
La mejor defensa…. el ataque
Didac Costa cruza el punto anti meridiano
Después de más de un mes en el Océano Austral y menos de 800 millas al Cabo de Hornos para Charlie Dalin (Apivia), que está 133 millas por detrás del líder Yannick Bestaven (Maître CoQ IV), es cada vez más probable que la pareja líder doble el Cabo de Hornos, la mítica roca con pocas horas de diferencia durante la noche del sábado al domingo.
Esta situación se debe a que los dos patrones han apretado duro y rápido durante las últimas 24 horas para mantenerse por delante de un sistema de bajas presiones que se mueve muy rápido. Mientras que sus rivales más cercanos, un grupo de nueve IMOCA, ahora están del otro lado de la borrasca, por lo que la pareja de cabeza está acumulando grandes ganancias a medida que continúan beneficiándose del rápido viaje hacia el Cabo de Hornos.
Tanto Dalin como Bestaven han estado navegando a tope durante algunas horas, con un promedio de más de 20 nudos y han realizado recorridos de 24 horas cercanos a las 500 millas. Detrás de ellos la manada ha sido engullida por el centro de una zona de altas presiones que los ha dejado con vientos mucho más ligeros.
Sería una situación de ensueño para el dúo durante los primeros días de 2021 si no fuera porque tendrán un pasaje muy duro del Cabo, el primero para ambos, con una previsión de vientos de 40-45 nudos y olas de hasta siete metros.
Pero en estos casos, la mejor forma de defensa es el ataque. Ir rápido con el sistema da más opciones para ambos, ya que controlan y monitorean la evolución y el paso del sistema de bajas presiones que llega desde el noroeste, listo para rozar la costa occidental de Chile e impactar a los líderes justo en el Cabo de Hornos. Con ráfagas de lluvia torrenciales esperadas y grandes olas, es poco probable que no haya ni tiempo ni oportunidad para que los primerizos Cape Horners (así se llaman los navegantes que han doblado el Cabo de Hornos) disfruten del momento.
«He estado surfeando a 30 nudos», dijo Dalin hoy, luciendo un ojo morado después de golpear su cabeza contra la escalera cuando su IMOCA chocó contra una ola y desaceleró repentinamente. Se encuentra a 150 millas al norte de Bestaven. “Hemos tenido que presionar para no quedarnos atrapados. Sería bueno tener solo una virada para pasar el Cabo de Hornos como sugiere la ruta; creo que lo voy a pasar por la noche. Espero Horneras no tener que reducir demasiado la velocidad porque los vientos pronosticados alrededor de Hornos son muy fuertes. Lo veremos cuando nos estemos más cerca. ¡Me encantaría ver la famosa roca, pero ciertamente no me voy a desviarme para echar un vistazo si no la veo!»
Dalin, hablando en directo en el programa de hoy, agregó: “Estoy tratando de no ir demasiado rápido, pero ayer tuve que acelerar, era importante porque Thomas, Damien y todos han sido atrapados por un frente y estoy persiguiendo uno tan necesario para mantener el ritmo y poder acelerar para seguir adelante. Si todo va según lo planeado, el frente no debería alcanzarme; la brisa más ligera está detrás de mí, pero afortunadamente mi foiler me permite ir rápido en ciertas condiciones. Suele hundirse un poco de proa porque tiene el oleaje por detrás. Al haber podido mantenerme por delante del frente, he logrado mantenerme con un viento más del norte, noroeste y más fuerte que Thomas (Ruyant), por ejemplo”.
Damien Seguin ha vuelto al tercer puesto a bordo del Groupe APICIL, navegando ahora a más de 85 millas por delante de Ruyant, que continúa situado más al norte. El patrón del LinkedOut ha estado disfrutando de buenas condiciones para acelerar en el borde de la gran depresión secundaria que pronto lo adelantará y le dejará situado en el segundo grupo.
