
La flota se divide para recibir al ‘bombero’ en el Océano Sur
El Dongfeng Race Team, líder, y el MAPFRE, segundo a 8 millas, son los barcos más al sur por debajo de los Cuarenta Rugientes y navegan ya por debajo del paralelo 42.
«Hemos hecho zafarrancho y estamos preparados», afirma Xabi Fernández.
Se ha abierto una fractura de más de 200 millas de norte a sur en la flota de la Volvo Ocean Race mientras los equipos se preparan para recibir por la popa una profunda borrasca en el Océano Austral. Ante la difícil decisión de enfrentarse a la inminente tormenta tenían dos opciones: bucear hacia el sur en una ruta más rápida, pero más arriesgada, o escapar de la peor parte de la borrasca yendo hacia el norte. Los siete equipos ya han enseñado sus cartas.
Los que han hecho la apuesta de sumar velocidad y riesgo han sido el Dongfeng Race Team, líder en el parte de las 15:00 hora española, el MAPFRE, el Team Akzonobel, el Team Brunel y el Team Sun Hung Kai / Scallywag, que siguen bajando millas hacia el sur. Todos ellos están ya instalados en los Cuarenta Rugientes, rebasando prácticamente todos el paralelo 42.
A primerísima hora de esta mañana el MAPFRE ha trasluchado al Norte para luego poner rumbo Este. Como decía su patrón, Xabi Fernández, “¡estamos ya esperando a que venga el primer turbo! El viento irá subiendo y esta noche ya estaremos con 30 nudos de través… En fin, ¡bombero!”, comentaba el vasco. El ‘bombero’ es el nombre con el que los navegantes españoles llaman de forma humorística a las condiciones que viven a bordo en los Cuarenta Rugientes, ya que el oleaje es de tal calibre que parece que tengan un bombero en la proa con la manguera disparando a todo meter sobre la cubierta.

“Tenemos días duros por delante, primero por mucho viento y luego porque creo que, como la última edición en la etapa de Cabo de Hornos, vamos a tener que trasluchar mil veces por la zona de exclusión así que será duro, pero bueno, para eso estamos”, añadía Xabi, que con ésta suma su séptima vez en el Océano Sur.
A bordo del MAPFRE se han preparado a conciencia ante lo que se avecina. “Estamos durmiendo y comiendo todo lo que podemos”, señalaba el patrón guipuzcoano. “Hemos hecho zafarrancho y el barco está ahora preparado para lo que venga, seco por dentro (a ver cuánto dura…) y el ‘stacking organizado’. ¡Seguiremos apretando el barco y tirando para adelante!”.
Por su parte, el Vestas 11th Hour, donde navega el coruñés Chuny Bermúdez, apostó en principio por hacer un repiquete y trasluchar hacia el norte, pero una vez superada la línea ortodrómica (la que marca la distancia más corta) hacia Melbourne ya ha puesto también la proa hacia el sur y también ha bajado más allá del paralelo 41.
Por su parte, el Turn the Tide on Plastic es el único barco de la flota que ha realizado una apuesta decidida por el norte y navega en torno al paralelo 39. Dee Caffari es consciente de que lleva la tripulación más joven y menos experimentada, y ha apostado por esquivar los vientos huracanados y las monstruosas olas que todo parece indicar que cogerán más al sur.

«He tenido mal estómago durante 24 horas y estaba pensando que podría haber sido algo que he comido o bebido, pero eso es muy poco probable», escribía esta noche la patrona. «Si soy honesta, es una gran responsabilidad para mí tomar la decisión correcta y conseguir que el barco y el equipo salgan ilesos en las próximas 48 horas. Me está revolviendo el estómago, algo que nunca había experimentado antes».
La dirección de la regata ha establecido una zona de exclusión virtual al sur de la flota para mantener a los barcos lejos de los hielos de la Antártida, y es probable que los líderes vayan trasluchando a lo largo de esos límites para bordear la zona de exclusión.
«No creo que creo que estemos en modo competición en las próximas horas», dijo el patrón de Dongfeng, Charles Caudrelier. «Queremos navegar rápido, pero la prioridad principal no es romper el barco o la tripulación».
«Nos sentimos como si estuviéramos preparándonos para la guerra», dijo el navegante de Vestas 11th Hour, Simon Fisher. Su equipo puede haber elegido la mejor opción, un punto medio al norte del grupo, con más opciones abiertas.

Las velocidades del viento ahora son de hasta 25 nudos y van a seguir subiendo. Las próximas 48 horas serán cruciales para el éxito en la Etapa 3.
Volvo Ocean Race – Etapa 3
Ciudad del Cabo – Melbourne: 6.500 millas
Clasificación general día 4, 15:00 hora española (14:00 UTC), 13 de diciembre de 2017
1.- Dongfeng Race Team (CHN, Charles Caudrelier), a 4.680,4 millas de la llegada
2.- MAPFRE (ESP, Xabi Fernández), +6.8 millas
3.- Vestas 11th Hour Racing (USA/DEN, Charlie Enright), +16.2 millas
4.- Team AkzoNobel (NED, Simeon Tienpont), +18.8 millas
5.- Team Brunel (NED, Bouwe Bekking), +25.0 millas
6.- Sun Hung Kai Scallywag (HKG, David Witt), +40.3 millas
7.- Turn The Tide on Plastic (Naciones Unidas, Dee Caffari), +92.0 millas
Saludos y buenos vientos
0 Comments