
Las etapas de la Volvo Ocean Race 2017 – 2018 a análisis: ETAPA 10: Cardiff – Gotemburgo
ETAPA 10: Cardiff – Gotemburgo. 1300 mn
Salida: 10 de junio de 2018
Esta etapa recorre la mitad de la mítica Round Britain Race -regata que discurre alrededor de las Islas Británicas-. Se sale desde Cardiff y se pone rumbo norte recorriendo la costa de Gales; posteriormente se sube por encima del norte de Escocia para después bajar hacia el sur hasta el mar del Norte, rodear el extremo sur de Noruega y poner rumbo este hacia Gotemburgo. Son 1300 millas náuticas y empieza el 10 de junio.
¿Dónde estará la diferencia entre ganadores y perdedores?
Las borrascas: Aunque es una etapa corta y empieza unos días antes del solsticio de verano, podría ser muy dura. La ruta lleva a la flota un trecho largo hacia el norte, en el camino de cualquiera de las borrascas que circulan por la zona formando un cinturón de bajas presiones que rodean el Ártico.
Si cogen una borrasca, la navegación se pondrá muy dura y con mucha agua en cubierta; pero es verano, y también podría darse el caso de que el anticiclón de las Azores (un área estable y semiestática de altas presiones) se haya movido al norte; en este caso, predominarían los vientos suaves.
El efecto de tierra firme: Gran parte de esta etapa transcurre muy cerca de tierra firme, con lo que estarán presentes los efectos habituales de los vientos térmicos. El ciclo diario de calentamiento y enfriamiento de la tierra crea brisas marinas que soplan desde el mar hacia la costa durante el día y desde la costa hacia el mar durante la noche. Cada cabo y cada valle condicionan el viento, y cada isla lo distorsiona durante miles de millas. Habrá mucho en lo que pensar, incluyendo…
Las mareas: Las corrientes provocadas por las mareas en las Islas Británicas son fuertes y alcanzan habitualmente los 3-4 nudos, incluso más cuando se comprimen entre los cabos. La marea creciente dura unas seis horas y la menguante otras seis, por lo que sea cual sea el rumbo, un barco tendrá seis horas de corriente a favor y otras seis en las que necesitarán ir hacia la costa buscando aguas poco profundas donde la corriente aminora un tanto su fuerza. Si el viento es lo suficientemente suave, anclar podría ser una opción táctica inteligente.
¿Alguna historia interesante?
Muchas etapas han acabado en Gotemburgo; algunas veces la flota ha subido desde el sur y otras ha bajado desde el norte. En ambos sentidos hemos visto llegadas espectaculares, como por ejemplo la batalla entre cuatro barcos de 2001-02. Solo una milla separaba a los líderes mientras alcanzaban las islas que protegen la ciudad, y hasta que el ASSA ABLOY no entró dentro de esa protección no pudo coger la última corriente que le daría el triunfo final.
0 Comments