
La llegada a Shenzhen (China) pone fin al tercer acto del IDEC SPORT Asian Tour
El maxi trimarán IDEC SPORT de Francis Joyon y su equipo cruzaron la línea de meta que marca el nuevo récord entre Ho Chi Minh (Vietnam) y Shenzhen (China) esta pasada noche a las 23:24 horas UTC. Para cubrir las 844 millas del curso teórico emplearon 2 días, 20 horas, 28 minutos y 51 segundos, a una velocidad media de 12.3 nudos.
Primero fue el récord de la Ruta de Mauricio entre Bretaña y Mauricio, luego fue el récord entre Mauricio y Vietnam, y este último récord entre Ho Chi Minh y Shenzhen fua el tercero de un programa de navegación denominado IDEC SPORT ASIAN TOUR, en el que el ganador de la última Route du Rhum ha estado involucrado desde que zarpó de la Bretaña francesa el pasado 19 de octubre.
A lo largo de los 36 días de navegación que duró este periplo, Francis Joyon, su hijo, Corentin, Antoine Blouet, Christophe Houdet y Bertand Delesne recorrieron más de 27.000 millas de océanos, que comenzaron tras su salida de Bretaña descendiendo el Atlántico Norte y Sur, cruzando el Océano Índico, el Mar de Java y el Mar del Sur de China. La tripulación y su poderoso maxi-trimarán, se van a tomar un más que merecido descanso, antes de abordar el récord de Hong Kong – Londres a mediados de enero de 2020 en la famosa Ruta Clipper, que los llevará de regreso a Europa.
36 días de récord

«Si sumamos los tiempos empleados en los tres primeros actos del IDEC SPORT ASIAN TOUR, los 20 días de la Ruta de Mauricio, los 13 para llegar a Ho Chi Minh y los 3 días para llegar a Shenzhen, nos dan un total de 36 días, o lo que es lo mismo, el tiempo del récord establecido por Giovanni Soldini en 2018 en la ruta Hong Kong-Londres, ¡nuestro próximo desafío!”. Francis Joyon está satisfecho con su largo viaje que comenzó el pasado 19 de octubre desde Port Louis, en el sur de Bretaña. Anoche finalizó la tercera de las cuatro hercúleas tareas previstas cuando llegó al Delta del río Pearl, que separa Macao de Shenzhen, y que marca la línea final de este nuevo récord. Este fue el más corto, pero también físicamente el más difícil de los tres desafíos.
El barco más castigado que nunca
«El barco ha pasado por algunas condiciones muy difíciles, pero durante 36 horas fue castigado como nunca lo había sido», admitió Francis. “Con vientos en contra de más de 35 nudos en mares desagradables, el barco golpeaba una y otra vez con las empinadas olas. Estábamos bien pero muy conmocionados hasta que vimos, con alivio, las pequeñas islas que bloquean el paso a Shenzhen. Afortunadamente, el mar se fue calmando gradualmente a medida que avanzamos y el viento se desvió un poco a nuestra derecha para ofrecernos un final más cómodo con el viento del este-nordeste dándonos por la aleta. Miles de barcos de pesca, como en Vietnam, ocupaban estas aguas con sus largas líneas de pesca extendidas. ¡Fue una visión increíble! Estamos contentos de haber terminado. Durante casi dos meses, nos hemos centrado en el barco así que un pequeño descanso nos hará muy bien a todos antes de abordar en el mes de enero la Ruta Clipper y el récord de Giovanni Soldini».
Chequeo vital
Después de una visita rápida a tierra y de una comida decente, Francis y su tripulación volvieron inmediatamente al trabajo. «El objetivo es llevar a cabo un control del barco lo más completo posible«, explicó Francis. “Christophe y Bertrand están llevando a cabo una inspección de los tres cascos, dándoles unos golpes muy suaves. El sonido va indicar si hay algún daño interno. Corentin está en la cabeza del mástil inspeccionando todos los accesorios, mientras que Antoine está haciendo lo mismo dentro del mástil». Como cualquier buen capitán de barco, Joyon quiere asegurarse de que su trimarán esté en buena forma, antes volar junto a su tripulación hasta Francia para pasar las fiestas.
A mediados de enero, llegará otra gran aventura, la Ruta Clipper de Hong Kong a Londres, esta vez sin escalas, pero una vez más con tripulación y en modo récord.
Saludos y buenos vientos
0 Comments