Desde el tercero, Seguin, hasta el undécimo lugar, ocupado por el italiano Giancarlo Pedote, el Año Nuevo apenas lo notarán, no es probable que haya champán y serpentinas. Atrapados en una burbuja de vientos muy flojos e inestables, todos intentan encontrar la mejor salida y prepararse para su próximo sistema: Benjamin Dutreux, Boris Herrmann, Jean Le Cam, Isabelle Joschke y Maxime Sorel traslucharon cerca de la barrera de hielo; Louis Burton y Giancarlo Pedote siguen la ruta fijada.
Una noche casi como otra cualquiera
El día de Noche Vieja será solo en la teoría. Una cena especial de bienvenida de año, tal vez un pequeño trago de vino y el whatsapp con casa o con los amigos marcará el cambio de año. «El año nuevo es como cualquier otro día de regata» señaló hoy en el programa en vivo el ganador de la edición 2016-2017, Armel Le Cléac’h.
Al observar los tiempos y velocidades en relación con su récord de 74 días en la última edición, señaló: “La meteorología ha sido bastante inusual en esta edición, sobre todo cuando analizas los pasajes clave y miras el tiempo que ha llevado en comparación con la última edición. Se parecen más, por ejemplo, a los de la regata del 2004 o del 2008. Pero el objetivo no es batir un récord, aunque todo el mundo lo discute en los pantalanes antes de la salida. Es sobre todo una carrera y tenemos aquí una carrera muy hermosa que está llena de suspense porque tenemos casi diez barcos que van a competir proa a proa en el ascenso del Atlántico”.
Y concluyó: “A pesar de ser duro, duro, largo y frío, se nota que los regatistas disfrutan mucho de estar en el mar. Es la primera vez que lo he seguido tan de cerca desde tierra”.
Y el día en que Gran Bretaña sale de la Unión Europea, Pip Hare superó a su rival francés Arnaud Boissières para ubicarse en el puesto 16, a solo 46 millas del suizo Alan Roura (La Fabrique), quien navega en el IMOCA de Hare en la última edición, pero mejorado con foils para esta su segunda Vendée Globe.
El One Planet One Ocean atraviesa el punto anti meridiano

El One Planet One Ocean de Didac Costa atravesó el punto anti meridiano, – el punto situado a 180 grados de la salida- anoche a Dirac las 23:45 UTC, 52 días, 10 horas y 25 minutos después de haber salido de Les Sables d’Olonne el pasado 8 de noviembre. Esto significa que Didac Costa ya está en el viaje de regreso de su vuelta al mundo.
Esta mañana, Didac comentaba: «Apenas parece que empieza a bajar el viento de este frente que lleva dos días suavemente avanzando hacia a donde estoy. Han sido dos días bastante tranquilos a pesar de que he avanzado bastante rápido, haciendo las cosas mínimas: arreglar las velas, comer, descansar y mirar la meteo para los próximos días.
Ahora espero que las condiciones se calmen para poder tener un final de año un poco más tranquilo y también para repasar el barco. Además de secarlo todo bien, revisar que todo está listo para los próximos 10 a 12 días que, si todo va bien, ya podrían llevarme hasta Cabo de Hornos. A ver cómo se confirma la meteo, pero ya es emocionante poder hacer previsiones, aunque provisionales y aproximadas, hasta el próximo gran cabo».

Vendée Globe 2020-2021
Clasificación general a las 17:00 horas UTC del 31/12/2020
1.- Yannick Bestaven, Maître Coq IV, a 7.851,3 millas de meta
2.- Charlie Dalin, APIVIA, +147,8 millas del líder
3.- Damien Seguin, Groupe APICIL, +398,4 millas del líder
4.- Thomas Ruyant, LinkedOut, +413,6 millas del líder
5.- Boris Hermann, Seaexplorer – Yacht Club de Mónaco, +522,1 millas del líder
…
8.– Isabelle Joschke, MACSF, +583,7 millas del líder.
20.- Didac Costa, ESP, One Planet One Ocean, +2.950,1 millas del líder
Saludos y buenos vientos
0 Comments