sexto lugar, y también lanzaron una boya de deriva que medirá la salinidad, el CO2 disuelto y la clorofila-a (algas), y por primera vez, los microplásticos, en el Atlántico.

El tradicional ‘waypoint’ de Fernando de Noronha, un pequeño archipiélago a unas 220 millas al este del puerto brasileño de Fortaleza, ha sido eliminado en esta edición de 2017-18 para dar a la flota carta blanca para elegir su propia ruta a través del vasto Atlántico Sur. Pero debido a los patrones climáticos que se avecinan, los siete equipos se dirigen directamente hacia Fernando de Noronha porque todo parece indicar que es la mejor ruta para seguir ganando sur.

Volvo Ocean Race – Etapa 2
Lisboa – Ciudad del Cabo: 5.099 millas
Clasificación general día 9, 16:00 UTC, 13 de noviembre de 2017

1.- Dongfeng Race Team, a 3.568,4 millas náuticas de meta
2.- MAPFRE +3.0
3.- Vestas 11th Hour Racing +11.2
4.- Team Brunel +12.3
5.- Team AkzoNobel +21.3
6.- Turn the Tide on Plastic +54.0
7.- Sun Hung Kai/Scallywag +64.3

Salduos y buenos vientos

<

0 Comments

    Leave a Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Login

    Welcome! Login in to your account

    Remember meLost your password?

    Lost Password