La selección española de piragüismo ya está en Duisburgo para disputar la II Copa del Mundo de Esprint.

La selección española de piragüismo que competirá desde este jueves al domingo en la II Copa del Mundo de Esprint 2019 se encuentra desde esta tarde en la ciudad alemana de Duisburgo, pendiente del equipo de canoa que perdió en Madrid el vuelo de conexión por la demora sufrida por la aeronave en el que viajaban desde Sevilla.

A excepción de la madrileña María Corbera, los canoistas que dirige Marcel Glaván no han podido proseguir el viaje junto al resto de la delegación del equipo, al que se incorporarán mañana Antía Jácome, Patricia Coco, Adrián Sieiro, Sergio Vallejo y Gonzalo Martín.

La mayoría de los integrantes de las 21 embarcaciones que representarán al equipo nacional se encuentran ya en el país germano, al que esta misma noche tiene previsto incorporarse la gallega Teresa Portela; mañana miércoles lo harán los baleares Sete Benavides y Toni Segura y el jueves el gallego Manu Garrido.

Los campeones olímpicos Saúl Craviotto, Cristian Toro, Marcus Cooper Walz, el campeón del mundo Carlos Garrote y los subcampeones mundiales Rodrigo Germade, Paco Cubelos e Iñigo Peña figuran en la relación de palistas con los que España concurre a esta segunda competición del calendario internacional de esprint.

Posteriormente, tendrá representación en los Juegos Europeos, que se disputarán en Minsk (Bielorrusia) en junio y en el Campeonato del Mundo 2019 en Szeged (Hungría) en el mes de agosto, cuya cita será clasificatoria para los JJOO de Tokio 2020.

Completan la relación de palistas convocados Roi Rodríguez, Javier Hernanz, Carlos Arévalo, Pelayo Roza, Pedro Vázquez, Laia Pelachs, Begoña Lazkano, Isabel Contreras, Natalia García, Aida Bauzá y Alicia Heredia.

La pasada semana en Poznan (Polonia) la selección española de piragüismo en la modalidad de esprint inauguró la temporada internacional logrando la medalla de oro en K2 200, donde el castellano-leonés Marcos Abad y el balear Carlos Borrás obtuvieron el triunfo en la I Copa del Mundo de Esprint 2019, que contó con la participación de 57 países.

Un total de 11 embarcaciones españolas tomaron parte en esa cita, que también contó con pruebas para paracanoe, con seis participantes del equipo nacional, todos ellos clasificados para finales.

Saludos y buenos vientos

<

0 Comments

    Leave a Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Login

    Welcome! Login in to your account

    Remember meLost your password?

    Lost Password