
La selección española de kayak de mar regresa del Mundial satisfecha por recortar la distancia con australianos y sudafricanos, los grandes dominadores de la especialidad
El responsable de la selección española de kayak de mar en el III Campeonato del Mundo Ocean Racing, José María García Riolobos, ha destacado el balance “muy positivo” con el que resume la actuación del equipo nacional que participó este fin de semana en la competición celebrada en Hong Kong, en la que ha quedado a las puertas de la medalla. Además ha valorado que se “haya recortado la distacia” con relación a los rivales australianos y sudafricanos, las dos grandes potencias de la especialidad.
A su juicio, la selección española cuenta con un “gran nivel” y fue “muy competitiva” durante las pruebas del Mundial 2017 de surfski, en el que enfatiza el “buen compañerismo” y el “comportamiento” ofrecido por la delegación del equipo nacional, integrada por 14 palistas y una técnica.
“Fuimos a competir a Hong Kong, un lugar del que no conocíamos las condiciones del mar y que era nuevo para todos”, ha dicho García Riolobos, que ha reconocido que los deportistas lograron una adaptación “muy rápida haciendo un gran esfuerzo para superar la diferencia horaria”.
Sobre el escenario que acogió la competición de las pruebas de kayak de mar, ha explicado que es un sitio “precioso” y con “muy buenas condiciones” para la práctica del surfski.
En España el surfski está “cogiendo más fuerza cada día” en “todas” las comunidades autónomas que están bañadas por el mar, algunas de las cuales participan “activamente” en la Liga Nacional de Kayak de Mar mientras que otras lo hacen en las competiciones autonómicas, ha señalado el responsable federativo.
El incremento de participantes en el surfski queda reflejado en el número de inscripciones registrado en el último campeonato de España de la especialidad con más de medio millar de embarcaciones.
Clasificación obtenida por los palistas españoles en el Mundial:
Sub18:
Lucía Ferrer (4ª) Valencia
Gabriel Cabrera (7º) Baleares
Jorge Gascón (9º) Baleares
Sub23:
Raquel Bota (5ª) Canarias
Ignacio Soler (7º) Canarias
Jorge Vila del Rosario (9º) Canarias
Sénior:
Amaia Osaba (7ª) Navarra
Chloe Brunnet (11ª), Canarias
Esteban Medina (10º) Canarias
Víctor Rodríguez (33º) Canarias
Walter Bouzán (14º) Asturias
Daniel Sánchez (16º) Baleares
y Antoni Prats (31º) Baleares
Albert Corominas (27º) Cataluña
Saludos y buenos vientos
2 Comments
Aipol Aventura - Descenso del sella
04/12/2017 at 22:06En España tenemos grandes campeones en cualquier disciplina acuática. En el terreno del Kayak tenemos a muchos de los mejores regatistas del mundo. Es verdad que en algunas disciplinas estamos todavía algo lejos de los mejores, pero todo se andará. Enhorabuena a todos.
thornadoweb
05/12/2017 at 08:13Efectivamente, pero vamos paso a paso 🙂 Hay que trabajar para que australianos y sudafricanos sientan nuestro aliento en sus cogotes.