La pesadilla de los sargazos dificulta el avance de la flota de la Volvo Ocean Race

El MAPFRE avanza hacia Newport navegando a 20 nudos de velocidad.

Uno de los pasajes más recordados de la travesía de Cristóbal Colón en el descubrimiento de América fue su paso por el mar de los Sargazos, cuando sus carabelas quedaron estancadas entre un auténtico vergel de hierbas océanicas que impedían su avance. Más de 500 años después, la flota de la Volvo Ocean Race se ha encontrado con el mismo enemigo. Un auténtico bosque de sargazos a la deriva incomoda el rápido avance de los barcos una vez superados los Doldrums.

El Team Brunel continúa marcando el ritmo a medida que avanzan a más de 22 nudos, igualando la velocidad del viento y manteniendo una ventaja de 15 millas con el Dongfeng Race Team, que ocupa el segundo lugar. El trío de cabeza, que completa el Turn the Tide on Plastic, se encontraba a menos de 30 millas de distancia en la décima jornada de la Etapa 8, cuando quedan unas 2.300 millas para la línea de meta de Newport.

Bianca Cook recibe una ducha al amanecere a bordo del Turn the Tide on Plastic © James Blake/Volvo Ocean Race

Pese a ello, un grupo de algas atrapadas en la quilla o en el timón, puede restarle a un barco varios nudos de velocidad, así como afectar el control que el timonel tiene sobre el barco.

«Estamos acelerando con mucha agua por todas partes y en el agua que entra a cubierta llena de sargazos», dijo Dee Caffari, patrona del Turn the Tide on Plastic. «El barco se parece más a un jardín, con arbustos verdes por todas partes. Sientes que ya no tienes el control del timón de sotavento que maneja el barco y aún así tratas de girar. Un par de impulsos cortos a sotavento normalmente pueden recuperar el control nuevamente, pero no sirve de nada. Sientes que las vibraciones crecen y el ruido de cavitación alrededor de las estructuras del timón», explica.

«Sin flujo de agua no hay maniobra y el barco se resiste, con lo que piensas la cantidad de hierba pegada al timón que está teniendo un gran efecto. El barco todavía quiere ir rápido, pero parece que navega en melaza, ya que pierde velocidad a pesar del viento y las olas», añade.

El MAPFRE avanza hacia Newport navegando a 20 nudos de velocidad. 

La flota de la Volvo Ocean Race navega inmersa en el Mar de los Sargazos, una zona repleta de grandes áreas de algas que se enganchan en los apéndices del barco disminuyendo su velocidad y haciendo incluso que la tripulación pueda perder por un momento el gobierno de la embarcación. «En esta zona, hay un montón de algas en el agua. Hay zonas en las que ves como mantas enormes de algas, que son chiquititas pero se traban bastante en los apéndices: timones, orzas y quilla. Cada poco tiempo tienes que hacer una limpieza de estos apéndices porque sino el barco va más lento”, declara Pablo Arrarte, jefe de guardia y uno de los mejores cañas de la flota.

La gallega Támara Echegoyen a bordo del MAPFRE © Ugo Fonollá/MAPFRE/Volvo Ocean Race

Además, el MAPFRE se ha enfrentado esta noche a una nueva incidencia de la que, gracias a la pericia y buen hacer marinero del cántabro Ñeti Cuervas-Mons y el patrón vasco Xabi Fernández, ha podido recuperarse en media hora.

Así relata Pablo Arrarte lo sucedido: «Después de los Doldrums teníamos unos 20-22 nudos de viento, era de noche y navegábamos normal. De repente se rompió uno de los cables que conectan los timones con la rueda y el barco se fue de orzada. Lo bueno es que las ruedas son independientes y si uno de los cables se rompe puedes usar la otra, lo único es que tienes que conducir en la de sotavento, que no es lo ideal porque no ves nada, estás muy cerca del agua, el barco va muy escorado y las olas te molestan mucho más”.

“Afortunadamente Ñeti estaba en cubierta y cuando lo vio bajó rápidamente, cogió un cable de repuesto y lo reparó muy rápido, en media hora. Ni tan mal, sin duda pudo ser mucho peor», añade.

Tamara Echegoyen, Xabi Fernandez y Guillermo Altadill a bordo del MAPFRE © Ugo Fonolla/Volvo Ocean Race

Las algas son sin duda un escollo más de esta octava etapa entre Brasil y Estados Unidos, aunque Arrarte señala que puede ser positivo en el sentido que “porque te da más opciones con otros barcos. Supongo que ellos tendrán los mismos problemas y es otra cosa más añadida a la dificultad de la etapa”.

Volvo Ocean Race – Etapa 8
Itajaí – Newport: 5.700 millas
Clasificación general día 11, 18:55 hora española, 2 de mayo de 2018

1.- Team Brunel (NED, Bouwe Bekking), a 2.244,5 millas de la llegada
2.- Dongfeng Race Team (CHN, Charles Caudrelier), +18,5 millas
3.- Turn The Tide on Plastic (Naciones Unidas, Dee Caffari), +33,3 millas
4.- Vestas 11th Hour Racing (USA/DEN, Charlie Enright), + 48,6 millas
5.- MAPFRE (ESP, Xabi Fernández), + 75,7 millas
6.- Team AkzoNobel (NED, Simeon Tienpont), + 98,5 millas
7.- Team Sun Hung Kai Scallywag (HKG, David Witt), + 215,1 millas

Saludos y buenos vientos

<

0 Comments

    Leave a Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Login

    Welcome! Login in to your account

    Remember meLost your password?

    Lost Password