Land Rover BAR bota su nuevo barco de regatas para la Copa América

Esta será la vigésima primera vez que un equipo británico desafíe el trofeo más antiguo de la vela internacional.

130 metros de tuberías hidráulicas y más de 1200m de cableado electrónico y eléctrico que conecta 190 sensores y cuatro cámaras de video, y todo en un barco de 15 metros.

Las ambición de Land Rover BAR de ganar la 35ª America’s Cup y de llevar el trofeo de regreso a Gran Bretaña después de 166 años se fortaleció ayer lunes con la botadura y el bautizo de su barco para competir en la America’s Cup Class en Bermuda.

El amenazante barco negro representa los esfuerzos combinados a lo largo de tres años de los 120 miembros del equipo y de sus patrocinadores. Después de poner en el agua cuatro barcos de pruebas, 85.000 horas de diseño y construcción, pruebas de mar y una construcción cuidadosa, el equipo ha visto por fin cristalizar sus esfuerzos en el barco con el nombre en código R1.

La esposa de Sir Ben Ainslie, Georgie, y su hija Bellatrix, rompieron una botella de Nyetimber, vino espumoso inglés, en el casco de ‘Rita’, el mismo nombre que llevaron los anteriores 19 barcos de Ben Ainslie con los que participó en campeonatos olímpicos y mundiales. A solo 107 días para el inicio de las regatas, el equipo continuará con su intensivo programa de desarrollo y de entrenamientos que ahora incluirá regatas ‘internas’ contra su barco de pruebas ‘T3’.

La America’s Cup ha cambiado más allá del reconocimiento a sus 166 años de historia como un concurso deportivo y de diseño. En la primera regata en 1851, una flota de grandes veleros tradicionales navegó alrededor de la de Wight a velocidades de un solo dígito de millas náuticas por hora, tripulados por docenas de hombres sin nada más que un compás, miles de metros de cabos y un potente aparejo de poleas.

En 2017 en Bermuda, el 21º Challenger británico para la America’s Cup correrá en un recorrido bien definido de sólo unas cuantas millas a velocidades que podrían alcanzar los 60 nudos. Sólo habrá seis hombres a bordo, el barco sobrevolará la superficie del agua apoyado en los hidrofoils de alta tecnología y, aunque haya sólo 67 metros de cabos a bordo, habrá 130 metros de tuberías hidráulicas y más de 1200 metros de cableado electrónico y eléctrico conectando 190 sensores y cuatro cámaras de video y sin olvidarnos de que todo esto va instalado ¡a bordo de un barco de solo 15 metros de eslora! Esto ya no se trata sólo de arquitectura naval, la guerra del diseño y la ingeniería se libra en todos los frentes: sistemas, electrónica, hidráulica, ordenadores y software.

El nuevo R1 de Land Rover Bar para la America’s Cup en números:


Ben Ainslie, Director principal del Land Rover BAR y patrón, cuatro veces medallista de oro olímpico y ganador de la America’s Cup: «Es un gran momento para ver a nuestro barco AC50 Race tocar el agua en las Bermudas. Su botadura representa la suma de todos los esfuerzos del equipo para traer a casa la America’s Cup, y estamos encantados de tenerlo en el agua aquí en Bermuda. Somos un equipo emprendedor, y tuvimos que construir no sólo el barco, sino también montar todo el equipo de diseño y de ingeniería, las instalaciones y los procesos para llegar hoy a este punto. A falta de pocos meses para que empiece la regata a finales de mayo, estaremos trabajando muy duro en el desarrollo final y en las pruebas de este barco para asegurarnos de que estamos listos para la competición».

Richard Hopkirk, director gerente de ingeniería del Land Rover BAR: «El diseño, la ingeniería y el proceso de construcción de un barco de esta complejidad se remonta a los primeros días de la campaña. Todos en el equipo y todos nuestros socios y patrocinadores han contribuido a que este barco esté listo hoy, por eso, estamos todos muy orgullosos del logro. La innovación, la tecnología y la atención al detalle en el diseño y la construcción continúan las tradiciones de la Copa América de tener los veleros más avanzados del planeta. Creemos que este es el desafío británico más sofisticado y mejor preparado, con un esfuerzo total de diseño de campaña de 50.000 horas y un esfuerzo de construcción de ‘Rita’ de 35.000 horas».

Saludos y buenos vientos

<

0 Comments

    Leave a Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Login

    Welcome! Login in to your account

    Remember meLost your password?

    Lost Password