
La flota de la Volvo Ocean Race vuela hacia el norte escapando de un iceberg
La detección de un iceberg al norte de las islas Kerguelen lleva al control de regata de la Volvo Ocean Race a subir hacia el norte la zona de exclusión antártica.
La flota de Volvo Ocean Race ha avanzado hacia el noreste durante las últimas 24 horas, principalmente como resultado de la modificación de la posición de la Zona de Exclusión de Hielo de la Antártida (AIEZ) que se desplazó hacia el norte ayer.
El viernes por la tarde, el control de regata identificó un iceberg al noreste de las Islas Kerguelen, archipiélago del Índico Sur que pertenece a las Tierras Australes y Antárticas Francesas y conocido antiguamente como islas de la Desolación. Según informa la organización el motivo de este cambio repentino ha sido un iceberg de unos 60 metros que se mueve al Nordeste de dichas islas y que ha sido detectado por uno de los satélites que monitorizan el movimiento de hielo.

«La seguridad de los equipos es nuestra primera prioridad. No queremos que los equipos naveguen a más de 25 nudos de velocidad de barco durante la noche, en una zona donde nos han dicho que existe un riesgo significativo de encontrar hielo», explicó el Director de Regata Phil Lawrence.
Si bien durante la madrugada ha podido vislumbrarse una ligera compresión de la flota debido a que los dos barcos en cabeza, MAPFRE y Dongfeng, navegaban por una zona de viento más ligero que sus rivales, a las 19:00 UTC de hoy, con la última actualización de posiciones, todo parece volver a su cauce con el tercer clasificado, Vestas 11th Hour Racing más de 70 millas por detrás de los líderes.

La tripulación encabezada por el estadounidense Charlie Enright, que cuenta con el gallego Chuny Bermúdez en sus filas, parece haber pagado caro las horas en las que se ha visto obligada a navegar con menos presión de viento y, por lo tanto, a realizar varias trasluchadas en su búsqueda de unas mejores condiciones. «Ha sido un día frustrante navegando a través de las nubes, pero lo atravesamos lo mejor que pudimos», dijo Enright. «Está previsto que los barcos detrás de nosotros nos alcancen, pero ojalá sea algo menos por el esfuerzo que hemos puesto».
El viento todavía se mantiene en plenas condiciones en el último parte: de 20 a 25 nudos y con rachas de más de 35 nudos. «Cuando enrollas el FR0 (una de las velas de proa) y tienes dos rizos y el J3 (foque pequeño) para una borrasca y el barco todavía marcha a 30 nudos, ¡sabes que hace bastante viento!», describía gráficamente Dee Caffari desde el Turn the Tide on Plastic.
Al frente de la flota, Dongfeng continúa liderando con el MAPFRE muy cerca con el rumbo puesto hacia el extremo norte de la zona de exclusión. Con el equipo chino como su máximo referente, el MAPFRE registra una velocidad media en las últimas seis horas de 18,5 nudos frente a los 21 de Dongfeng. No obstante, si seguimos mirando los datos del parte destacan los 17,1 nudos de VMG [Velocity Made Good = velocidad de un barco en la dirección a un punto en concreto. Así, un buen VMG consiste en ir desde un punto a otro en el espacio de tiempo más corto posible, en la “distancia más corta” posible y a la “mayor velocidad” posible, teniendo en cuenta que en la navegación a vela un barco no puede, o no debería, navegar en línea recta hacia un punto si lo que quiere es llegar a él cuanto antes] del barco patroneado por el guipuzcoano Xabi Fernández.

Unas 375 millas más atrás, el equipo AkzoNobel todavía está trabajando a toda máquina para reparar su mástil, lo que les permitiría volver a la velocidad máxima. Por el momento, el equipo está compitiendo solo con las velas de proa, más lento que el resto de la flota, y retrocediendo cada vez más con cada parte de posiciones.
Volvo Ocean Race – Etapa 3
Ciudad del Cabo – Melbourne: 6.500 millas
Clasificación general día 7, 19:00 UTC, 16 de diciembre de 2017
1.- Dongfeng Race Team (CHN, Charles Caudrelier), a 3.361,4 millas de la llegada
2.- MAPFRE (ESP, Xabi Fernández), +18.1 millas
3.- Vestas 11th Hour Racing (USA/DEN, Charlie Enright), +73.2 millas
4.- Team Brunel (NED, Bouwe Bekking), +139.3 millas
5.- Sun Hung Kai Scallywag (HKG, David Witt), +158.4 millas
6.- Turn The Tide on Plastic (Naciones Unidas, Dee Caffari), +185.5 millas
7.- Team AkzoNobel (NED, Simeon Tienpont), +36.9 millas
Saludos y buenos vientos
0 Comments